Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diálogo de los pajes

Descripción del libro

Libro Diálogo de los pajes

La presente edición del Diálogo de los pajes de Diego de Hermosilla rescata una gema de nuestras letras del Siglo de Oro hasta ahora abandonada a la preterición en el ámbito de los estudios literarios. Aquí se presenta el producto del primer acercamiento filológico y sistemático a un texto capaz de cautivar al lector no sólo por su incuestionable y seductor fondo histórico, sino también por su extraordinario valor artístico. El Diálogo de los pajes es conjunción magistral de la ortodoxia literaria y la rebeldía del genio creador. Tomando el estado de la nobleza como tema central, el autor ofrece un desafío compositivo sumamente atractivo para su audiencia. Examina, denuncia y ofrece pautas correctoras para el gobierno del pueblo, de la casa y de sí mismo mediante una comprometida presentación polifónica de la materia argumentativa. Dos hidalgos resentidos y mordaces, un paje tunante y un judío más que pragmático forman la nómina de interlocutores que, a la vez postulan abiertamente sus ideas desde la óptica que los distingue, convergen y se complementan en su visión de la realidad. Pero éstos, al mismo tiempo, logran impregnar la materia propia de un tratado de educación de príncipes con la burla, a veces sutil y a veces cáustica, que divierte y que contrarresta el tono grave y severo de la literatura moral y preceptiva. Ante todo, ésta es una obra que refleja la madurez del diálogo como género literario, una obra donde los diferentes modelos dialogales confluyen como recursos al servicio de los intereses creadores del autor, sin determinar ni constreñir, por tanto, la composición del texto.

Información del libro

Cantidad de páginas 120

Autor:

  • Diego De Hermosilla

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

41 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Una posición ante la vida

Libro Una posición ante la vida

Sonia Thon realiza un estudio sobre la obra narrativa de Margarita Nelken, mujer española, culta y cosmopolita, quien logró destacarse en una sociedad llena de prejuicios que, entre otras cosas, despreciaba al judío, a la mujer trabajadora, a la escritora, a la madre soltera y a la militante de izquierda, categorías todas a las que ella pertenecía. Este libro nos demuestra su habilidad literaria como escritora a través de sus ocho novelas cortas.

Villasandino y su hablante lírico

Libro Villasandino y su hablante lírico

Este libro examina la actitud del hablante lirico en la poesia de Alfonso Alvarez de Villasandino como una respuesta mediatizada a una realidad significativa que condiciona la voz poetica desde diferentes perspectivas. Con este proposito se establece una relacion entre el trabajo de Villasandino y el contexto en que se produjo. En el primer capitulo se presentan las tradiciones poeticas de la epoca para colocar debidamente al hablante amoroso villasandinista bajo una perspectiva adecuada dentro de las mismas. Se examina tambien la actitud del hablante lirico amoroso de acuerdo con el ambiente ...

El círculo del exilio y la enajenación en la obra de Reinaldo Arenas

Libro El círculo del exilio y la enajenación en la obra de Reinaldo Arenas

This analysis shows that Reinaldo Arenas' work is one of exile and alienation. Arenas, as a human being as well as an author, suffered all forms of exile, and these influence the structure of his work. In his literary work, as well as in his life, all the definitions of exile given by sociology are present; that of inner exile, to which Arenas added a new characteristic, and that of territorial exile as well. His work represents the vision of the marginated, imprisoned, persecuted, rejected. The purpose of his novels and poetry is to reveal, from a historical reconstruction, the explanation...

Letras de la Nueva España

Libro Letras de la Nueva España

Ensayo sobre la gestaci n de la cultura novohispana: parte de la poes a ind gena y sigue con el proceso de hispanizaci n, Para continuar con la cr nica, el teatro misionero, el teatro criollo del siglo XVI, la primavera colonial de los siglos XVI-XVII, el virreinato de filigrana entre el XVII y el XVIII y la era cr tica del XVIII al XIX.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas