Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La internacionalización de la paz y de la guerra en Colombia durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe

Descripción del libro

Libro La internacionalización de la paz y de la guerra en Colombia durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe

La relación entre los conflictos internos y el sistema internacional ha sido objeto de numerosos análisis. Para empezar, existe un volumen importante de literatura en el que se ha puesto en evidencia el papel que juegan los Estados y las organizaciones internacionales en la duración y la eventual resolución de las guerras civiles. Sin embargo, estos análisis han ignorado en la práctica la compleja relación que tiene lugar entre la participación internacional y los escenarios internos donde tienen lugar los conflictos. De hecho, la utilización constante del término intervención supone de forma implícita que la mayoría de las veces son los actores internacionales quienes deciden participar en estos conflictos, mientras que los actores locales son receptores pasivos.1 Otras líneas de investigación han analizado el efecto de "contagio" o "propagación" que los conflictos internos ejercen sobre sus vecinos, pero no han logrado ofrecer argumentos contundentes sobre la forma exacta en la que el sistema internacional limita y le da forma a este efecto de "difusión".2 Además, y como en el caso de las teorías sobre la intervención, estas aproximaciones no le reconocen ningún tipo de agencia o poder a las partes implicadas en el conflicto a nivel nacional. Por último, otra parte de la literatura indica que las guerras civiles pueden sacar a la luz la vulnerabilidad de los Estados y, por tanto, invitar a otros países a realizar ataques oportunistas contra el Estado que sufre un conflicto interno.

Información del libro

Cantidad de páginas 176

Autor:

  • Sandra Borda Guzmán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

87 Valoraciones Totales


Biografía de Sandra Borda Guzmán

Sandra Borda Guzmán es una destacada académica y escritora colombiana, reconocida por su trabajo en el campo de la ciencia política y el análisis de las relaciones internacionales. Nació en Bogotá, Colombia, en 1969, y a lo largo de su trayectoria ha sido una voz crítica de las dinámicas políticas tanto en su país como en la región latinoamericana en general.

Graduada en Ciencias Políticas de la Universidad de los Andes, Borda Guzmán ha realizado una profunda investigación sobre temas como la democracia, la paz y la construcción del estado en Colombia. Su formación académica continuó en la Universidad de Oxford, donde obtuvo un máster en Políticas Públicas, y en la Universidad de California, donde se especializó en estudios de paz y conflicto.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones tanto académicas como gubernamentales. Se ha desempeñado como profesora en la Universidad de los Andes y en la Universidad Nacional de Colombia, impartiendo cursos sobre teoría política, políticas de seguridad y el conflicto armado en Colombia. Además, ha colaborado con organismos internacionales y ha sido consultora para diversas organizaciones no gubernamentales en temas relacionados con la paz y los derechos humanos.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Borda Guzmán es su enfoque en la importancia de la memoria histórica en la construcción de la paz. Ha abordado en sus escritos cómo la reconciliación y el entendimiento entre las diferentes partes involucradas en un conflicto son esenciales para lograr una convivencia pacífica en sociedades fracturadas.

Su compromiso con la investigación y la divulgación del conocimiento la ha llevado a publicar varios artículos en revistas académicas y a participar en conferencias internacionales. Entre sus obras más reconocidas se encuentran sus estudios sobre el proceso de paz en Colombia, así como su análisis sobre las políticas de seguridad en el contexto latinoamericano.

Además de su faceta académica, Sandra Borda Guzmán ha ejercido como columnista en diversos medios de comunicación, donde ha expresado sus opiniones sobre los acontecimientos políticos actuales en Colombia y en el mundo. Sus columnas abordan temas complejos, como la violencia, la desigualdad y la importancia de la participación ciudadana en la construcción de una democracia sólida.

En el ámbito personal, Sandra es conocida por su pasión por la literatura y la filosofía. En su tiempo libre, disfruta de la lectura y la escritura, y ha participado en talleres literarios que le han permitido explorar su creatividad fuera del ámbito estrictamente académico.

A través de su labor, Sandra Borda Guzmán ha dejado una huella en el panorama académico colombiano y ha contribuido al desarrollo de un pensamiento crítico sobre las realidades políticas de su país. Su trabajo no solo ha sido relevante en el contexto colombiano, sino que también ha tenido repercusiones en el discurso regional acerca de la paz y la justicia.

Con su compromiso constante con la investigación, la enseñanza y el análisis crítico, Sandra Borda se ha consolidado como una de las voces más importantes en el debate sobre la paz y la democracia en Colombia. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes e investigadores que buscan entender la complejidad de los conflictos y las posibilidades de construcción de una paz duradera.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Recrear la solidaridad en tiempos de mundialización

Libro Recrear la solidaridad en tiempos de mundialización

Esta obra busca sembrar gérmenes de esperanza para afrontar la “enfermedad del ánimo” que se esparce por el globo terráqueo. La brújula que el autor propone es la solidaridad, reinventada para nuestro tiempo y así se convierta en un factor de cohesión social, regulador y a la vez emancipador, para navegar con tino en medio de los desajustes intelectual, financiero, climático, geopolítico y ético que vivimos (ITESO).

Mundo consumo

Libro Mundo consumo

Zygmunt Bauman, uno de los sociólogos más respetados de nuestra época, nos ofrece un análisis de la sociedad contemporánea que pasará a formar parte de nuestra forma de interpretar el mundo. Lejos de complejidades académicas, Bauman expone con su proverbial claridad los problemas a los que todos nos enfrentamos y que no siempre sabemos cómo abordar. En esta ocasión, Bauman nos ofrece lo que él denomina «un informe desde el campo de batalla», un paso más de la lucha por encontrar formas nuevas y adecuadas de pensar el mundo en que vivimos. En vez de buscar soluciones a los...

Estudios sociales sobre el consumo

Libro Estudios sociales sobre el consumo

En las sociedades desarrolladas, las prácticas de consumo ocupan el centro de los procesos de producción y reproducción de las relaciones sociales, y, sin embargo, y de forma paradójica, el consumo ha tenido un lugar relativamente periférico en las líneas de investigación clásicas de la sociología al quedar limitado como variable dependiente de otras dinámicas sociales. Con esta publicación colectiva se trata de contribuir a reflexionar sobre las prácticas sociales de consumo en su complejidad y a dar visibilidad al fenómeno de la sociedad de consumo como hecho social total,...

El populacho de París

Libro El populacho de París

París, la ciudad de las paradojas ! París es la ciudad de la gastronomía delicada, de la alta costura y del alarde intelectual. Pero a la sombre de estos grandes hitos latía una ciudad fascinante: la de los pobres, los excluidos, los criminales, los inconformistas. En El populacho de París, Luc Sante repite la fascinante fórmula de Bajos fondos y nos ofrece un recorrido por esta segunda ciudad, que se lee en las piedras, en los ladrillos y en las leyendas de una ciudad arrasada, como pocas otras, por el desmemoriado progreso. Apoyándose en el testiomio de literatos —desde Balzac a...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas