Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La invención del pueblo judío

Descripción del libro

Libro La invención del pueblo judío

En este valiente y apasionado libro, Shlomo Sand demuestra que el mito nacional de Israel hunde sus orígenes en el siglo XIX, no en los tiempos bíblicos en los que muchos historiadores –judíos y no judíos– reconstruyeron un pueblo imaginado con la finalidad de modelar una futura nación. Sand disecciona con la minuciosidad de un forense la historia oficial y desvela la construcción del mito nacionalista y la consiguiente mistificación colectiva.

Información del libro

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • Shlomo Sand

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

37 Valoraciones Totales


Biografía de Shlomo Sand

Shlomo Sand, nacido el 10 de septiembre de 1946 en Líbano, es un historiador y profesor israelí, conocido por su controversia respecto a la historia del pueblo judío y la narrativa sionista. Sand ha sido un crítico abierto de la concepción de una identidad judía homogénea y ha cuestionado las narrativas históricas aceptadas sobre el origen del pueblo judío.

Se trasladó a Israel a una edad temprana, y su formación académica comenzó en la Universidad de Tel Aviv, donde se graduó en historia y luego obtuvo su máster en historia de los movimientos de la revolución francesa y los movimientos sociales. Su carrera académica se desarrolló en el Departamento de Historia de la Universidad de Tel Aviv, donde se destacó como un académico que no dudaba en desafiar las ideas convencionales y las narrativas nacionalistas.

El trabajo más influyente de Sand es su libro “La invención del pueblo judío”, publicado en 2009, en el que sostiene que la idea de un pueblo judío eterno y unificado es en gran parte una construcción moderna. En su obra, Sand argumenta que la mayoría de los judíos de Europa no son descendientes directos de los antiguos israelitas, sino que, en gran parte, son descendientes de conversiones masivas y de mezclas étnicas a lo largo de siglos. Su tesis ha causado polémica en el ámbito académico y político, y ha sido objeto de intensos debates.

Además de su obra más famosa, ha publicado otros libros, como “La historia como matrimonio” y “El fin del pueblo judío”, donde continúa explorando la identidad judía y la historia del sionismo. Sus escritos promueven una visión crítica hacia el sionismo y reflexionan sobre la relación entre historia y memoria, así como las implicaciones políticas que estas narrativas tienen en la actualidad.

Las ideas de Sand han suscitado tanto apoyo como fuertes críticas. Sus detractores, que a menudo lo acusan de ser un revisionista histórico, han argumentado que sus interpretaciones son simplistas y que desestiman la rica y compleja historia del pueblo judío. Sin embargo, sus partidarios lo consideran un valiente defensor de la investigación histórica objetiva, que se atreve a cuestionar las narrativas dominantes para abrir caminos hacia un diálogo más inclusivo.

En sus apariciones públicas, Shlomo Sand ha abogado por un enfoque más pluralista y crítico hacia la historia y la identidad, destacando la importancia de abordar las verdades complejas y a menudo dolorosas que forman parte de cualquier narrativa nacional.

Su obra invita a la reflexión y al cuestionamiento de lo que significa ser judío en el mundo contemporáneo y cómo las historias que contamos sobre nosotros mismos pueden influir en nuestras identidades políticas y sociales. En un mundo en el que las identidades a menudo se utilizan para dividir, Sand busca abrir el espacio para el diálogo y la comprensión, invitando a las personas a mirar más allá de las narrativas simplistas y a considerar la pluralidad de sus antepasados.

Shlomo Sand continúa siendo un influyente pensador en el ámbito de la historia y la identidad, y su trabajo sigue inspirando debates sobre el sionismo, la historia judía y las complejidades de la identidad en el mundo moderno.

Más libros de la categoría Educación

Realidad aumentada y educación

Libro Realidad aumentada y educación

Esta obra, realizada por profesores de la Universidad de Sevilla, la Universidad de Málaga y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, nace con la intención de ofrecer a los profesionales de la educación una visión holística, actual y práctica de la realidad aumentada (RA) (Augmented Reality) como una nueva tendencia tecnosocial emergente, eficaz en contextos formativos. A través de diferentes capítulos se contempla un marco teoricopráctico explícito que puede utilizar el docente en su desarrollo profesional y aplicarlo en su praxis educativa para mejorar los procesos de...

El Tarot Universal

Libro El Tarot Universal

En este libro se deseriben, se aclaran y se dan a conocer, amorosamente, las imagenes y los simbolos singulares de El Tarot Universal. El Tarot Universal es un nuevo mazo de Tarot creado por Maxwell Miller, que se ha inspirado en el amplio espectro de las culturas y religiones del mundo. Esto refleja la vida en las postrimerias del siglo XX, en el que tenemos mayor acceso, como nunca antes, a visiones de otras culturas, y abarca la verdad que subyace en el corazon de los diversos caminos espirituales del mundo. El mazo de cartas y este libro conservan las imagenes del Tarot tradicional, tan...

Charles Darwin

Libro Charles Darwin

Charles Darwin es, sin dudas, el arquitecto de la moderna biología evolutiva. Pero 'El origen de las especies' es mucho más que una teoría biológica: es un conjunto de principios que comportan un tremendo impacto filosófico más allá de los límites de la ciencia natural. Y, dado que las hipótesis de Darwin involucran a la humanidad, se hace necesario examinar minuciosamente sus implicaciones éticas y epistemológicas. Michael Ruse, autoridad mundialmente reconocida en la historia y en la filosofía del darwinismo, ofrece en esta obra el análisis definitivo de la naturaleza...

I Taller Interfacultativo de Innovación Docente

Libro I Taller Interfacultativo de Innovación Docente

Uno de los objetivos clave en el programa de gobierno del Rector Antonio Calvo (julio 2015) es la Innovación Docente. Así, este aspecto consustancial al quehacer del Profesor Universitario se ha integrado en los objetivos del Vicerrectorado de Profesorado e Investigación en los cursos 2015-16 y 2016-17 y continuará en el 2017-18. Lejos de lo que en muchos ámbitos externos al mundo de la educación superior y sus profesionales se pueda pensar, la Innovación Docente no es solo técnica, sino también conocimiento y experiencia del oficio docente, imaginación, iniciativa, trabajo en...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas