Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

20 años, 1982-2002, del Movimiento Pedagógico, entre mitos y realidades

Descripción del libro

Libro 20 años, 1982-2002, del Movimiento Pedagógico, entre mitos y realidades

Con la puesta en marcha del Movimiento Pedagógico en 1982, el magisterio colombiano creó por primera vez su propio mito educativo, con el cual alimentó la ilusión de encontrar nuevos rumbos a la educación y provocar una transformación democrática de la enseñanza, la escuela y los maestros. Establecer la distancia entre el mito y la realidad es la gran intención que anima este libro y sobre lo cual sus autores ofrecen respuestas e interpretaciones diversas.

Información del libro

Cantidad de páginas 318

Autor:

  • Hernán Suárez
  • Abel Rodríguez Céspedes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

63 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Formación Universitaria Basada en Competencias

Libro Formación Universitaria Basada en Competencias

Este libro es consecuencia de las experiencias de profesionales dedicados a la docencia e investigación de diferentes universidades del Perú y del extranjero. Sintetiza los aportes de directivos, profesores y estudiantes de grado y de postgrado, y de expertos en el tema de las competencias en Educación Superior de Europa, Norte América y América Latina, empleadores y representantes de la sociedad. Contribuye a ampliar y profundizar el debate sobre la implementación del modelo formativo por competencias en la Educación. A partir del análisis crítico sobre los conceptos, naturaleza y...

Sentidos y significados de justicia, paz y gobernabilidad. Una mirada desde la interculturalidad en la era de post-acuerdo en el caribe colombiano

Libro Sentidos y significados de justicia, paz y gobernabilidad. Una mirada desde la interculturalidad en la era de post-acuerdo en el caribe colombiano

La comprensión de los sentidos y significados de justicia, paz y gobernabilidad desde la mirada de la interculturalidad en la era del Acuerdo de Paz en el Caribe colombiano, es saber escuchar. Más allá de la crítica sustantiva que el “buen elitismo” busca que los mejores, los más común; desde la interculturalidad se busca que todos participemos en las decisiones, porque la sumatoria de las voces refleja las necesidades, intereses y sueños de todos. Por eso, necesitamos aprender de donde vienen, que buscan, por qué piden y proponen lo que dicen. Tenemos que aprender a superar...

LOS CAMINOS DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN AMÉRICA LATINA

Libro LOS CAMINOS DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN AMÉRICA LATINA

La educación intercultural en América Latina está ligada estrechamente a los pueblos originarios de la región, pues ha sido una respuesta a las demandas del movimiento indígena por una educación impartida en su lengua y a partir del respeto a sus culturas. A pesar de que actualmente la educación con la modalidad intercultural pueda verse como algo inherente a los sistemas educativos de los diferentes países latinoamericanos, es necesario recordar que ha sido larga la espera por lograr en las aulas espacios propios donde los pueblos indígenas puedan recrear sus formas de vida y a...

La experiencia social de la educación

Libro La experiencia social de la educación

La apropiación del discurso de los derechos en la secundaria ha significado entre los jóvenes la aparición de expresiones y formas organizativas que no son tan aceptadas por los adultos, porque se alejan del espacio político convencional y su concepción del poder. Los reclamos de los alumnos se han orientado a la transformación de las normas, las relaciones de poder y el ejercicio de la autoridad. Acá se analizan discursos y prácticas de reivindicación de derechos para develar formas de constitución de subjetividad política y su incidencia en el ámbito político en la escuela. El...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas