Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

África

Descripción del libro

Libro África

La obra más concisa y completa sobre la evolución política, social y económica de las diferentes culturas africanas. De la mano de uno de los más reconocidos especialistas sobre África, el lector podrá recorrer la historia de un continente que, pese a sus desgarradores conflictos, ha demostrado su gran potencial futuro. Esta historia de África no omite las relaciones entre los condicionamientos naturales, el desarrollo social y la influencia de las distintas metrópolis. A través del relato de las visicitudes de sus pobladores, el autor muestra cómo los africanos fueron unos adelantados en la lucha contra las enfermedades y la naturaleza, para establecer, asimismo, la relación entre las distintas épocas históricas y el momento de convulsión que sufren hoy los diversos Estados.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Historia de un continente

Cantidad de páginas 512

Autor:

  • John Iliffe

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

93 Valoraciones Totales


Biografía de John Iliffe

John Iliffe es un prominente historiador y académico británico, conocido particularmente por su trabajo en la historia de África y por sus contribuciones al estudio de la demografía y la economía del continente africano. Nació en 1937 en el Reino Unido y ha dedicado gran parte de su vida académica a la investigación y enseñanza sobre las complejidades del desarrollo en África.

Iliffe estudió en la Universidad de Cambridge, donde se formó en historia y geografía. Su interés por África se despertó durante su juventud, lo que lo llevó a viajar y explorar diversas regiones del continente. Esta experiencia personal fue fundamental en su futura carrera como investigador y académico, permitiéndole entender mejor la diversidad cultural, social y económica de las comunidades africanas.

Uno de los trabajos más destacados de Iliffe es African Histories: New Writing, donde propone una visión renovada de la historia africana que desafía las narrativas coloniales tradicionales. En este libro, Iliffe argumenta que África tiene una historia rica y compleja que merece ser contada desde la perspectiva de los mismos africanos, en lugar de ser vista únicamente a través del prisma europeo. A través de su obra, busca resaltar la importancia de las voces africanas en la narración de su propia historia.

En su extensa carrera académica, Iliffe también ha escrito sobre temas relacionados con la demografía rural en África, la agricultura y el desarrollo económico. Su libro The African Poor: A History es considerado una obra clave que ofrece un análisis profundo sobre la pobreza en África a lo largo de los siglos, explorando cómo esta ha sido influenciada por factores históricos, sociales y económicos.

Iliffe ha tenido una influencia significativa en el desarrollo de estudios africanos en las universidades británicas y ha colaborado estrechamente con varias instituciones educativas en el continente. Además de su trabajo de investigación, ha participado en numerosas conferencias y seminarios internacionales, contribuyendo al debate sobre las políticas de desarrollo y la historia económica de África.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con múltiples premios y distinciones por su labor académica, reflejando su compromiso con la promoción del conocimiento sobre África. Sus investigaciones han servido como base para entender mejor los retos contemporáneos que enfrenta el continente, así como para explorar las oportunidades de desarrollo sostenible.

John Iliffe continúa siendo una figura influyente en el campo de los estudios africanos, y su trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones de investigadores y académicos que buscan desentrañar la complejidad de la historia y las realidades actuales de África. Su legado perdura en cada libro, artículo y conferencia que ha proporcionado a lo largo de su carrera, consolidándose como una de las voces más respetadas en la historia y el desarrollo del continente africano.

Más libros de la categoría Historia

Entre Washington y Gernika

Libro Entre Washington y Gernika

La Guerra Civil española fue objeto de un extraordinario seguimiento informativo y dividió a la opinión pública mundial. Por su particularidad, los acontecimientos bélicos que tuvieron lugar en el País Vasco entre 1936 y 1939 también alcanzaron gran repercusión a nivel internacional. Este libro estudia la información que sobre el País Vasco recogió la prensa norteamericana entre 1936 y 1939. Se centra en la prensa local, muy importante en la época y única fuente de información para los habitantes de muchas ciudades medianas y pequeñas de Estados Unidos. ¿Cómo se recibieron...

Por los caminos de los antiguos nawales

Libro Por los caminos de los antiguos nawales

Vallejo Reyna se interna por los laberintos de la tradición sagrada de los tz´utujil, pobladores mayas de Santiago Atitlán en Guatemala, para quienes los nawales son seres sagrados, con poderes milagrosos cuyo origen se remonta a tiempos inmemoriales. El estudio de Vallejo revela aspectos nodales de la identidad maya contemporánea y de la cuestión étnica y nacional guatemaltecas.

La mitología contada a los niños e historia de los grandes hombres de la Grecia

Libro La mitología contada a los niños e historia de los grandes hombres de la Grecia

Si de algo fue una gran defensora Cecilia Böhl de Faber fue de la educación universal, en una época donde buena parte de la población era iletrada o no se preocupaba por facilitar el acceso a la educación, en especial, a las mujeres. «La mitología contada a los niños e historia de los grandes hombres de la Grecia» es aquello que promete, un libro didáctico dirigido a los más pequeños, con una prosa entretenida y sencilla, sobre las grandes historias y leyendas de la mitología grecolatina, así como un recorrido por los personajes más ilustres de la Grecia clásica. Cecilia Böhl ...

Mar de guerra. La Armada de la República Argentina y sus formas de habitar el Atlántico Sur

Libro Mar de guerra. La Armada de la República Argentina y sus formas de habitar el Atlántico Sur

La literatura sobre la guerra de Malvinas prestó más atención al orden político-estratégico del desempeño naval que a cómo vivieron y participaron del teatro bélico los militares formados para hacer la guerra en el mar. Este libro muestra a los marinos argentinos en un campo de batalla que transcurrió en las profundidades de los submarinos, en las superficies de los destructores, las corbetas, el portaaviones, el crucero y sus balsas, en el cielo de la aviación naval, y en las orillas y avanzadas terrestres de los infantes de marina, los buzos tácticos y los comandos anfibios....

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas