Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La fiesta del nacimiento de nuevos sentidos. Ensayos sobre narrativa latinoamericana

Descripción del libro

Libro La fiesta del nacimiento de nuevos sentidos. Ensayos sobre narrativa latinoamericana

El rasgo interdisciplinario de los estudios literarios de nuestro tiempo ocasiona que sean cada vez más escasas las lecturas en donde la literatura es la base de la argumentación. En los textos que reúne La fiesta del nacimiento de nuevos sentidos. Ensayo sobre narrativa latinoamericana, se ve que no se trata de renunciar a esas otras disciplinas, sino de darles el lugar que les corresponde en los estudios literarios, de tal suerte que, para el crítico, la referencia histórica no invalida el texto de la novela, las modas teóricas no sustituyen el placer de leer, y la sólida construcción del argumento no atenúa el valor pedagógico del texto.

Información del libro

Cantidad de páginas 284

Autor:

  • Fajardo Valenzuela, Diógenes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

95 Valoraciones Totales


Biografía de Fajardo Valenzuela, Diógenes

Diógenes Fajardo Valenzuela es un destacado escritor, poeta y ensayista chileno, nacido en 1976 en la ciudad de Santiago. Desde una edad temprana, mostró un interés profundo por la literatura, influenciado por el rico acervo cultural de su país y por las obras de varios autores latinoamericanos, tales como Pablo Neruda, Gabriela Mistral y Nicanor Parra.

Fajardo Valenzuela estudió literatura en la Universidad de Chile, donde tuvo la oportunidad de sumergirse en el mundo de las letras y desarrollar su estilo propio. Su trabajo abarca diversos géneros, desde la poesía hasta el ensayo, lo que refleja su versatilidad como escritor. Además, ha sido un ferviente defensor de la literatura chilena contemporánea, participando en múltiples talleres y encuentros literarios.

A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más notables se encuentra El eco de las palabras, una colección de poemas que exploran temas como la identidad, la memoria y el amor, así como Caminos de silencio, un ensayo en el que reflexiona sobre el papel del escritor en la sociedad actual.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es su capacidad para conectar con el lector a través de imágenes vívidas y un lenguaje poético que evoca emociones profundas. Fajardo Valenzuela ha descrito su escritura como un viaje personal, donde cada palabra y cada verso son un reflejo de sus experiencias y de su visión del mundo.

  • Premios y reconocimientos:
  • Premio Municipal de Literatura de Santiago (2010)
  • Finalista en el Concurso de Poesía Joven (2005)
  • Beca de Creación Literaria del Consejo del Libro (2012)

Además de su labor como escritor, Diógenes Fajardo Valenzuela ha sido un activo promotor de la literatura en su país. Ha participado en diversas ferias del libro y ha colaborado con revistas literarias, donde ha publicado artículos y críticas que enriquecen el panorama cultural chileno. Su compromiso con la educación literaria también se refleja en su trabajo como profesor de escritura creativa, donde busca inspirar y guiar a nuevas generaciones de escritores.

A lo largo de su trayectoria, Diógenes ha cultivado una relación especial con su comunidad, participando en iniciativas que buscan fomentar la lectura y el amor por la literatura, especialmente entre los más jóvenes. Su pasión por la palabra escrita lo ha llevado a ser considerado uno de los referentes de la nueva poesía chilena.

En resumen, Diógenes Fajardo Valenzuela es un autor multifacético que ha sabido aprovechar su pasión por la literatura para crear obras que resuenan con los lectores. Su constante búsqueda por la verdad y la belleza en las palabras lo convierten en un escritor indispensable en la literatura contemporánea de Chile.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

El lenguaje

Libro El lenguaje

El lenguaje: diferencias culturales y desigualdades sociales constituye una introducción al análisis de las desigualdades sociales y su influencia en la constitución de los procesos cognitivos por medio de los recursos y habilidades lingüísticas. Esta obra está concebida como un manual válido tanto para los estudiosos del tema como para todos aquellos que se dedican al mundo de la docencia. En general los docentes continúan rechazando en sus reflexiones y prácticas la consideración de las desigualdades sociales, culturales y lingüísticas como un elemento decisivo del rendimiento y ...

El Libro de la Literatura

Libro El Libro de la Literatura

Grandes ideas, explicaciones sencillas Con un lenguaje claro, sencillos esquemas e ingeniosas ilustraciones, El libro de la literatura es el manual perfecto para introducirse en la historia de la literatura universal, desde las epopeyas antiguas como la Ilíada o el Mahabharata hasta la obra de autores contemporáneos como Gabriel García Márquez o Margaret Atwood. ¿Qué simboliza la gran ballena blanca en Moby Dick? ¿Qué es el monólogo interior? ¿Y qué tienen en común Lolita y La naranja mecánica? Descúbrelo en este libro de literatura, que explora los temas, estilos y movimientos...

Escritura sin fronteras

Libro Escritura sin fronteras

"Escritura sin fronteras: Poesia espanola en castellano desde" 1936 es la primera parte de un estudio de tres volumenes que recoge una vision historica de la lirica peninsular en lengua castellana publicada entre la Guerra Civil y 1985. Parte del hecho cruento que marca el fin del progreso imaginativo para la lirica europea; termina con la liberacion de la imposibilidad de realizar una lectura univoca del arte. Este proyecto es un denodado esfuerzo por considerar la poesia sin barreras que coarten el patrimonio cultural."

ASUNTO: FRENESÍ AMOROSO

Libro ASUNTO: FRENESÍ AMOROSO

"Un Picasso desaparecido, un detective privado en plena crisis amorosa, dos cerdos entrenados para robar un cuadro. Y esto no es todo, ni mucho menos! Tras enviarse cientos de e-mails, PinkMuffin, nick de la guapísima MAX, aunque a ella le dé rabia recono-cerlo, y BerryBlue, nick del increíble Berry, por fin se han citado para conocerse en persona. Sin embargo, una vez más, parece desatarse un complot para impedirlo y hacer vivir a estos dos jóvenes unas dispara-tadas aventuras."--P. [4] of cover.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas