Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Capitalismo y revolución

Descripción del libro

Libro Capitalismo y revolución

Desde la Revolución Industrial hasta la Gran Recesión del siglo XXI este libro explica, magistralmente, por qué nuestro mundo es como es. Con rigor y de forma gentil con el lector, el libro nos da «una visión de la Historia» muy difícil de obtener en otras fuentes al combinar historia, economía, e interpretación del mundo, un esquema interpretativo que aporta sentido y perspectiva a hechos tan complejos como los que se describen. En palabras de su autor, el libro pretende, sobre todo, «suscitar el interés del lector por la historia contemporánea, sin compartimientos metodológicos ni distingos doctrinales». Como indica el subtítulo, el libro está recorrido por un afán de explicar la Historia partiendo de la aportación de la historia económica, si bien se trata de un ensayo interdisdiplinario. El autor nos ofrece un esquema interpretativo de la historia de la Humanidad en los últimos 250 años que enfatiza el análisis económico y social, pero que nunca olvida lo político, y siempre tiene en cuenta la influencia recíproca de unos factores sobre otros. El lector encontrará aquí una explicación cabal del porqué y del cómo ha tenido lugar el espectacular desarrollo que ha observado la Humanidad en los últimos dos siglos y medio, un salto cuantitativo y cualitativo inusitado. Un desarrollo económico, social y político sobre el que se ofrecen una interpretación global y respuestas siempre pertinentes a las preguntas que suscita. El libro concluye ofreciendo una perspectiva de la reciente crisis económica que ha asolado el mundo, así como una perspectiva de futuro e interesantes sugerencias sobre los retos que afronta la Humanidad en el siglo XXI, en que «tras dos siglos de desarrollo sin precedentes, se encuentra ante un desafío también sin precedentes»: la necesidad acuciante de alcanzar un desarrollo económico y político para el Tercer Mundo sin ejercer una presión insoportable sobre los recursos.

Información del libro

Cantidad de páginas 550

Autor:

  • Gabriel Tortella
  • Gabriel Tortella Casares

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

90 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Tortella

Gabriel Tortella es un destacado economista e historiador español, conocido por su enfoque en la historia económica y su análisis del desarrollo económico en España. Nació en 1949 en la ciudad de Madrid. Su formación académica se desarrolló en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Economía, y más tarde obtuvo su doctorado en la misma disciplina.

A lo largo de su carrera, Tortella ha sido profesor en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Alcalá y la Universidad de Valencia. Además, ha realizado estancias de investigación y enseñanzas en universidades extranjeras, lo que le ha permitido enriquecer su perspectiva y aportar un enfoque comparativo a sus estudios.

El trabajo de Gabriel Tortella se caracteriza por su riguroso análisis de los procesos económicos y su impacto en la sociedad. Su investigación abarca numerosos temas, desde la historia del capitalismo en España hasta las transformaciones estructurales en la economía a lo largo del tiempo. Uno de sus aportes más significativos es su análisis del desarrollo económico español y cómo este se ha visto influenciado por factores internos y externos.

En su obra más reconocida, “La economía española en el siglo XX”, Tortella examina la evolución económica del país a lo largo de más de cien años, abordando las distintas etapas de crecimiento, crisis y recuperación. Su investigación se basa en un amplio uso de datos estadísticos y fuentes históricas, lo que le otorga un carácter riguroso y académico a su narrativa.

Además de su obra sobre la economía española, Tortella ha contribuido a la rehabilitación del estudio de la historia económica en España, un campo que había estado relegado en favor de otras disciplinas. A través de sus escritos y conferencias, ha defendido la importancia de entender el pasado económico para poder abordar los desafíos actuales y futuros.

Tortella también ha sido un prolífico autor de artículos académicos en revistas de renombre, donde ha discutido temas que van desde la política económica hasta la historia empresarial. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido trabajar en la intersección de la economía, la historia y la sociología, enriqueciendo el debate académico en estos campos.

A lo largo de su carrera, Tortella ha sido reconocido con varios premios y distinciones, reflejos de su compromiso con la investigación y la educación. Su influencia se extiende más allá de los límites de la academia, contribuyendo al debate público sobre las políticas económicas en España y ofreciendo sus perspectivas en medios de comunicación y foros de discusión.

En resumen, Gabriel Tortella es una figura clave en la historia económica de España. Su obra y pensamiento han dejado una huella profunda en el estudio de la economía y siguen siendo fundamentales para entender la evolución de la economía española en el contexto global. Con su enfoque analítico y su compromiso con la investigación, Tortella ha inspirado a nuevas generaciones de economistas y académicos a explorar la historia económica y sus implicancias para el presente y el futuro.

Más libros de la categoría Historia

Banderas Lejanas

Libro Banderas Lejanas

En gran parte desconocida por los propios españoles, la gesta de la exploración, conquista y defensa que llevó a cabo España en lo que hoy son los Estados Unidos de América supone un acontecimiento histórico capital. Durante trescientos años, soldados, navegantes, misioneros, colonos y descubridores al servicio de España plantaron sus banderas en fuertes, poblados, misiones y ciudades repartidos por toda América del Norte, desde los límites de México hasta la frontera canadiense y Alaska. Españoles fueron los primeros europeos que avistaron el Cañón del Colorado, cruzaron el...

El trabajo forzado de los españoles en la Francia de Vichy. Los grupos de trabajadores extranjeros en Corréze (1940-1944)

Libro El trabajo forzado de los españoles en la Francia de Vichy. Los grupos de trabajadores extranjeros en Corréze (1940-1944)

El libro El trabajo forzado de los españoles en la Francia de Vichy. Los "Grupos de Trabajadores Extranjeros" en Corrèze (1940-1944), originalmente publicado en francés en 2004 (3a edición revisada en 2015), es el resultado del trabajo colectivo de un equipo de hispanistas e historiadores reunidos en torno a Paul Estrade, catedrático emérito de la Universidad Paris 8. Se trata de la única monografía existente en español acerca de los Grupos de Trabajadores Extranjeros (G.T.E.) creados por el Estado Francés de Vichy para explotar la mano de obra de los "extranjeros indeseables"...

Breve historia de la Guerra del 98 N.E. color

Libro Breve historia de la Guerra del 98 N.E. color

Esta obra permite analizar y entender por qué se dio esta guerra, en la cual España perdió sus últimos territorios en América y Asia. Se exponen de manera objetiva y detallada todos los hechos, los antecedentes --- el hundimiento del Maine --- y las batallas navales que resultaron determinantes para resolver el conflicto. Relata la desastrosa actuación de los políticos españoles de entonces que permitieron que ya entre 1891 y 1895, casi el 85% del total de las exportaciones cubanas se dirigiese hacia los Estados Unidos. Miguel del Rey y Carlos Canales nos dan la oportunidad de revivir ...

Dolencias históricas de la memoria ciudadana (Chile 1810-2010)

Libro Dolencias históricas de la memoria ciudadana (Chile 1810-2010)

Este libro consiste en la reunión, en un haz todavía heterogéneo, de un conjunto de fugaces percepciones históricas sobre el bicentenario chileno, expuestas sin otro orden que la secuencia cronológica en que fueron demandadas por un sector u otro de la comunidad nacional, y comunicadas a la misma por su autor en la forma específica en que se dio para cada ocasión. La ‘demanda’, en todo caso, implicó e implica la existencia de una inquietud ciudadana que necesitaba y aún necesita desarrollarse como proceso socializado de estudio, información y reflexión, normalmente, con...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas