Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Al pueblo y congreso norteamericanos

Descripción del libro

Libro Al pueblo y congreso norteamericanos

Al pueblo y congreso norteamericanos es una misiva dirigida por Apolinario Mabini a los Estados Unidos en respuesta a una carta del general norteamericano Joseph Wheeler con una serie de preguntas sobre el futuro de Filipinas. En este documento Mabini responde al general Wheeler sobre la Revolución filipina y reflexiona con profundidad sobre las relaciones entre Filipinas y el naciente imperio americano.

Información del libro

Cantidad de páginas 46

Autor:

  • Apolinario Mabini

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

95 Valoraciones Totales


Biografía de Apolinario Mabini

Apolinario Mabini fue un destacado político, diplomático y filósofo filipino, reconocido por su papel crucial en la Revolución Filipina contra el dominio colonial español. Nacido el 23 de julio de 1864 en la localidad de Tanauan, Batangas, Mabini provenía de una familia modesta. Desde temprana edad, mostró inclinaciones hacia el aprendizaje y el conocimiento, lo que le permitió acceder a la educación a pesar de las limitaciones económicas.

Mabini estudió en la Universidad de Santo Tomás, donde se graduó en Derecho. Sin embargo, su vida dio un giro drástico cuando contrajo poliomielitis a los 30 años, lo que lo dejó con parálisis en las piernas. A pesar de esta adversidad, Mabini no permitió que su discapacidad interfiriera con su deseo de servir a su país. De hecho, su condición lo llevó a convertirse en un intelectual aún más prominente, ya que pasó a dedicar su tiempo a la escritura y la política.

Durante la Revolución Filipina, que se inició en 1896, Mabini se unió a la causa de la independencia. Se convirtió en consejero del líder revolucionario Emilio Aguinaldo, y fue nombrado primer primer ministro del gobierno revolucionario. En su papel, Mabini destacó por su profunda comprensión de la política, la justicia y la moral. A menudo defendía la necesidad de un gobierno basado en principios democráticos y en la educación como medio para elevar la conciencia política de los filipinos.

Uno de los logros más significativos de Mabini fue su participación en la redacción de la Primera Constitución de la República Filipina, conocida como la Constitución de Malolos, que se promulgó en 1899. Su enfoque en los derechos humanos y las libertades civiles se refleja en esta carta fundamental, que sentó las bases para la organización del estado filipino.

  • Fundamentos de su pensamiento político: Mabini creía firmemente en la justicia social y la igualdad, y abogaba por la educación como un pilar esencial para el empoderamiento del pueblo.
  • El rol de la mujer: También fue un pionero en la defensa de los derechos de las mujeres en Filipinas, considerando su participación activa en la política y la sociedad como crucial.

Sin embargo, su periodo en el gobierno no estuvo exento de desafíos. Con la llegada de la guerra hispano-estadounidense y la posterior ocupación estadounidense de Filipinas, Mabini se opuso firmemente a la intervención de los Estados Unidos, argumentando que los filipinos debían tener el derecho de gobernarse a sí mismos. Esta postura lo llevó a ser arrestado y exiliado por las autoridades estadounidenses, pero su espíritu indomable lo mantuvo comprometido con la causa de la independencia.

A pesar de su encarcelamiento y exilio, Mabini continuó escribiendo y publicando obras que defendían la soberanía filipina. Sus ensayos y cartas reflejan una mente brillante, capaz de articular los ideales de libertad y justicia en un contexto de opresión y colonialismo. Su defensa del movimiento independentista filipino y su resistencia al dominio extranjero han hecho de Mabini un icono en la historia de Filipinas.

Finalmente, después de varios años de adversidad y sacrificio, Apolinario Mabini falleció el 13 de mayo de 1903 en el exilio, en la ciudad de Batangas. Su legado, sin embargo, perdura hasta hoy, pues es recordado no solo como un líder revolucionario, sino también como un pensador que luchó incansablemente por la justicia y la soberanía de su nación. La figura de Mabini continúa inspirando a generaciones de filipinos a luchar por sus derechos y a valorar la educación y la justicia social.

Su vida y obra son un testimonio de que, incluso en medio de la adversidad, la dedicación a un ideal puede cambiar el curso de un país y dejar una huella imborrable en la historia.

Más libros de la categoría Historia

Relacion Documentada del Origen Y Progresos del Trastorno de Las Provincias de Venezuela, Etc.

Libro Relacion Documentada del Origen Y Progresos del Trastorno de Las Provincias de Venezuela, Etc.

Title: Relacion documentada del origen y progresos del trastorno de las provincias de Venezuela, etc. Publisher: British Library, Historical Print Editions The British Library is the national library of the United Kingdom. It is one of the world's largest research libraries holding over 150 million items in all known languages and formats: books, journals, newspapers, sound recordings, patents, maps, stamps, prints and much more. Its collections include around 14 million books, along with substantial additional collections of manuscripts and historical items dating back as far as 300 BC. The...

Un siglo de rebeliones anticoloniales

Libro Un siglo de rebeliones anticoloniales

Tomando como base una muestra de 140 revueltas y rebeliones que estallaron en el siglo XVIII en el virreinato del Perú, incluyendo el Alto Perú, la autora identifica tres coyunturas rebeldes o nudos de intranquilidad social donde se aglutinaron los movimientos sociales. La primera coyuntura ocurre durante el gobierno del virrey marqués de Castelfuerte (1724-1736) como resultado de su incisiva política fiscal de revisitas y ajustes del tributo y la mita luego de la epidemia que azotó el sur andino en 1720. La segunda coyuntura tuvo lugar luego de la legalización del reparto de...

Un estado a crédito

Libro Un estado a crédito

Los procesos de endeudamiento son una clave para la comprensión de la trayectoria histórica del Estado colombiano. A lo largo del siglo XIX, la deuda pública no significó simplemente una parte de su fiscalidad, sino su eje y su dinámica de funcionamiento: los recursos del Estado estuvieron sistemáticamente mediados por una serie de compromisos; vales, billetes y bonos que circularon respondiendo a intereses heterogéneos, públicos y privados. Esta situación implicó una formación estatal “a crédito” que terminó pagando con creces un funcionamiento que escapaba sistemáticamente ...

Cien sucesos memorables en La Habana

Libro Cien sucesos memorables en La Habana

La Habana dio ya la vuelta al quinto centenario de su fundación y figura holgadamente entre las primeras diez villas establecidas por los conquistadores españoles, lo cual la convierte, además, en una de la más antiguas del Nuevo Mundo. Entonces, ¿qué no habrá visto La Habana? ¿Cuántos sucesos memorables no se recopilarán en sus anales? ¿Cuántos volúmenes serían necesarios para reseñarlos? Este libro lo intenta en una apretada selección. Los hay de muy diversa índole y he aquí algunos de ellos: la explosión del acorazado Maine, el ciclón de 1926, la desaparición del...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas