Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Crónicas de Nueva York

Descripción del libro

Libro Crónicas de Nueva York

En Crónicas de Nueva York, Maeve Brennan nos ofrece certeras y evocadoras viñetas de la vida neoyorquina en los 50 y los 60, revelando al lector las mil caras fugaces de esta fascinante ciudad, todas las pequeñas historias sin nombre que palpitan en su seno, las pequeñas alegrías y tragedias que transitan sus calles y que ella, no en vano admirada por escritores como John Updike o Alice Munro, supo captar como nadie.

Información del libro

Cantidad de páginas 336

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

73 Valoraciones Totales


Biografía de Maeve Brennan

Maeve Brennan fue una destacada escritora y crítica irlandesa, conocida especialmente por su trabajo en la revista The New Yorker. Nació en Dublín, Irlanda, el 6 de enero de 1917, y creció en un entorno rico en literatura y arte, lo que sin duda influyó en su carrera literaria posterior. Su padre, un conocido abogado y su madre, una miembro influyente de la comunidad artística, proporcionaron la base sobre la cual Maeve construiría su amor por las letras.

A los 19 años, Brennan se trasladó a Estados Unidos, donde se estableció en Nueva York. Comenzó a trabajar para el The New Yorker en 1949, donde rápidamente ganó reconocimiento por su estilo distintivo y su aguda capacidad de observación. Sus relatos cortos, a menudo centrados en la vida urbana y la naturaleza humana, reflejan una profunda comprensión de la soledad y la búsqueda de conexión en la vida moderna.

Entre sus cuentos más notables se encuentran "The Visitor" y "The After-Thought", ambos publicados en la colección Irish Tales. Su escritura muestra una mezcla de ironía y melancolía, características que marcarían su trabajo a lo largo de su vida. Durante su tiempo en The New Yorker, colaboró con otros escritores influyentes, lo que favoreció su evolución como autora y su inserción en la escena literaria estadounidense.

Además de su trabajo como cuentista, Maeve Brennan también fue conocida por sus ensayos críticos, donde abordó temas relacionados con la literatura, la cultura y el papel del escritor en la sociedad. Su crítica era aguda y perspicaz, destacando no solo las obras y autores contemporáneos, sino también explorando la rica tradición literaria irlandesa. Brennan vivió un tiempo en París, donde se relacionó con un círculo de escritores y artistas que contribuyó a su crecimiento personal y profesional.

En la década de 1960, su producción literaria comenzó a disminuir, y aunque continuó escribiendo, muchos de sus trabajos no fueron publicados hasta años más tarde. Se le atribuyen numerosas historias que fueron recopiladas póstumamente, lo que permitió acceder a su talento incluso después de su fallecimiento. La complejidad de su carácter y su vida personal también influyeron en su escritura, reflejando una lucha interna con sus propias experiencias de amor y desamor.

Después de una vida llena de logros y reconocimientos, Maeve Brennan falleció el 1 de julio de 1993, en Nueva York. Su legado perdura a través de sus escritos, que continúan resonando con los lectores contemporáneos y que son estudiados en el contexto de la literatura irlandesa y estadounidense. Aunque muchos de sus contemporáneos han sido más reconocidos, su voz única y su perspectiva distintiva sobre la condición humana aseguran su lugar en el canon literario.

En resumen, Maeve Brennan fue una figura crucial en el mundo de la literatura, cuya influencia se siente todavía hoy. Su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de la prosa ha dejado una marca imborrable en la literatura del siglo XX y sigue inspirando a nuevos escritores y lectores en la actualidad.

Otros libros de Maeve Brennan

De Dublín a Nueva York

Libro De Dublín a Nueva York

Lo mejor de una autora inmensa, admirada por William Maxwell, Alice Munro, John Updike o Edna O'Brien. Maeve Brennan es una de las escritoras más relevantes del siglo xx y De Dublín a Nueva York es la reunión de su mejor obra literaria. De los relatos dublineses a las crónicas de Nueva York, de la ficción a la verdad, y como en su propia vida (nació en Dublín y murió en Nueva York) de Irlanda a Estados Unidos. El abanico del abrumante talento de Brennan abarca desde la autoficción hasta los relatos lacerantes que desmenuzan las miserias burguesas. Están también sus célebres...

Más libros de la categoría Biografía

Grayson

Libro Grayson

De una de las nadadoras profesionales más destacadas del mundo nos llega este maravilloso relato, sobre el poder de la fe que supera todos los obstáculosEn Grayson, Lynne Cox narra la historia de un milagroso e inolvidable encuentro que vivió en el mar a los diecisiete años. En una madrugada serena pero cargada de energía, Lynne nadaba en aguas frías, a doscientos metros de la costa, cuando se percató de que algo nadaba por debajo de ella. Aquello parecía lo bastante grande como para ser un tiburón blanco, pero no lo fue. Resultó ser un bebé ballena que había perdido a su mamá en ...

De la ciencia a la conciencia

Libro De la ciencia a la conciencia

Una lectura mágica, encantada y sumamente culta, donde nos vemos obligados a reflexionar sobre los alcances de la ciencia de hoy; los límites de una mirada mecanicista del mundo y las posibilidades de la mente humana

Leonardo da Vinci

Libro Leonardo da Vinci

Pintor, dibujante, inventor, anatomista, músico y filósofo, Leonardo da Vinci es el más polifácetico de todos los artistas del Renacimiento, y también el más misterioso. Aunque durante siglos se han admirado sus obras y descubrimientos, el hombre que se escondía detrás del artista ha sido una figura huidiza y gran parte de su vida ha permanecido, hasta ahora, en una nebulosa. En esta biografía se traza el retrato más íntimo y convincente del sorprendente individuo que hasta ahora apenas se vislumbraba tras el legendario «genio del Renacimiento» y el «hombre universal». Además...

Memorias de un testigo involuntario

Libro Memorias de un testigo involuntario

Memorias de un testigo involuntario es una crónica personal e intransferible de un periodista que participó en la primera fila del quehacer informativo durante la dictadura militar de Augusto Pinochet. Los hechos relatados ocurren entre 1973 y 1990 y dan cuenta de la historia de la resistencia de la prensa opositora chilena contra la dictadura, su creatividad para enfrentar algunos caprichos del régimen pinochetista como la prohibición de publicar imágenes y fotos, los permisos para editar nuevos medios de prensa y otros ocurrentes disparates. El libro cuenta también encuentros...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas