Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Episodios nacionales III. De Oñate a la Granja

Descripción del libro

Libro Episodios nacionales III. De Oñate a la Granja

De Oñate a la Granja es la tercera novela de la tercera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. En la primera parte del libro, Fernando Calpena e Hillo están en la cárcel de Madrid, donde van a tener la suerte de toparse con otros presos políticos como ellos. De estas fuentes conoceremos las últimas noticias políticas que nos hablan del fracaso del gobierno Mendizábal y del estado de la guerra Carlista en el norte. Una vez libre, el protagonista Fernando se debatirá entre el amor inflamado y romántico con Aurora (Aura) Negretti y el aprecio fraternal (o así al menos lo cree) con Demetria, una joven a quien, junto con su hermana y su padre, ha ayudado a escapar de los "facciosos", tal como los constitucionalistas llamaban los tradicionalistas. Mientras tanto, continuamos con la incógnita de quién es la benefactora y protectora del joven, que ha acabado aceptando, aunque de mala gana, la pasión de Fernando por Aura. Incógnita que ya no lo es para don Pedro Hillo, el cura que se ha convertido en el mentor de Fernando y puente entre la secreta benefactora y nuestro héroe. Esta última parte del libro es una epopeya muy del estilo de Pérez Galdós, en la que se suceden los encuentros con desconocidos y donde nos recorremos las comarcas vascas en una escapada hacia los llanos riojanos.

Información del libro

Cantidad de páginas 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

12 Valoraciones Totales


Biografía de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue uno de los más destacados novelistas españoles del siglo XIX y se le considera un pilar fundamental de la literatura en lengua española. Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia acomodada que le permitió recibir una buena educación. Desde joven, Galdós mostró un interés por la literatura y el teatro, influenciado por autores como Charles Dickens y Honoré de Balzac.

En 1862, Galdós se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto abandonó la carrera para dedicarse por completo a la escritura. Su primera obra publicada fue La fontana de oro en 1868, una novela que sentó las bases de su estilo narrativo. A lo largo de su vida, Galdós cultivó múltiples géneros literarios, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo, pero su mayor legado se encuentra en su obra novelística.

A finales de la década de 1870 y durante la de 1880, Pérez Galdós consolidó su reputación con una serie de novelas que reflejaban la realidad social, política y económica de la España de su tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Los episodios nacionales, una serie de 46 novelas que abordan la historia de España desde el motín de Aranjuez en 1808 hasta la Restauración en 1874. Esta obra no solo es un testimonio literario de la historia española, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la identidad nacional.

A través de su estilo detallado y su capacidad para crear personajes memorables, Galdós exploró temas como la lucha de clases, la moral y el destino. Su obra más famosa, Marianela, presenta la historia de una joven huérfana que se enamora de un ciego, un relato que cuestiona la concepción de la belleza y la percepción del mundo. Su estilo se caracteriza por un realismo intenso que destaca el sufrimiento humano y la complejidad de las relaciones interpersonales.

Además de su labor como novelista, Galdós también fue un prolífico dramaturgo. Sus obras de teatro, como Electra y El alcalde de Zalamea, destacaron por su crítica social y política, así como por la exploración de la psique humana. Esta faceta de su carrera lo llevó a ser muy influyente en el desarrollo del teatro español, inspirando a generaciones posteriores de dramaturgos y escritores.

En 1897, Galdós fue elegido miembro de la Real Academia Española, un reconocimiento a su contribución a la literatura española. Sin embargo, su relación con la prensa y las instituciones literarias fue a menudo tensa, ya que su crítica a la sociedad y la política de la época le valieron tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Galdós también se interesó por la política y estuvo involucrado en movimientos progresistas. Defensor de la educación y de los derechos sociales, abogó por un cambio en la estructura socioeconómica de España, lo que se refleja en la crítica social que permea muchas de sus obras.

En los últimos años de su vida, Benito Pérez Galdós enfrentó problemas de salud, pero continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 4 de enero de 1920 en Madrid. Su legado literario perdura hasta hoy y sigue siendo objeto de estudio y admiración. Galdós es recordado no solo como un gran novelista, sino también como un testigo agudo de su tiempo, un intelectual comprometido y un defensor de la justicia social.

La influencia de Galdós en la literatura contemporánea es innegable, y su obra sigue siendo un referente para escritores, críticos y lectores que buscan entender la complejidad de la sociedad española. Sin duda, su vida y obra se inscriben en la historia de la literatura como símbolos del realismo y de una profunda empatía por la condición humana.

Otros libros de Benito Pérez Galdós

Episodios nacionales. Cuarta serie

Libro Episodios nacionales. Cuarta serie

En la cuarta serie de los Episodios nacionales, Galdós retrata la vida española durante el reinado de Isabel II; comienza la serie en 1847, ya que, pese a que la Reina había ascendido al trono en 1843, los años iniciales del reinado figuraban en la serie anterior; y termina en 1868, con la revolución burguesa que lleva a la Reina al exilio y supone la expulsión de los Borbones del trono de España. Por eso se inicia con los desórdenes que marcan el ambiente revolucionario europeo de 1848 (Las tormentas del 48), mientras en España la Reina, que debe su trono a los liberales, se verá...

La de los tristes destinos

Libro La de los tristes destinos

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. La de los tristes destinos es el décimo y último volumen de la cuarta serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista...

Episodios Nacionales - La Colección Completa (1-5)

Libro Episodios Nacionales - La Colección Completa (1-5)

Los Episodios nacionales son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por Benito Pérez Galdós. Están divididas en cinco series y tratan la historia de España desde 1805 hasta 1880, aproximadamente. Sus argumentos insertan vivencias de personajes ficticios en la narración de los principales acontecimientos españoles del siglo xix, desde la guerra de la Independencia española, hasta los años de la Restauración borbónica en España._x000D_ Primera Serie:_x000D_ Trafalgar_x000D_ La Corte de Carlos IV_x000D_ El 19 de Marzo y el 2 de Mayo_x000D_ Bailén_x000D_...

Doña Perfecta

Libro Doña Perfecta

Temprana novela de Pérez Galdós que cuenta el enamoramiento entre dos jóvenes pertenecientes a dos mundos de una misma España. «Los ciegos serían felices en este país, que para la lengua es paraíso y para los ojos infierno.» Benito Pérez Galdós fue un hombre de gran cultura y vitalidad, ávido lector de la literatura inglesa y francesa de su época, y amante de las artes. Su obra narrativa, enmarcada en el realismo, supera este esquema y, como antes hiciera Cervantes, creó vidas y mundos de ficción en los que lo real se muestra en perpetuo conflicto entre la razón y el corazón. ...

Más libros de la categoría Ficción

Mnemoneous III

Libro Mnemoneous III

Mientras una plaga amenaza con diezmar a los magos aderanos, un letal asesino, una hechicera enferma y un agente sin escrúpulos deberán superar sus diferencias para encontrar una cura en la ciudad de los nigromantes: Cementerio.

El buen soldado (bolsillo)

Libro El buen soldado (bolsillo)

Ford Mados Ford (1873-1939) es autor de unas ochenta obras literarias, en las que dejó siempre una impronta de audaz y arriesgado narrador y que muestran la variedad de sus intereses (novelas, poemas, crítica literaria, biografías, libros de viaje). Editor excelente, dio a conocer a autores como Joseph Conrad, H.G. Wells, Anatole France, D.H. Lawrence, James Joyce, Ezra Pound y Gertrude Stein, entre otros. Junto a La quinta reina de Enrique VIII, El buen soldado es sin duda su obra más importante.

Un lunar en el labio

Libro Un lunar en el labio

Una familia de mujeres, cinco hermanas con una marca característica. Un secreto de familia. Una casa que sirve de escenario para la memoria y a la que la narradora regresa para imprimir un nuevo rumbo a su vida. Estos son los ingredientes con los que esta escritora ha tejido la historia de una saga familiar que oscila entre la fantasía y la biografía. La novela aborda una reflexión en torno a una familia particular, que posee el secreto de la cohesión, por más que todos los personajes estén sometidos a distintas tensiones.

Despues Del Amanecer

Libro Despues Del Amanecer

Cuando J.T Tyler ve llegar a la nueva médico veterinaria a la ciudad va surgiendo la duda de cómo es esa mujer en la intimidad, así entonces, J.T se propone una nueva conquista, pero Alison Samuels, no llegaba precisamente a esa ciudad buscando un aventura amorosa, sino mas bien una nueva vida. Después de conocer a Tyler, Alison se da cuenta de que es casi imposible zafarse de los encantos del hombre, su sonrisa, su cuerpo son tentaciones que no se pueden pasar por alto fácilmente. Surge una relación que comienza en la noche y termina luego de cada amanecer, lo que provoca en la mujer...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas