Antonio Machado en sus apócrifos. Una filosofía de poeta

La sensación, que proviene del pensamiento nietzscheano, de que uno siempre se equivoca y de que la verdad comienza en dos, en tres o más "de ahí la necesidad de la interpretación", hace que el imprescindible y pertinente diálogo entre Machado y sus apócrifos, entre éstos y el profesor Pedro Cerezo Galán, su lectura-interpretación y la de los lectores, nos brinde la posibilidad de experimentar el nervio del pensamiento especulativo, tan necesitado de actualizaciones y relecturas, para adecuarlo a las demandas espirituales de nuestro tiempo, ahíto de espesor y profundidad y sobrado...