Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La nueva representación política en Colombia

Descripción del libro

Libro La nueva representación política en Colombia

Debates de un taller organizado en Bogotá por el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional y la Fundación Friedrich Ebert de Colombia en Mayo 22 de 1996.

Información del libro

Cantidad de páginas 76

Autor:

  • Martín Barbero Martín B.
  • Manuel Espinel Vallejo
  • Antonio Restrepo Botero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

38 Valoraciones Totales


Biografía de Martín Barbero Martín B.

Martín Barbero Martín B. es un influyente teórico de la comunicación y un reconocido académico colombiano, ampliamente conocido por sus contribuciones al estudio de los medios en América Latina. Nacido en Colombia, Barbero ha dedicado su vida a la investigación y la enseñanza en el campo de las ciencias sociales y la comunicación.

Barbero se ha destacado por su enfoque interdisciplinario, uniendo perspectivas de la sociología, la antropología y la teoría de la comunicación. Su obra más notable, “De los medios a las mediaciones”, publicada en 1992, se ha convertido en un referente esencial en el análisis de los medios de comunicación en contextos latinoamericanos. En este libro, el autor propone un cambio de paradigma, moviéndose de una concepción centrada en los medios como simples transmisores de contenido hacia una comprensión más compleja en la que se consideran las mediaciones culturales y sociales que influyen en cómo se produce y se recibe la información.

A lo largo de su carrera, el académico ha sido un defensor de la idea de que los medios deben entenderse como espacios de construcción cultural y que su impacto en la sociedad va más allá de la simple diseminación de información. Su análisis del papel de los medios en la formación de identidades culturales ha resonado profundamente en el ámbito académico y ha influido en futuras generaciones de comunicólogos y sociólogos en América Latina.

Barbero ha sido también un ferviente crítico del monopolio de la información y del papel que desempeñan las corporaciones en la configuración del discurso público. En sus numerosas publicaciones, ha abordado temas como la globalización, la cultura popular y la diversidad mediática, siempre desde una perspectiva que privilegia las voces de los sectores marginados y subrepresentados.

Además de su labor como autor, Barbero ha ocupado importantes cargos académicos y administrativos en diversas instituciones de educación superior. Ha sido docente en la Universidad Javeriana y la Universidad Nacional de Colombia, entre otras, donde ha formado a innumerables estudiantes y ha promovido el desarrollo de la investigación en comunicación. Su influencia también se ha extendido a través de conferencias y talleres, en los que ha compartido su visión crítica sobre el papel de los medios en la sociedad contemporánea.

Como parte de su compromiso con la educación y la formación, Barbero ha participado en diversos proyectos de divulgación y sensibilización en torno a la comunicación y la cultura. Esto incluye colaboraciones con organizaciones no gubernamentales y espacios comunitarios, donde ha trabajado para empoderar a las comunidades a través de la comunicación y promover el acceso a la información como un derecho fundamental.

La obra de Martín Barbero ha dejado una huella significativa en el pensamiento crítico sobre los medios y la comunicación en América Latina. Su capacidad para articular teoría y práctica ha enriquecido el debate académico y ha brindado herramientas para entender la compleja relación entre los medios y las dinámicas sociales en la región.

En resumen, Martín Barbero ha sido un pionero en el estudio de las mediaciones culturales y un defensor de la democratización de la comunicación en América Latina. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiosos y profesionales en el campo de la comunicación, propiciando un entendimiento más profundo y matizado de la relación entre los medios y la sociedad.

Más libros de la categoría Colombia

A las puertas de El Ubérrimo

Libro A las puertas de El Ubérrimo

Las puertas del Ubérrimo es un hondo recorrido por la historia del paramilitarismo en Córdoba. Iván Cepeda y Jorge Rojas en una exhaustiva investigación demuestra cómo lo que sucedió allí no fue a espaldas de los líderes políticos, empresarios y ganaderos del departamento. Las Convivir aparecieron como el modelo para cohesionar en una sola fuerza a los grupos paramilitares, en el cual el Estado fue el protagonista principal. Las consecuencias de este fenómeno fueron letales para el país. Un libro que reúne la crónica, la reflexión y un riguroso tratamiento informativo donde la...

La dirección política de la reforma económica en Colombia

Libro La dirección política de la reforma económica en Colombia

El cambio de modelo - La reforma económica de Barco - La campaña electoral el grupo de club suizo y el programa de reformas - El contexto de la apertura de Gaviria - Bases de poder del presidente Gaviria y soportes al proceso de cambio - El cambio constitucional y algunos aspectos de su dimensión económica - Itinerario de la modernización de la economía durante el primer semestre - La dinámica de cambio y la aceleración de la apertura - Desafíos al proceso : los minotauros - La actitud de los gremios económicos - Los empresarios, Fedesarrollo y la opinión pública frente a la...

De Angostura a las computadoras de Uribe

Libro De Angostura a las computadoras de Uribe

"A raíz del violento ataque del ejército colombiano, el 1 de marzo de 2008, a un campamento de las FARC levantado en la zona de Angostura en territorio ecuatoriano, el Laboratorio de Medios de la UDLA, en alianza con la Universidad Javeriana de Colombia, consideró oportuno hacer un análisis de la información que sobre el tema empezaron a proporcionar diarios de los dos países para poner en evidencia las distintas formas de hacer periodismo y los diferentes niveles de calidad periodística. Este libro reúne los trabajos realizados en el marco de esa investigación que analizó las...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas