Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La restauración de la Iglesia católica en la transición mexicana

Descripción del libro

Libro La restauración de la Iglesia católica en la transición mexicana

Los artículos reunidos en este volumen están vinculados por una línea de continuidad que permite contar una historia: la del regreso de la Iglesia católica a la vida pública en México. La restauración que rastrean estos textos puede -y debe- ser vista como parte de la democratización. Ocurrió dentro del marco general de dos procesos paralelos: uno relativo al régimen político, y el segundo de orden eclesial. Primero, el desmantelamiento de la hegemonía del PRI, la eclosión del pluralismo político de la sociedad, y la formación de un nuevo sistema político. Luego, el pontificado de Juan Pablo II, cuya ofensiva antiautoritaria fue una poderosa sacudida para el mundo católico, porque incluso en Europa tuvo efectos desestabilizadores, que contribuyeron al desplome del socialismo en el este y en el centro del continente.

Información del libro

Cantidad de páginas 289

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

22 Valoraciones Totales


Biografía de Soledad Loaeza

Soledad Loaeza es una destacada científica social y académica mexicana, reconocida por su trabajo en el ámbito de la ciencia política y el análisis de las instituciones en México. Nació en 1944 en la Ciudad de México y ha dedicado su vida a la investigación y la docencia, dejando una huella importante en el estudio de la política mexicana y sus dinámicas.

Loaeza es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su licenciatura en Ciencias Políticas. Posteriormente, continuó su formación académica en el extranjero, obteniendo un doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Stanford, una de las más prestigiosas del mundo. Su educación en estas instituciones le proporcionó una sólida base teórica y práctica que ha aplicado en su carrera profesional.

Desde el inicio de su carrera, Soledad Loaeza ha sido una ferviente investigadora y analista de la política mexicana. Su obra abarca diversas áreas, incluyendo el estudio de los partidos políticos, la transición democrática y la participación ciudadana. Ha realizado un trabajo exhaustivo sobre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su evolución a través de las décadas, así como del panorama político que ha seguido a la democratización de México.

Uno de los aspectos más sobresalientes de su carrera fue su participación como profesora en la UNAM, donde ha impartido cátedras en varias facultades, contribuyendo a la formación de varias generaciones de politólogos y profesionales del ámbito social. Su enfoque pedagógico liberal, combinado con una perspectiva crítica de la realidad política, ha influido en sus estudiantes, alentándolos a pensar analíticamente sobre la política y sus implicaciones en la sociedad.

Además de su labor académica, Soledad Loaeza ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas que abordan temas cruciales de la política mexicana contemporánea. Entre sus obras más destacadas se encuentra el libro "El PRI: historia de un partido político", donde realiza un profundo análisis sobre las características y transformaciones del partido que dominó la política mexicana durante gran parte del siglo XX. También se le reconoce por su contribución en la revista "Política y Gobierno", donde ha compartido sus investigaciones y reflexiones.

Loaeza ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en México, un reconocimiento que se otorga a académicos que han realizado aportaciones significativas al conocimiento en sus áreas de especialización. Este respaldo institucional ha permitido que su trabajo sea valorado y respetado tanto a nivel nacional como internacional.

En un contexto donde la política en México está constantemente en evolución, Soledad Loaeza ha mantenido una postura crítica, analizando los acontecimientos desde una perspectiva fundamentada y ofreciendo visiones sobre posibles futuros para el país. Su vasta experiencia y conocimiento la convierten en una voz autorizada en el debate sobre la política y la democracia en México.

Soledad Loaeza es un ejemplo de compromiso con la investigación y la enseñanza, desempeñando un papel fundamental en la comprensión de la dinámica política de su país. Su legado académico perdurará en la educación de futuras generaciones de politólogos y en el análisis de la política mexicana.

En resumen, Soledad Loaeza es una figura clave en el ámbito de las ciencias sociales en México, con una trayectoria que refleja dedicación, pasión y un profundo entendimiento de la realidad política. Su obra sigue vigente y es objeto de estudio en muchas universidades, consolidando su posición como una de las investigadoras más influyentes de su tiempo.

Otros libros de Soledad Loaeza

A la sombra de la superpotencia.

Libro A la sombra de la superpotencia.

En este libro, Soledad Loaeza propone mirar el desarrollo del presidencialismo autoritario mexicano, de 1945 a 1958, desde una perspectiva que privilegia la influencia del factor externo en este proceso. Su interpretación es novedosa porque se aparta de la visión del desarrollo institucional como un fenómeno puramente interno y lo sitúa en el contexto de la Guerra Fría que, en la temprana posguerra, condicionó la reconstrucción de los sistemas políticos de todo el mundo. La autora se plantea dos grandes preguntas: ¿Cómo respondió México al orden internacional de la Guerra Fría,...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Los olvidados de la paz

Libro Los olvidados de la paz

Con esta nueva publicación, muy en el espíritu de nuestro Grupo de estudios interdisciplinario sobre paz, conflicto y posconflicto (JANUS), marcamos el acento sobre un hecho fundamental: como cualquier proceso político, económico, social y aún afectivo, la paz tiene sus olvidos y olvidados. Contrario al maniqueísmo radical de algunos sectores reaccionarios que le presentan a la opinión pública la imagen de una paz “perfecta”, y quienes no desaprovechan cualquier oportunidad para denunciar el actual proceso como inviable, nosotros consideramos que todo proceso de paz, desarrollado...

La Guerra del Dictador Hugo Chavez

Libro La Guerra del Dictador Hugo Chavez

Ese año, según los registros de Espacio Público hubo 151 violaciones a la libertad de expresión, cifra superior en 4,9% a las de 2006. Venezuela fue colocada en la zona marrón en materia de violación de la libertad de expresión. Se acentuaron las agresiones contra los medios y los comunicadores sociales. Hasta el cansancio el dictador repitió que su gobierno no renovaría la concesión a Radio Caracas Televisión, a pesar de que ésta no fenecía en 2007. Fueron constantes las amenazas de muerte contra periodistas por informar sobre hechos de corrupción. La Sociedad Interamericana de ...

El cartel de las Farc (I)

Libro El cartel de las Farc (I)

La inmersión de las Farc en el narcotráfico, hecho que las constituyó progresivamente en el mayor cartel del narcotráfico de Colombia y en uno de los grupos terroristas más ricos del planeta, tomó forma a partir de 1978, cuando Argemiro cabecilla del Primer Frente siguió el ejemplo del M19 otro grupo terrorista de orientación marxista-leninista, de aplicar cobros a los narcotraficantes de los carteles de Cali y Medellín, por todas las actividades de la cadena del narcotráfico que se realizan en las selvas de Colombia. Así las Farc inventaron el "impuesto de gramaje" una extorsión...

Populismo: una breve introducción

Libro Populismo: una breve introducción

Una de las consecuencias de la victoria a escala mundial del neoliberalismo que se va revelando cada vez con más claridad es el auge del populismo, ideología o corriente política que, por su propia debilidad ideológica o conceptual y la adaptabilidad de su discurso a diversas circunstancias, encuentra terreno abonado en la "democracia" de sociedades cada vez más desiguales y descontentas. Reconocidas e insoslayables autoridades en el tema, Cas Mudde y Cristóbal Rovira Kaltwasser repasan en este libro las bases de este fenómeno que se cimenta en la oposición entre "el buen pueblo" y...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas