Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Abdul Bashur, soñador de navíos

Descripción del libro

Libro Abdul Bashur, soñador de navíos

El escritor colombiano Álvaro Mutis (Bogotá, 1923-México, 2013) inició su obra literaria dentro del género de la poesía. En 1997 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y en 2001, el Premio Cervantes. Maqroll el Gaviero es el personaje central tanto de su poesía como de su saga narrativa "Empresas y tribulaciones". Cuando "Abdul Bashur" se publica por primera vez como libro en 1991, otros cinco libros de la saga habían sido ya editados, de manera que una comprehensión acabada de los personajes y eventos de la trama requerirían la lectura completa de "Empresas y tribulaciones". Pero también esas conexiones de la trama de "Abdul Bashur" con el resto de la saga pueden leerse y funcionan como puntos de fuga y como una especie de "mise" en "abîme" de los personajes, como los fantasmas que recorren la forma con la que el autor Mutis ha decidido llevar adelante su prosa. Abdul Bashur es una especie de "alter ego" espiritual de Maqroll. Abdul persigue navíos, busca el barco ideal, ese fantasma que nadie quiere ver, el espectro con el que nadie quiere encontrarse, pero que todos reclaman como indispensable para cada navegante, como parte de una mística cotidiana y esencial, pero al mismo tiempo lúgubre y fatídica.

Información del libro

Cantidad de páginas 316

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

41 Valoraciones Totales


Biografía de Álvaro Mutis

Álvaro Mutis fue un destacado poeta, novelista y ensayista colombiano, nacido el 25 de agosto de 1923 en Bogotá, Colombia, y fallecido el 22 de septiembre de 2013 en Ciudad de México. Su obra literaria es reconocida por su complejidad y riqueza lingüística, así como por su profundo sentido estético, que lo ha posicionado como uno de los más importantes escritores de la literatura hispanoamericana del siglo XX.

Mutis pasó gran parte de su infancia en Colombia y en Francia, país al que se trasladó con su familia en la década de 1930, debido a la inestabilidad política y social que enfrentaba su país natal. Regresó a Colombia en 1940, donde comenzó a estudiar ingeniería y arquitectura, aunque nunca completó su formación académica. Su pasión por la literatura lo llevó a involucrarse en el mundo de las letras desde muy joven, publicando su primer poema a los diecisiete años.

En 1948, Mutis se trasladó a Estados Unidos para trabajar como consultor en una empresa de navegación. Esta experiencia en el extranjero amplió sus horizontes y le permitió sumergirse en la vasta tradición literaria que lo influiría en su producción posterior. En 1952, regresó a Colombia, donde se unió al grupo de intelectuales que se conocía como “Los Nuevos” y comenzó a establecer su carrera como escritor.

La obra de Álvaro Mutis incluye una amplia variedad de géneros literarios, aunque su obra más conocida es probablemente la serie de novelas protagonizadas por Maestro, un personaje que representa un alter ego del autor. Su primer libro, “Los elementos del desastre” (1972), marcó un hito en su carrera literaria, al presentar un universo complejo y lleno de simbolismo donde se entrelazan el mar, la soledad y la búsqueda de identidad. Esta obra fue seguida por una serie de novelas que profundizan en la psicología del protagonista y su lucha interna.

Además de su obra en prosa, Mutis fue un poeta consumado. Su colección de poemas “El último rostro” es un testimonio de su dominio del lenguaje y su habilidad para evocar emociones profundas a través de imágenes vívidas. En su poesía, el autor explora temas como la muerte, el paso del tiempo y la naturaleza, mostrando una sensibilidad única ante la belleza y la tragicomedia de la existencia humana.

En 1988, Mutis recibió el Premio Miguel de Cervantes, uno de los más importantes reconocimientos literarios en lengua española, como reconocimiento a su impacto en la literatura hispanoamericana. A lo largo de su vida, su obra fue traducida a varios idiomas, recolectando premios y elogios tanto en el ámbito hispano como en el internacional.

Mutis también fue un gran defensor de la diversidad cultural y la literatura latinoamericana. A través de sus escritos, logró abrir un espacio para que las voces de los escritores latinoamericanos fueran escuchadas en el ámbito global. Su compromiso con la cultura se manifestó en su labor como editor y promotor de la literatura en Colombia y en México, donde realizó importantes contribuciones al ámbito literario.

La vida de Álvaro Mutis estuvo marcada por la búsqueda incansable de la belleza y la verdad, rasgos que quedaron plasmados en su prolífica obra. Su influencia perdura en la literatura contemporánea, siendo considerado un maestro de la narrativa y la poesía en español. Su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores que encuentran en sus obras una profunda reflexión sobre la condición humana.

Mutis murió en 2013, pero su obra sigue viva, resonando en el corazón de quienes buscan comprender el mundo a través de la literatura. Su vida y su obra son un fiel reflejo de la riqueza cultural de Colombia y de la importancia de la literatura como medio para explorar las complejidades de la existencia.

Otros libros de Álvaro Mutis

Empresas y tribulaciones de Maqroll

Libro Empresas y tribulaciones de Maqroll

Maqroll el gaviero forma parte de esas contadas figuras literarias que como Don Quijote, Pedro Páramo o el capitán Ahab, han transcendido el relato que protagonizan, convirtiéndose en arquetipos de la literatura universal. En palabras de Javier Reverte, la creación literaria de Álvaro Mutis supone "un verdadero monumento de la literatura latinoamericana contemporánea". A la edad de 63 años, Álvaro Mutis retomó un personaje que se asomaba de forma recurrente en su obra, convirtiéndolo en el eje central de un ciclo narrativo formado por siete novelas escritas entre 1986 y 1993, que el ...

Más libros de la categoría Ficción

Los tesoros del alma y los diez pergaminos de oro

Libro Los tesoros del alma y los diez pergaminos de oro

Esta es la historia de Francisco Indurriaga de la Puerta, un 7 mercader criollo nacido durante los primeros años de la República del Perú, un hombre bueno que tuvo sueños y que deseaba servir a su comunidad, a su país. Tuvo nobles ideales, pero su vida, un poco desordenada, le trajo una desazón que él ocultaba con su ímpetu, con su pasión cuando se entregaba a lo que más le gustaba: la política.

El duelo

Libro El duelo

En 1972, se celebra en Reikiavik el mayor duelo de la historia del ajedrez. El mundo entero espera con impaciencia el enfrentamiento entre el estadounidense Bobby Fischer y el soviético Boris Spassky. Con la capital islandesa convertida en un nuevo escenario de la Guerra Fría, nadie parece reparar en el asesinato de un joven en un cine de barrio. En el cuerpo de policía, tan solo Marion Briem intuye la verdadera importancia que esconde el crimen. UN DESAFÍO QUE PASARÁ A LA HISTORIA

Gran Granada

Libro Gran Granada

1963: un abogado amanece muerto en un hotel, en la gran Granada gris del año de la inundación, y los suicidas le irán arrebatando a la policía el monopolio de la muerte violenta. Si la realidad fuera menos real que cinematográfica, se hablaría del caso de los solteros suicidas. ¿Cómo lo ve desde sus gafas de trece dioptrías el viejo comisario Polo, ingeniero de telecomunicaciones, visionario de la vigilancia, profeta del espionaje televisual y telefónico? Hombre de bien, saluda la futura transformación del Estado Policía en Sociedad Policía. Queriendo saberlo todo, sabe que a...

La quincena de septiembre

Libro La quincena de septiembre

Publicada hace más de 80 años, esta novela obtuvo reseñas muy elogiosas. "Una novela encantadora", declaró el Daily Telegraph, "una pequeña obra de arte", podía leerse en el Sunday Express. En Estados Unidos, se decía que "desde Dickens, nada se había acercado tanto a las entrañas del genuino espíritu inglés". En ella se narra el viaje en tren hacia la costa de una familia y sus dos semanas de vacaciones yendo a la playa cada día. Sherriff tuvo la idea mientras pasaba unos días en la ciudad turística de Bognor Regis, mirando a la multitud ir y venir, preguntándose cómo serían ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas