Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

ECOS DEL DESASOSIEGO

Descripción del libro

Libro ECOS DEL DESASOSIEGO

Dice Félix Maraña –Escritor y periodista contemporáneo, Premio de Periodismo de Miguel de Unamuno– en el prólogo de Ecos del desasosiego que «Los poetas deben tomar partido: o se inclinan por la gramática del tiempo, o no declinan la vida. Y en este territorio vital está el poeta Antonio Mata, y está su poesía, recogida en la emoción, removida por el sentimiento de la finitud». Los versos de Ecos del desasosiego son versos comprometidos escritos con el fin de provocar sensaciones en el lector y, por encima de todo, hacerle pensar. Sin renunciar a los principios inquebrantables de la poesía, ritmo, cadencia, música, el autor se involucra con la poesía social, tan necesaria en estos tiempos y se identifica con la voz silenciosa de los que más necesitan ser escuchados. Por otro lado, en el poemario se reivindica a los grandes poetas del siglo pasado que, en opinión del autor, y con honrosas excepciones, están olvidados, y se necesitan, ahora más que nunca, sus voces y sus versos porque, en palabras del maestro Gabriel Celaya –presente a lo largo de todo el poemario– son necesarios «...como el pan de cada día...». «...No hay poesía sin tropos, aunque ahora se haya puesto de moda llamar poesía a todo lo que se mueve. El tropo y la idea es el ADN del poeta. Y Antonio Mata convoca la metáfora sin trampa en múltiples ocasiones». Así concluye Félix Maraña el prólogo de un poemario que, sin genero de dudas, no dejará indiferente al lector y que, en muchas ocasiones, alcanzará el objetivo que se ha marcado el autor al escribir estos versos, llegar a los rincones del corazón y... hacer pensar.

Información del libro

Cantidad de páginas 96

Autor:

  • Antonio Mata Huete

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

49 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Poesía

Cantos de vida y esperanza (Los mejores clásicos)

Libro Cantos de vida y esperanza (Los mejores clásicos)

Una de las colecciones capitales del padre del modernismo en español «Y parece que el hondo mirar cosas dijera, especiosas y ungidas de miel y de veneno.» Para muchos, Rubén Darío es el padre del modernismo. Los poetas parnasianos y simbolistas franceses ejercieron una gran influencia en su obra, pero a partir de Prosas profanas (1896 y 1901) el estilo pionero de Azul (1888, revisado en 1890) se define para alcanzar nuevas alturas en Cantos de vida y esperanza (1905), considerado el mejor ejemplo de su poesía. Aquí el poeta vuelve a sus temas recurrentes para afirmar que el arte...

Una temporada en el infierno

Libro Una temporada en el infierno

En Una temporada en el infierno, Rimbaud desecha siglos de civilización en favor de una travesía, menos literaria que vital, que otorgue sentido a la existencia. Al comenzar el poema, escribe: “...resolví buscar la llave que me abriera las puertas del festín antiguo, donde quizás recuperaría el apetito. La caridad es esa llave”. Palabras asombrosas para aquellos que se satisfacen con una mirada superficial de su obra y su vida, pero no para quienes adivinan en ellas la cifra y el testimonio de su aventura. A los diecinueve años, cuando advirtió que eso no bastaba, calló para...

Éter/Etersí

Libro Éter/Etersí

Éter/Etersí es un texto hermético venido de Hermes Trismegisto, de la filosofía esotérica primera, aquella que las logias secretas lo desarrollan muy bien. Términos como: áurea, axial, alquimia, quintaesencia, piedra filosofal, levitación y Vía láctea lo ratifican. Este breve pero intenso libro, viene de una línea temática amplia; Borges incursionó muy bien en ello, al igual que los poetas orientales. En lo que respecta al trabajo poético de Medina, el tono histórico, con referencias a la filosofía, es reflexivo-humanista, continuando algunas rutas en las cuales ya incursionó ...

Todos nosotros

Libro Todos nosotros

La obra poética de Raymond Carver reunida en un volumen. El complemento imprescindible a sus cuentos. En poco más de diez años de intenso trabajo literario, los que van desde que dejó atrás el alcoholismo hasta su temprana muerte, Raymond Carver forjó una obra de primerísima magnitud. Sus cuentos fueron celebrados internacionalmente y le valieron el calificativo de «Chéjov americano», pero, en paralelo a esa carrera como narrador, a lo largo de los años ochenta del pasado siglo también fue escribiendo varios poemarios. De hecho, él mismo dijo: «Empecé como poeta. Lo primero que ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas