Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

África

Descripción del libro

Libro África

La obra más concisa y completa sobre la evolución política, social y económica de las diferentes culturas africanas. De la mano de uno de los más reconocidos especialistas sobre África, el lector podrá recorrer la historia de un continente que, pese a sus desgarradores conflictos, ha demostrado su gran potencial futuro. Esta historia de África no omite las relaciones entre los condicionamientos naturales, el desarrollo social y la influencia de las distintas metrópolis. A través del relato de las visicitudes de sus pobladores, el autor muestra cómo los africanos fueron unos adelantados en la lucha contra las enfermedades y la naturaleza, para establecer, asimismo, la relación entre las distintas épocas históricas y el momento de convulsión que sufren hoy los diversos Estados.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Historia de un continente

Cantidad de páginas 512

Autor:

  • John Iliffe

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

93 Valoraciones Totales


Biografía de John Iliffe

John Iliffe es un prominente historiador y académico británico, conocido particularmente por su trabajo en la historia de África y por sus contribuciones al estudio de la demografía y la economía del continente africano. Nació en 1937 en el Reino Unido y ha dedicado gran parte de su vida académica a la investigación y enseñanza sobre las complejidades del desarrollo en África.

Iliffe estudió en la Universidad de Cambridge, donde se formó en historia y geografía. Su interés por África se despertó durante su juventud, lo que lo llevó a viajar y explorar diversas regiones del continente. Esta experiencia personal fue fundamental en su futura carrera como investigador y académico, permitiéndole entender mejor la diversidad cultural, social y económica de las comunidades africanas.

Uno de los trabajos más destacados de Iliffe es African Histories: New Writing, donde propone una visión renovada de la historia africana que desafía las narrativas coloniales tradicionales. En este libro, Iliffe argumenta que África tiene una historia rica y compleja que merece ser contada desde la perspectiva de los mismos africanos, en lugar de ser vista únicamente a través del prisma europeo. A través de su obra, busca resaltar la importancia de las voces africanas en la narración de su propia historia.

En su extensa carrera académica, Iliffe también ha escrito sobre temas relacionados con la demografía rural en África, la agricultura y el desarrollo económico. Su libro The African Poor: A History es considerado una obra clave que ofrece un análisis profundo sobre la pobreza en África a lo largo de los siglos, explorando cómo esta ha sido influenciada por factores históricos, sociales y económicos.

Iliffe ha tenido una influencia significativa en el desarrollo de estudios africanos en las universidades británicas y ha colaborado estrechamente con varias instituciones educativas en el continente. Además de su trabajo de investigación, ha participado en numerosas conferencias y seminarios internacionales, contribuyendo al debate sobre las políticas de desarrollo y la historia económica de África.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con múltiples premios y distinciones por su labor académica, reflejando su compromiso con la promoción del conocimiento sobre África. Sus investigaciones han servido como base para entender mejor los retos contemporáneos que enfrenta el continente, así como para explorar las oportunidades de desarrollo sostenible.

John Iliffe continúa siendo una figura influyente en el campo de los estudios africanos, y su trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones de investigadores y académicos que buscan desentrañar la complejidad de la historia y las realidades actuales de África. Su legado perdura en cada libro, artículo y conferencia que ha proporcionado a lo largo de su carrera, consolidándose como una de las voces más respetadas en la historia y el desarrollo del continente africano.

Más libros de la categoría Historia

Los Bergantines de Hernan Cortes: El Final de una Obsesion

Libro Los Bergantines de Hernan Cortes: El Final de una Obsesion

The Spanish conquest of Mexico was one of the most important campaigns in the Spanish colonization of the Americas. This campaign was initiated by conquistador, Hernan Corts, who invaded Mexico in 1519 and conquered the Aztec capital of Tenochtitlan in 1521. This is the story of this conquest and the obssesion of Hernan Cortez in this war.

El arsenal de Clío. El problema de la escritura de la historia en la cultura occidental, 1880-1990

Libro El arsenal de Clío. El problema de la escritura de la historia en la cultura occidental, 1880-1990

¿Cómo debe escribirse la historia? Esta cuestión ha sido debatida desde los comienzos de la historiografía griega, que, con la advocación de la musa Clío, subrayó su preocupación literaria. A partir del siglo XIX, la cientifización de los estudios históricos puso de relieve, más allá del problema estilístico, el epistémico de la relación entre conocimiento, lenguaje y realidad pasada. Historiadores, científicos sociales, filósofos y lingüistas han venido tejiendo así una compleja red de argumentos en torno a un temario profundamente antropológico que implica...

La España resignada. 1952-1960

Libro La España resignada. 1952-1960

Los años 50 constituyen la época más desconocida de la historia reciente de España. Entre los terribles años 40 de la posguerra y los cambios que trajeron los 60. Manuel Espín acude al rescate de esos tiempos en La España resignada (1952-1960). Una década desconocida, para devolvernos la imagen de un país que quiere dejar atrás los terribles recuerdos de la guerra y la posguerra para empezar a mirar hacia el futuro con esperanza. Los 50 verán la llegada de los estadounidenses, con sus bases, costumbres exóticas, objetos de consumo y fascinantes iconos cinematográficos y...

Arquidiócesis de Bogotá, 450 años: miradas sobre su historia

Libro Arquidiócesis de Bogotá, 450 años: miradas sobre su historia

En el marco del jubileo por los 450 años de historia de la Arquidiócesis de Bogotá, se presentan de manera crítica y desde distintas miradas disciplinares, no solo la impronta arquidiocesana en el ámbito evangelizador, sino a una institución, que lejos de aquella mirada monolítica de su quehacer, ha sido dinámica y dinamizadora de diversos procesos socioculturales, económicos y políticos en la historia nacional, cuya incidencia o repercusión puede constatarse a través de los diferentes capítulos escritos por los expertos sobre el tema convocados para esta obra.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas