Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Con el amor no basta: Como superar malentendidos, resolver conflictos y enfrentarse a los problemas de la pareja

Descripción del libro

Libro Con el amor no basta: Como superar malentendidos, resolver conflictos y enfrentarse a los problemas de la pareja

Todos sabemos que la idealizacin inicial de un marido o una esposa puede conducir a la desilusin posterior, que un cnyuge que imponga reglas y expectativas rgidas siempre acaba resultando frustrante, y que la irritacin y la hostilidad son la consecuencia ineludible de una comunicacin deficiente. Pero a veces somos incapaces de reconocer todos estos problemas en nuestras propias relaciones de pareja. Este libro es un espejo en el que podemos vernos a nosotros mismos y nuestras vidas afectivas sin mscaras ni disfraces, al descubierto. Quizs as - mediante el estilo elocuente y accesible del doctor Beck y a partir de la descripcin de algunos casos reales- podamos aprender a hablar teniendo en cuenta al otro y escuchando realmente lo que dice.

Información del libro

Cantidad de páginas 449

Autor:

  • Aaron T. Beck

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

23 Valoraciones Totales


Biografía de Aaron T. Beck

Aaron T. Beck (nacido el 18 de julio de 1921) es un psiquiatra estadounidense, conocido como el padre de la terapia cognitiva. Su trabajo revolucionó el tratamiento de diversos trastornos mentales, particularmente la depresión, y ha tenido un impacto duradero en la psicología y la psiquiatría moderna.

Nacido en una familia judía en Providence, Rhode Island, Beck mostró desde joven un gran interés por la literatura y la medicina. Después de completar su licenciatura en la Universidad de Brown, Beck asistió a la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, donde se graduó en 1946. A lo largo de su carrera, Beck combinó su pasión por la medicina con un profundo interés en la psicología, lo que lo llevó a adoptar un enfoque científico y empírico hacia la comprensión y el tratamiento de los trastornos mentales.

Durante su formación como psiquiatra, Beck se dio cuenta de que las teorías psicoanalíticas tradicionales no siempre eran efectivas para los pacientes que trataba. Esto lo llevó a desarrollar su propia teoría sobre la depresión, la cual propuso que los pensamientos negativos sobre uno mismo, el mundo y el futuro (conocidos como el "triángulo de la cognición") eran fundamentales para la comprensión de la enfermedad. A partir de esta idea, Beck comenzó a elaborar técnicas de tratamiento que ayudaran a los pacientes a identificar y desafiar esos pensamientos negativos.

En 1967, Beck publicó su primer libro, Cognitive Therapy and the Emotional Disorders, que sentó las bases para lo que más tarde se conocería como terapia cognitiva. Este enfoque se centra en ayudar a los pacientes a reconocer y reestructurar sus patrones de pensamiento disfuncionales, lo que les permite desarrollar una perspectiva más positiva y realista sobre sus vidas.

A lo largo de las décadas, la terapia cognitiva ha sido ampliamente validada por la investigación y ha demostrado ser efectiva para tratar una variedad de trastornos, incluidos la ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo, los trastornos de la alimentación y el trastorno de estrés postraumático. Beck fundó el Centro de Terapia Cognitiva en la Universidad de Pensilvania, donde continuó su trabajo en la investigación y la formación de nuevos terapeutas en este enfoque innovador.

Además de su trabajo en terapia cognitiva, Beck también ha hecho contribuciones significativas en el campo de la psicología del desarrollo y la psicología del ser humano. Su investigación ha explorado cómo los pensamientos y las emociones interactúan para influir en el comportamiento humano, y ha dado lugar a una mayor comprensión de las enfermedades mentales en general.

Aaron T. Beck ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su vida. En 2006, fue galardonado con la Medalla de Oro de la American Psychological Association, y en 2013, recibió el Premio a la Trayectoria de la Asociación Internacional de Terapia Cognitiva. Su legado se mantiene vivo a través de la educación y la práctica de la terapia cognitiva, que se ha difundido por todo el mundo y continúa impactando la vida de millones de personas.

Beck también ha estado involucrado en el desarrollo de herramientas de evaluación psicológica, como la Escala de Depresión de Beck, que es ampliamente utilizada para medir la severidad de la depresión en pacientes. Su compromiso con la investigación y la práctica clínica ha ayudado a desestigmatizar los trastornos mentales y ha promovido una mayor comprensión de la salud mental en la sociedad.

Hoy en día, Aaron T. Beck sigue siendo una figura influyente y activa en el campo de la psicoterapia. Su trabajo ha cambiado la forma en que se comprenden y tratan las enfermedades mentales, y su legado perdura a través de las innumerables vidas que ha tocado a lo largo de su carrera. Beck continúa compartiendo su conocimiento y experiencia, educando a nuevos terapeutas y contribuyendo a la investigación en salud mental.

Más libros de la categoría Psicología

La eyaculación precoz

Libro La eyaculación precoz

Un punto de inflexión en el estudio y abordaje de la eyaculación precoz, una herramienta útil de consulta para todos los profesionales dedicados a la Sexología clínica, y un referente a seguir en el estudio y revisión de la citada problemática sexual.

Decidirse: ¿cómo escoger la opción correcta?

Libro Decidirse: ¿cómo escoger la opción correcta?

Resulta evidente que algunos vínculos externos limitan nuestra capacidad de decisión: tenemos poco tiempo y poca información, y el futuro se presenta incierto. Rara vez nos damos cuenta de que nuestras decisiones también están condicionadas por nuestra manera de enfocar la situación, las emociones o incluso la excesiva confianza que podamos tener en nosotros mismos. Además, cuando existen diversas alternativas en conflicto, la elección puede ser tan dificultosa que la situación acabe decidiendo por nosotros. Pero ¿se puede aprender a decidir? ¿Existen personas capaces de tomar...

Búsqueda de Dios y sentido de la vida

Libro Búsqueda de Dios y sentido de la vida

En esta conversación, Viktor Frankl y el teólogo Pinchas Lapide se interrogan acerca de la relación entre psicoterapia y religión, y acerca de los motivos por los que ambas se han enfrentado e ignorado durante tanto tiempo. "Ya va siendo hora -afirman en el prólogo-de abrir un sincero diálogo entre quienes dedican todo su esfuerzo a conseguir, bien la salvación del hombre, bien su curación". Este libro recoge su contribución a este diálogo, que arranca de su común convencimiento de que la fe y la ciencia "son dos caminos de una misma búsqueda de la verdad que nos impulsa poco a...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas