Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fingimiento

Descripción del libro

Libro Fingimiento

Testimonio en primera persona de la relación entre la editora Diane Athill y el conflictivo Hakim Jamal, seguidor de Malcolm X e integrante de los Panteras Negras, a finales de la década de 1960. Es, al tiempo, la crónica de una insólita amistad y el retrato implacable de una personalidad en el límite.

Información del libro

Tñitulo Secundario : una historia real

Cantidad de páginas 204

Autor:

  • Diana Athill

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

95 Valoraciones Totales


Biografía de Diana Athill

Diana Athill, nacida el 21 de diciembre de 1917 en Norfolk, Inglaterra, fue una destacada escritora, editora y memoirista británica. Con una carrera que abarcó más de seis décadas, su obra se caracterizó por una prosa clara, honesta y una profunda introspección sobre la vida y las relaciones humanas. A lo largo de su vida, Athill se convirtió en una figura influyente en el mundo de la literatura, tanto por su trabajo editorial como por sus contribuciones como autora.

Athill creció en un hogar que valoraba la educación y el arte. Estudió en la Universidad de Londres y más tarde trabajó en varias editoriales, donde tuvo la oportunidad de editar obras de autores reconocidos. Sin embargo, su pasión por la escritura la llevó a publicar sus propias obras. Su primer libro, “Stet: An Editor's Life”, publicado en 2002, es un relato fascinante sobre su carrera como editora y sobre su relación con autores como Jean Rhys y V.S. Naipaul.

El estilo de Athill es notable por su honestidad y claridad. En sus memorias, como “Somewhere Towards the End” (2008), la autora exploró temas de vejez, sexualidad y la experiencia femenina con una perspectiva única. Este libro, que ganó el Premio National Book Critics Circle, fue aclamado tanto por críticos como por lectores, consolidando su reputación como una de las grandes voces de la literatura contemporánea.

La vida personal de Diana Athill también fue rica e intrigante. A lo largo de su vida, nunca se casó ni tuvo hijos, lo que le permitió disfrutar de una independencia que valoraba inmensamente. Su trabajo le permitió establecer relaciones cercanas con muchos escritores y figuras literarias, y su hogar en Londres se convirtió en un punto de encuentro para intelectuales de la época. Esta perspectiva única sobre la vida y la soledad se refleja en sus escritos, donde a menudo aborda la complejidad de las relaciones humanas y la búsqueda de significado en la vida.

En 2010, a la edad de 92 años, Athill publicó “Instead of a Letter”, una colección de ensayos que examinan su vida y sus reflexiones sobre el paso del tiempo. A pesar de su edad, su escritura se mantuvo aguda y relevante, y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana la destacó como una autor respetada y admirada.

Diana Athill recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluido el Premio de la Crítica de Libros de la BBC en 2011. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en la forma en que influyó en otros escritores y en la industria editorial. Su perspectiva sobre la vida y la literatura ha dejado una marca indeleble en el panorama literario contemporáneo.

A lo largo de sus años, Athill también trabajó en la promoción de la literatura y en la defensa de la voz femenina en una industria predominantemente masculina. Su trabajo y su vida son un testimonio de su compromiso con la literatura y la creatividad, y su capacidad para navegar por las complejidades de la vida la convierte en una figura inspiradora para muchos.

Diana Athill falleció el 23 de enero de 2020, a los 102 años. Su legado literario continúa influyendo en nuevas generaciones de escritores y lectores, y su vida es un recordatorio de la riqueza y la diversidad de la experiencia humana. A través de su escritura, Athill nos invita a mirar más allá de las convenciones y explorar las verdades más profundas de nuestras vidas.

Más libros de la categoría Biografía

El don de la siesta

Libro El don de la siesta

Asociada con la pereza y la ociosidad, la siesta contraviene uno de los principios fundamentales del mundo moderno: la pulsión productiva. En los últimos años, sin embargo, este hábito se ha transformado en una herramienta central de la productividad, una rutina saludable, un imperativo del bienestar, e incluso una práctica cool, vendible y consumible. Frente a esa capitalización del sueño, este libro, a medio camino entre el ensayo y la memoria, defiende la siesta como un arte de la interrupción. Un evento excesivo capaz de frenar y transformar el ritmo desbocado del presente.

CUANDO QUEDÉ VIUDA...

Libro CUANDO QUEDÉ VIUDA...

En esta obra encontrarán consejos prácticos, nacidos de mi propia experiencia, que le ayudarán a descubrir el verdadero amor de Dios. A todos nos llega el momento duro de perder a un ser querido; será una verdadera inspiración para que mantengas tu fe cristiana en medio de un mundo que se mueve por la desesperanza y el dolor. Un libro distinto para quienes no quieren perder la esperanza de una nueva vida. A través de él podrás comenzar a experimentar la paz y el consuelo que nace de nuestro interior cuando nos decidimos ponernos en las manos de Dios.

Mi Vida Con Goebbels

Libro Mi Vida Con Goebbels

Pocas personas estuvieron tan cerca como Brunhilde Pomsel de Joseph Goebbels, uno de los mayores criminales de la historia. En su juventud, Pomsel se afilió al partido nazi y trabajó en la radio oficial del Reich, y en 1942 pasó a ser la taquígrafa y secretaria del Ministerio de Propaganda. Permaneció en la antesala del despacho del ministro sin abandonar su puesto ni siquiera en los últimos días de la guerra, cuando Hitler vivía en el búnker y las tropas soviéticas avanzaban por las calles de Berlín; incluso se ofreció para tejer la bandera de la capitulación oficial en lugar de ...

Bohemundo de Antioquía

Libro Bohemundo de Antioquía

Jean Flori, director de investigación en el CNRS (concretamente en el Centro de Estudios Superiores de Civilización Medieval de Poitiers) es una de las autoridades más internacionalmente reconocidas en el ámbito del medievalismo. En las últimas décadas ha dedicado diversos trabajos a las cruzadas y a la caballería que le han confirmado como el mayor especialista en estas materias. Cabe destacar entre sus libros L ́Essor de la chevalerie (1986), La Première Croisade. L ́Occident chrétien contre l ́islam (aux origines des idéologies occidentales) (1992), La caballería (1998),...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas