Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El galeón San José y sus cuatro dueños

Descripción del libro

Libro El galeón San José y sus cuatro dueños

Como aficionado a la historia de las riquezas trasladadas a España durante el régimen colonial, acerca de lo cual he publicado dos obras, tengo un amplio archivo sobre el tema de los Galeones y conozco el camino para llegar a las actitudes y alegaciones de quienes, a ambos lados del Atlántico, se creen dueños del San José. Mi curiosidad me ha llevado a entrar en algunas estancias adicionales, como la Carrera de Indias, la vida a bordo del Galeón, la minería en los Andes bolivianos, las tecnologías de vanguardia para la exploración submarina, los tratados internacionales, y los pleitos y sentencias sobre esta propiedad. Acerca de esos temas y acerca el debate planteado por el hallazgo del Galeón San José, anunciado el 5 de diciembre de 2015, he publicado este libro que procura una rigurosa transcripción de los puntos de vista de España y Colombia y abre espacios para otros actores del drama como la empresa S.S.A. y los países que integraron el virreinato del Perú. Las fuentes utilizadas son secundarias, principalmente las obras publicadas sobre el Galeón y la Carrera de Indias. El acceso a diarios, revistas y páginas Internet confieren a este relato un carácter periodístico, enmarcado en la decisión de lograr una lectura que resulte amigable en la forma, pero rigurosa con la verdad. Ante determinados prejuicios nacionalistas o actuaciones contrarias a la verdad, en vez de fijar rumbos y dictar sentencias, he preferido dejar preguntas y evitar críticas al comportamiento de los países que se creen dueños de este pecio, sin pretender que sus actitudes y pretensiones sean distintas de lo que han sido. Así que con esta obra no se cierra ninguna historia, sino que se cuenta lo que ha ocurrido y se describen prejuicios, intereses y factores políticos y económicos que auguran para el Galeón San José un futuro tan accidentado como accidentado ha sido su pasado. -*-*- El hundimiento Desde diversos ángulos de la batalla se alcanzó a ver un incendio sin estrépito que todos los testigos describen a pesar de que al principio “no se pudo distinguir en que bajel sucediese”. Sólo los que combatían a su lado, la urca y el Expedition, percibieron la dimensión del desastre. Aquello duró “el breve tiempo en que se pudiera rezar un credo” con “el clamor de mucha gente”, pero “desvanecido con el aire el humo”, no se “vio la menor reliquia de naufragio”. El San José “se ha ido a pique en un santiamén”. En cuanto a la hora a la que se perdió el San José, varios testigos, españoles e ingleses coinciden con la estimada por Wager. La discrepancia radica en qué fue lo que provocó su hundimiento de forma repentina. Vale la pena resaltar que sí hubo numerosos impactos de cañones del Expedition a la Capitana. Hubo fuego entre cubiertas y explotaron numerosas granadas. Pero como dijeron los testigos españoles en aquel momento, la verdadera causa del súbito hundimiento de la Capitana no fue una gran explosión en el pañol de la Santa Bárbara (cuarto de la pólvora), sino el pésimo estado en el que estaba su estructura. Al realizase la segunda andanada, fue suficiente para que se acabara de abrir una enorme abertura en su casco y provocara ese hundimiento repentino del que todos hablan y que nadie se explica. Todo sucedió tan rápidamente que tres marineros recogidos por el Expedition confesaron, al ser interrogados, “no saber más que haberse hallado de repente en el agua”. Al día siguiente, nueve náufragos flotaban aferrados a un muñón del palo de trinquete, que era lo que quedaba de la Capitana. -*-*- El Galeón San José no es un “tesoro” sino un yacimiento para proteger y un mal negocio El Galeón San José no es un “tesoro”, ni en sentido jurídico, ni comercial ni científico. Es un yacimiento arqueológico que pertenece a la Humanidad. Colombia no tiene ninguna experiencia en la gestión de esta clase de yacimientos; pero debe asumir la responsabilidad política de ...

Información del libro

Cantidad de páginas 1

Autor:

  • Ramiro Montoya

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

75 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Gibraltar

Libro Gibraltar

En la Antigüedad, Gibraltar fue tomado como faro natural y bisagra entre los dos grandes mares. Desde la fundación de su ciudad, hace catorce siglos, por su dominio se han enfrentado las potencias de cada época. Hace trescientos años que la bandera britán

La «señal» del pedrero

Libro La «señal» del pedrero

La catedral de Toledo vivió un periodo de gran actividad con la elevación del claustro y las edificaciones que lo rodeaban. Esta investigación propone una nueva lectura sobre su historia constructiva y la organización de los talleres de pedreros que trabajaron en la gran cantería castellana. ¿Quiénes eran estos maestros y de dónde venían? ¿Cómo se formaban? ¿Con qué materiales y medios trabajaban? ¿Cuándo y en qué condiciones lo hacían? ¿Qué «señales» dejaron en las piedras del claustro? Para responder a estas preguntas se ha contrastado lo edificado con la...

Metrópolis

Libro Metrópolis

El fascinante relato de cómo las ciudades han sido, desde hace más de siete mil años, las impulsoras de las mayores transformaciones de la historia de la humanidad. En los doscientos milenios que la humanidad lleva de existencia, nada nos ha transformado con mayor profundidad que las ciudades, centros efervescentes de creatividad e innovación, impulsoras de los mayores avances de la historia. Aunque durante siglos solo las habitaba una pequeña minoría, el calor que irradian ha desencadenado la mayor parte de nuestras revoluciones políticas, sociales, comerciales, científicas y...

Guerra, Revolución, Constitución

Libro Guerra, Revolución, Constitución

«Guerra, Revolución, Constitución (1808 y 2008)» pretén contribuir a l'ampli i ric debat historiogràfic a propòsit de la Guerra de la Independència i de les transformacions socials i polítiques que el conflicte va propiciar. Una guerra i uns canvis que no poden plantejar-se ni entendre's al marge de la situació de la monarquia i de la crisi de l'Antic Règim en els territoris de tots dos hemisferis i als dos costats de l?Atlàntic. La Guerra i la Revolució, el valor de la Constitució i l'inevitable i necessari transitar de la història a la literatura, constitueixen els diferents...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas