Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las transformaciones del espacio geohistórico latinoamericano 1930-1990

Descripción del libro

Libro Las transformaciones del espacio geohistórico latinoamericano 1930-1990

Pedro Cunill muestra la transformación geohistórica de Latinoamérica a partir de la década de 1960: la incidencia de los cambios climáticos y estacionales en la desertificación y en la regulación hídrica; las múltiples catástrofes geográficas y físicas; la repercusión de la violencia política y de la sobreexplotación de recursos naturales en la población y la producción, así como en la circulación de bienes y en el espacio urbano.

Información del libro

Cantidad de páginas 198

Autor:

  • Pedro Cunill Grau

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

28 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Cunill Grau

Pedro Cunill Grau es un reconocido escritor, ensayista y crítico literario español nacido en 1939 en la ciudad de Barcelona. A lo largo de su vida, Cunill Grau ha sido una figura influyente en el ámbito literario, no solo por sus obras, sino también por su labor como docente y su contribución al estudio de la literatura.

Desde joven, Cunill Grau mostró un temprano interés por la lectura y la escritura. Su educación formal le permitió profundizar en el análisis literario, y su pasión por la literatura lo llevó a dedicarse a la investigación y la crítica. Estudió en la Universidad de Barcelona, donde se especializó en literatura española, y su formación académica lo preparó para convertirse en un destacado crítico y ensayista.

Una de las características más notables de la obra de Cunill Grau es su enfoque multidisciplinario. A lo largo de su carrera, ha explorado diversas corrientes literarias y ha escrito sobre autores de diferentes periodos y estilos. Su capacidad para relacionar la literatura con otros ámbitos del conocimiento, como la filosofía y la sociología, le ha permitido ofrecer una visión más amplia y profunda de las obras que analiza.

Entre sus obras más destacadas se encuentran ensayos que abordan aspectos fundamentales de la literatura contemporánea. Cunill Grau ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de reflexión crítica, y su obra invita a los lectores a cuestionar y explorar los textos de manera activa. Algunos de sus ensayos se centran en la obra de autores como César Vallejo y Rafael Alberti, donde ofrece interpretaciones que han desafiado las lecturas convencionales.

Además de su labor como ensayista, también ha incursionado en la narrativa, y su obra de ficción refleja su profunda comprensión de la condición humana. Cunill Grau aborda temas como la guerra, la memoria y la identidad, explorando las complejidades del ser humano en su contexto social y cultural. Su estilo literario es a menudo descriptivo y evocador, lo que permite a los lectores sumergirse en las realidades que presenta.

La obra de Cunill Grau también se ha caracterizado por su compromiso con la literatura catalana. Ha sido un defensor de este patrimonio cultural, y su labor ha contribuido a la difusión de autores catalanes contemporáneos. Además, ha trabajado en la promoción de la lengua catalana, realizando traducciones y adaptaciones que permiten que obras de autores extranjeros lleguen a un público más amplio.

Como académico, Pedro Cunill Grau ha impartido clases en diversas universidades, compartiendo su pasión por la literatura con generaciones de estudiantes. Su compromiso con la enseñanza ha dejado una huella en muchos de sus alumnos, quienes lo consideran un maestro inspirador. Cunill Grau ha participado en congresos y conferencias, donde ha compartido sus investigaciones y ha dialogado sobre temas literarios de actualidad.

En resumen, Pedro Cunill Grau es una figura fundamental en el panorama literario español contemporáneo. Su obra, caracterizada por un enfoque crítico y una profunda comprensión de la literatura, ha dejado una marca indeleble en el campo de la crítica literaria. A lo largo de su carrera, ha demostrado un compromiso con la cultura y la educación, inspirando a lectores y estudiantes por igual. Su legado como escritor y académico continúa siendo relevante, y su influencia perdura en el ámbito literario español.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Los euronautas: exclusión extrema e inmigración

Libro Los euronautas: exclusión extrema e inmigración

Este libro es el resultado de una exhaustiva investigación social cualitativa de historias de vida y permite al lector acompañar las aventuras de treinta extranjeros desde que se plantean en sus tierras de origen la posibilidad de emigrar hasta que tras muchas desventuras sufren peores adversidades y cómo las remontan. Son historia de conflicto y superación que muestran el drama de la condición humana en las capas más interiores del mal social.

Deshacer el género

Libro Deshacer el género

Deshacer el género recoge reflexiones recientes de la autora sobre el género y la sexualidad, centrándose en el nuevo parentesco, el psicoanálisis y el tabú del incesto, el transgénero, el intersexo, las categorías de diagnóstico, la violencia social y la labor de transformación social. A partir de la teoría feminista y la teoría queer, Butler considera las normas que rigen –y no lo consiguen– el género y la sexualidad en tanto que vinculadas a las restricciones de una categoría reconocible de persona. El libro supone un replanteamiento de su pensamiento inicial sobre la...

No logo

Libro No logo

Desde las más lujosas tiendas de ropa de las grandes ciudades a ciertos talleres de Indonesia en los que el trabajo se convierte en degradación, desde los grandes centros comerciales estadounidenses hasta los cuarteles de los activistas que atentan contra las vallas publicitarias o de los piratas informáticos que han declarado la guerra a las multinacionales que violan los derechos humanos en Asia, la autora se propone desenmascarar la llamada "nueva economía" y desvelar el modo en que ha incumplido todas sus promesas.

AÑO 2020. LA NUEVA REALIDAD HUMANA

Libro AÑO 2020. LA NUEVA REALIDAD HUMANA

Ensayos sobre la Situación Actual del Mundo y en Particular de España, el Humanismo como Filosofía y el Ensayo como expresión literaria. Las fechas marcan el devenir de los Ensayos, es decir, qué día fueron escritos

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas