Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lingüística y semántica

Descripción del libro

Libro Lingüística y semántica

Trabajo de investigación que sale a escena, en un principio, como una introducción teórica a los cotidianos escollos que presenta el análisis de un campo semántico concreto (el de las "vías de comunicación"), pero que fue creciendo poco a poco, a la vez que se teje una apasionante urdimbre en la que el autor se sentía preso. Todos los problemas están tremendamente ligados. Algunos remiten a reexaminar las piedras fundamentales de esta disciplina. Y surge el reto: ¿se podría afrontar la tarea de ajustar la teoría del significado al engranaje de la moderna lingüística?

Información del libro

Tñitulo Secundario : (aproximación funcional)

Cantidad de páginas 315

Autor:

  • Salvador Gutiérrez Ordóñez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

28 Valoraciones Totales


Biografía de Salvador Gutiérrez Ordóñez

Salvador Gutiérrez Ordóñez es un destacado lingüista y filólogo español, conocido por su profunda contribución al estudio de la lengua española y su rica variedad de dialectos. Nació en 1944 en la localidad de La Bañeza, en la provincia de León, España. Desde una edad temprana, Gutiérrez Ordóñez mostró un interés notable por el lenguaje y la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid.

A lo largo de su carrera académica, se ha desempeñado como profesor en diversas instituciones educativas, siendo una figura clave en la enseñanza de la lengua española y su gramática. Su trabajo no solo se ha centrado en la lengua estándar, sino que también ha prestado especial atención a las variaciones dialectales del español. Esto ha sido fundamental para comprender las particularidades que caracterizan a las diferentes regiones hispanohablantes.

Una de las aportaciones más significativas de Gutiérrez Ordóñez es su investigación sobre la gramática y el uso de la lengua. Ha escrito numerosos artículos y libros sobre temas lingüísticos, en los que combina su conocimiento teórico con ejemplos prácticos. Sus obras suelen abordar cuestiones como la sintaxis, la semántica y la pragmática del español, ofreciendo así un enfoque integral del lenguaje.

En su labor como investigador, Gutiérrez Ordóñez ha participado en diferentes proyectos y conferencias internacionales, compartiendo sus hallazgos y perspectivas sobre la evolución del español. Su influencia se extiende más allá de las aulas, ya que ha sido un defensor del español como lengua de cultura y comunicación en el ámbito global.

  • Obras destacadas:
    • “El español en contacto con otras lenguas”
    • “Gramática descriptiva de la lengua española”
    • “Variación y cambio en el español”
  • Contribuciones académicas:
    • Investigación sobre el español de América y su diversidad dialectal.
    • Estudio de la influencia de otros idiomas en el español contemporáneo.

Además de su labor académica, Gutiérrez Ordóñez ha sido un crítico de las simplificaciones y aberraciones lingüísticas que a menudo se observan en el uso cotidiano del español. Ha abogado por una correcta utilización del idioma, fomentando la conservación de sus términos más ricos y variados. Su compromiso con la lengua se refleja en su activa participación en debates públicos sobre la educación lingüística y la importancia de preservar la riqueza del español.

En el transcurso de su carrera, Gutiérrez Ordóñez ha sido reconocido con varios premios y distinciones, señalando su dedicación y contribuciones al campo de la lingüística. Su legado continúa viviendo en las nuevas generaciones de estudiantes y profesionales del lenguaje, quienes encuentran en sus enseñanzas y escritos un valioso recurso para comprender y apreciar la complejidad de la lengua española.

En conclusión, Salvador Gutiérrez Ordóñez se ha consolidado como una figura influente en el ámbito de la lingüística y la filología hispánica. Su pasión por el español y su compromiso con la investigación han dejado una huella perdurable en el estudio de la lengua, ofreciendo una visión amplia y enriquecedora que sigue inspirando a muchos.

Más libros de la categoría Arte

Esencia

Libro Esencia

• ESENCIA – El edén en cada un@ • Edición en castellano. Cesar Rampe (Capellades – Barcelona, 16 de septiembre de 1977) presenta 7 relatos de amor y vida, uno para cada día de la semana. Son relatos poéticos ilustrados, concisos e intensos, nacidos de la magia que deviene de estar viv@. Por y para ello, ‘Esencia’ es un compendio de sensaciones que nacen del autor y quizá de cadaun@ de nos[otros]. Si ‘Esencia’ fuese un color sería, sin duda, una acuarela del edén que hay en cada un@.

Escribir para niños

Libro Escribir para niños

Escribir para niños es algo tan serio como escribir para adultos. Implica el mismo compromiso y la misma carga emocional; plantea las mismas dificultades. Pero el universo narrado debe responder a los sentimientos y los conflictos de los lectores: el secreto consiste en saber desarrollar el lenguaje, las ideas, las situaciones y los personajes respetando las vivencias de cada etapa. ¿Cuál es la estructura eficaz de un relato para niños? ¿Qué temas conviene abordar? ¿Desde qué narrador se cuenta el argumento? ¿Cuáles son las técnicas y las estrategias adecuadas? ¿Cuáles son las...

Lo que vio el perro y otras aventuras

Libro Lo que vio el perro y otras aventuras

Los mejores reportajes del autor de los best sellers La clave del �xito y Fueras de serie. S�lo poni�ndose en la piel de un perro, pens� Gladwell, podr�a destapar los secretos de C�sar Mill�n, el �encantador de perros�, capaz de calmar al animal m�s inquieto o enfurecido con un simple gesto. El ensayo que da t�tulo a este libro es un divertido y eficaz ejemplo del m�todo gladwelliano, consistente en �mirar el problema con ojos ajenos�. Gladwell nos trae historias de todos los rincones del mundo moderno: investiga las agridulces vidas de genios menores, audaces y...

Proyectos, realidades y utopías: la transformación de la Farmacia en México (1919-1940)

Libro Proyectos, realidades y utopías: la transformación de la Farmacia en México (1919-1940)

Este libro analiza el profundo proceso de transformación de la Farmacia ocurrido entre 1919 y 1940, en el escenario de las cambiantes condiciones políticas, económicas y sociales del México posrevolucionario. En este periodo tuvo lugar la aparición de la industria farmacéutica en territorio nacional y el predominio en el mercado de la medicina de patente y la especialidad farmacéutica. El farmacéutico despojado de la propiedad de las boticas, perdió su papel como preparador de las recetas y se convirtió en un expendedor de los medicamentos envasados, muchos de ellos provenientes del ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas