Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la España Medieval

Descripción del libro

Libro Historia de la España Medieval

[3.ª ed. 2018] El proyecto de Historia de España Digital de la Universidad de Salamanca se estructura en varias etapas, concretadas en otros tantos volúmenes. El que ahora ofrecemos es el referido al período medieval, que lleva por título Historia de la España medieval. Este coordinador piensa que no merece siquiera justificar la idoneidad de un título que incluye un término, España, ante el que algunos todavía muestran reticencias. Es sabido que estas han nacido de prejuicios aventurados y puramente ideológicos o bien de un desconocimiento tanto de la propia Edad Media y sus discursos de identidad colectiva como de la tradición historiográfica contemporánea. Ni Alfonso X tuvo reparo alguno a la hora de escribir una extraordinaria Estoria de España, de igual modo que antes se había hablado De Rebus Hispaniae, ni los mejores medievalistas de los siglos XIX, XX y XXI han hallado objeción seria para referirse a la realidad histórica de España en aquel período, más allá de un obvio reconocimiento de la pluralidad de estados y reinos que existían en la época, como es bien sabido. La Historia de la España medieval recorre un largo lapso cronológico, que arranca en la Tardoantigüedad y llega hasta la época de los Reyes Católicos, abarcando así el período histórico desde el 400 al 1500 aproximadamente. Se han estructurado los capítulos más o menos temáticamente pero dentro de tres grandes ámbitos cronológicos, la Alta, la Plena y la Baja Edad Media. Con algunas matizaciones, eso sí. Por ejemplo, la época hispanovisigoda se considera etapa previa a la Alta Edad Media propiamente dicha. Mientras que el último capítulo, que es un complemento sobre la Edad Media a través de la arqueología, tampoco se corresponde, como es lógico, con una etapa determinada de la Edad Media. Y en cuanto a la historia de Al-Ándalus se ha estructurado en dos, y no tres, períodos, a diferencia de la compartimentación ternaria de los reinos y territorios cristianos. Los autores de los capítulos son los profesores de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca adscritos al Área de Historia Medieval: Fernando Luis Corral, José Luis Martín Martín, Iñaki Martín Viso, José María Monsalvo Antón, Luis Serrano-Piedecasas Fernández, Soledad Tena García y Ángel Vaca Lorenzo. En los dos capítulos que cada uno ha asumido, el autor ha redactado el texto, buscado imágenes, enlaces y bibliografía. La disponibilidad de recursos, sobre todo en red, es muy diferente según los temas. Los aspectos de tipo económico y social son los que han ofrecido más dificultad a la hora de encontrar imágenes o enlaces pertinentes y expresivos. Es preciso al respecto mencionar la ayuda que para mejorar este déficit en tales casos ha prestado Raúl Moreno Almendral, brillante becario de colaboración del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea e historiador ya, pues acaba de culminar su licenciatura con unos resultados académicos espectaculares, solo comparables a su compromiso y seriedad como buen colaborador en la obra.

Información del libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

93 Valoraciones Totales


Otros libros de Monsalvo AntÓn, José María

Historia de la España Medieval

Libro Historia de la España Medieval

[3.ª ed. 2018] El proyecto de Historia de España Digital de la Universidad de Salamanca se estructura en varias etapas, concretadas en otros tantos volúmenes. El que ahora ofrecemos es el referido al período medieval, que lleva por título Historia de la España medieval. Este coordinador piensa que no merece siquiera justificar la idoneidad de un título que incluye un término, España, ante el que algunos todavía muestran reticencias. Es sabido que estas han nacido de prejuicios aventurados y puramente ideológicos o bien de un desconocimiento tanto de la propia Edad Media y sus...

Más libros de la categoría Historia

Guerra fría

Libro Guerra fría

La narrativa de la Guerra de Corea en Occidente, y particularmente en los Estados Unidos, cuenta la historia de un conflicto entre dos superpotencias mundiales e ideologías contrapuestas en un rincón lejano del mundo.

La vida de los piratas

Libro La vida de los piratas

¿Cómo era realmente la vida de los piratas? Dejando a un lado las fantasías que los pintaban antihéroes románticos en busca de tesoros y aventuras, Stuart Robertson ha construido un fascinante mosaico compuesto de estractos de biografías, de cartas, de fragmentos de procesos judiciales, de los recuerdos de sus víctimas y de las noticias y chismes publicados en su tiempo. Toda la mitología de la piratería recibe atención en una rápida sucesión de apuntes: los barcos y sus banderas, lo que se comía y bebía a bordo (con un interés especial por el papel que desempeñaba el ron), el ...

Cuando manden los que obedecen

Libro Cuando manden los que obedecen

Patriotas y afrancesados, liberales y serviles, isabelinos y carlistas... Una parte considerable de la clase política que integró los diferentes bandos de la compleja primera mitad del siglo xix español había madurado trabajando fielmente al servicio de Carlos IV e incluso de su padre Carlos III; otros, los más jóvenes, se habían formado en las universidades absolutistas. Respaldada por la propia monarquía, la élite administrativa e intelectual de la España de finales del xviii y principios del xix honraba ya a sus héroes, amaba a su patria y se sentía parte de una nación, si...

Doce estudios de historiografía contemporánea

Libro Doce estudios de historiografía contemporánea

La escasez de trabajos de investigación histórica hace que el análisis de la "historia de la historia" de muchos temas pueda tener un interés relativo. En este libro, 12 autores realizan una revisión de la historiografía contemporánea reciente sobre algunas cuestiones de interés.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas