Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Imre: una memoria íntima

Descripción del libro

Libro Imre: una memoria íntima

Después de un largo peregrinaje por diferentes lugares del mundo, Oswald llega a Hungría huyendo de su pasado. En un café de la ciudad de Szent-Istvánhely, trasunto de la actual Budapest, conoce a Imre, un joven y apuesto soldado con el que establece una pronta amistad. A través del intercambio de confidencias mutuas, irán tejiendo una profunda relación afectiva que revelará al lector lo que se esconde tras la máscara de ambos personajes. Publicada en una edición limitada en 1906 y hasta ahora inédita en español, Imre: una memoria íntima ha pasado a la historia de la literatura anglosajona por ser la primera novela abiertamente gay con final feliz. Con una notable influencia del maestro Henry James, Edward Prime-Stevenson construye un relato admirable y revolucionario, precedente de clásicos como Maurice de E. M. Forster. En el prólogo a esta edición, Alberto Mira afirma que "la novela que el lector tiene en sus manos, largo tiempo perdida y disponible por primera vez en castellano, constituye un hito en la expresión de una identidad gay en primera persona. Una obra luminosa, empapada de un impulso positivo que ofrece esperanza y ofrece un futuro. Antes de Imre, no había nada comparable".

Información del libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Edward Prime-stevenson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

61 Valoraciones Totales


Biografía de Edward Prime-stevenson

Edward Prime-Stevenson fue un escritor, crítico literario y activista estadounidense nacido el 23 de octubre de 1858 en Nueva York. A lo largo de su vida, Prime-Stevenson se convirtió en una figura destacada en la literatura y la cultura queer, siendo uno de los primeros en escribir abiertamente sobre la homosexualidad en una época de gran represión social.

Desde joven, Prime-Stevenson mostró un gran interés por la literatura. Estudió en la Universidad de Columbia, donde se formó en diversas disciplinas, incluyendo la literatura francesa y la filosofía. Su amor por la literatura le permitió crear obras que abordan temas de amor y deseo homosexual, lo que lo convirtió en un pionero en su campo.

Una de sus obras más relevantes es "Imre: A Memorandum", publicada en 1906. Este libro es considerado uno de los primeros romances homoeróticos en la literatura en inglés. En Imre, Prime-Stevenson narra la relación entre dos hombres, explorando sus sentimientos y luchas en un mundo que aún consideraba tales amores como tabú. La obra fue recibida con interés y, a menudo, con controversia, pero ha sido reconocida con el tiempo como fundamental en la literatura queer.

Además de Imre, Prime-Stevenson también escribió "The Intersexes", donde expone su opinión sobre la diversidad sexual y de género. Publicada en 1908, esta obra es un extenso estudio sobre la identidad y la sexualidad, que incluye una serie de ensayos que analizan el comportamiento humano en contextos de sexualidad no normativa. A través de su escritura, Prime-Stevenson se convirtió en un defensor de los derechos de la comunidad LGBTQ+, abogando por una mayor comprensión y aceptación social.

A lo largo de su carrera, Prime-Stevenson también trabajó como crítico literario, escribiendo para diversas publicaciones. Se destacó por su estilo analítico y su capacidad para discutir obras literarias desde una perspectiva inclusiva y comprensiva, lo que le permitió establecer un diálogo sobre la importancia de la representación en la literatura. En su trabajo, Prime-Stevenson abordó tanto la literatura contemporánea como los clásicos, siempre con un enfoque en la diversidad temática y la complejidad de la experiencia humana.

La vida personal de Edward Prime-Stevenson fue tan interesante como su obra. En 1935, pasó a vivir en Italia, donde se sintió más libre para explorar su identidad y su sexualidad sin los juicios y restricciones de la sociedad estadounidense de su época. Durante su tiempo en Europa, mantuvo correspondencia con otros escritores y figuras que compartían sus intereses, fortaleciendo las conexiones dentro de la comunidad literaria queer internacional.

Prime-Stevenson también estuvo involucrado en la creación de espacios de socialización para personas homosexuales. Participó en eventos literarios y de arte, fomentando el intercambio de ideas y la difusión de la cultura queer entre artistas y escritores de su tiempo. Su legado perdura hoy en día, no solo a través de sus obras, sino también como un referente para escritores LGBTQ+ contemporáneos que continúan explorando y desafiando las normas sociales mediante su trabajo.

Edward Prime-Stevenson falleció el 4 de diciembre de 1942. Su valiosa contribución a la literatura y la defensa de los derechos LGBTQ+ ha dejado una huella indeleble en la historia de la literatura estadounidense y mundial. Su vida y obra siguen siendo una fuente de inspiración para quienes buscan entender y representar la complejidad del amor y la identidad en todas sus formas.

Más libros de la categoría Ficción

Colores descomunales

Libro Colores descomunales

Como una esponja capaz de absorber el mundo o un cuadro que se escapa del marco, emerge la imposibilidad concreta que es la poesía, la lengua tironeada entre la responsabilidad colectiva ante lo real y la posibilidad incierta de comunicar algo propio.

EL DRAGÓN DE ANTURIO VOL.1

Libro EL DRAGÓN DE ANTURIO VOL.1

El pueblo de Anturio es un lugar bastante lejano de la ciudad, en el cual Evan un chico de 20 años y su hermano pequeño Flavio, se aventuran a investigar “La cueva de Amaranta” Junto con su vecina y mejor amiga Alena, una chica atractiva de la misma edad de Evan, quien inicialmente, los reta a investigar el temido lugar, encontrando así, una de las cosas más increíbles del mundo. Autora Y Escritora: Miriam Aldara Chapela Zepeda Diseño de Portada: Ana Paula Chapela Zepeda Editora Adaptadora: Areli Mariana Chapela Zepeda Sigue nuestras páginas con todos los títulos!!...

El médico fiel

Libro El médico fiel

Entre 1832 y 1836 España debe enfrentarse a dos terribles tragedias que llenan de muerte y dolor el reino, por un lado el cólera y por el otro la guerra fraticida que enfrenta carlistas y cristinos. Dos luchas diferentes que Antonio Villanueva Edo...

Como la araña en el rincón

Libro Como la araña en el rincón

La historia trata sobre la atormentada vida de Inés, quien en su infancia fue víctima del abuso sexual por parte de su padre. Esta narración sirve de marco para diferentes eventos sobre pecados, desenfrenos, desamores y evasiones.El personaje de Inés encarna el tragicismo de aquellos seres humanos que buscan una explicación del destino -de su propio destino- a partir de las circunstancias de sus vidas. Lucha, pasión muerte, vida, amor, manipulación, control, rechazo, erotismo, soledad... todo eso lo encarnan.El argumento central de la novela podría parecer sencillo: Inés busca la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas