Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los crímenes de Van Gogh

Descripción del libro

Libro Los crímenes de Van Gogh

Los crímenes de Van Gogh retrata en clave de thriller satírico la Argentina de la década de 1990. Hay, entonces, un adolescente ambicioso que se deja usar como juguete sexual por una vieja infame. Hay un comisario torturador –residuo de la dictadura– preocupado por estar en las tapas de las revistas del corazón. Hay una productora de cine que induce asesinatos para tener una película "basada en hechos reales". Hay periodistas que aprovechan el discurso del miedo para ponerle límites a la democracia. Hay un inspector relativamente honesto que, sin embargo, usa las muertes en su propio beneficio. Y hay, finalmente, un oscuro empleado de videoclub fanatizado con el ojo inmóvil de Marion Crane en la ducha de Psicosis que, visitado por el fantasma de Jack el Destripador, decide crear la realidad y convertirse en asesino serial. En el ensayo La filosofía y el barro de la historia, José Pablo Feinmann señala que su adscripción al género negro tiene una raíz política: mientras que en el policial clásico el asesino es aquel "que se ha desquiciado, de aquí que una vez atrapado y entregado a la Justicia todo siga igual", en la novela negra el criminal es apenas un emergente "de la turbia moral capitalista". Siguiendo esta premisa, Los crímenes de Van Gogh –escrita un año antes de la reelección de Carlos Menem, con la lucidez de quien observa las consecuencias del neoliberalismo en tiempo real– es una novela insoslayable en la obra del autor. Patricio Zunini

Información del libro

Cantidad de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

47 Valoraciones Totales


Biografía de José Pablo Feinmann

José Pablo Feinmann es un destacado escritor, filósofo y guionista argentino, conocido por su amplia trayectoria en la literatura y el cine. Nació el 29 de diciembre de 1943 en Buenos Aires, un contexto que influiría fuertemente en su obra. Desde joven, Feinmann mostró un gran interés por las letras, lo que lo llevó a estudiar Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires.

A lo largo de su carrera, Feinmann ha abordado una variedad de géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y el teatro. Su primer libro, “La imagen”, publicado en 1979, fue un hito que marcó el inicio de su carrera literaria. Sin embargo, fue con obras como “Los dueños” y “El jardín de las máquinas parlantes” que Feinmann comenzó a ganar notoriedad. Esta última novela, publicada en 1993, es una de sus obras más conocidas y ha sido objeto de análisis por su profundidad temática y su estilo innovador.

Uno de los aspectos más notables de Feinmann es su enfoque en la identidad argentina y las complejidades de la historia del país. A través de su obra, ha explorado temas como la memoria, la violencia política y las contradicciones de la sociedad argentina. Sus ensayos, particularmente, se destacan por su aguda crítica social y su capacidad de vincular la filosofía con la realidad cotidiana.

Además de su labor como escritor, Feinmann ha trabajado en el mundo del cine y la televisión. Ha sido guionista de varias producciones argentinas, contribuyendo al desarrollo de historias que reflejan la cultura y los problemas sociales de su país. Sus incursiones en el cine le han permitido explorar otra faceta de su creatividad, llevando su visión filosófica y narrativa a un público más amplio.

En el ámbito académico, Feinmann ha sido profesor en diversas universidades, donde ha compartido su pasión por la filosofía y la literatura con nuevas generaciones de estudiantes. Su enfoque en la enseñanza ha influenciado a muchos jóvenes escritores y pensadores, promoviendo un diálogo crítico sobre la identidad y la cultura argentina.

La obra de José Pablo Feinmann no solo se limita a novelas y ensayos; también ha incursionado en el periodismo. Ha escrito numerosos artículos y columnas de opinión que han sido publicados en medios de comunicación de renombre, donde expone sus ideas sobre la actualidad política y social de Argentina. Esta faceta de su carrera demuestra su compromiso con la realidad de su país y su deseo de contribuir a la reflexión colectiva.

Feinmann también es conocido por su estilo provocativo y su capacidad para generar debate. Ha participado en numerosos programas de televisión y conferencias, donde sus opiniones sobre temas controvertidos a menudo generan reacciones apasionadas. Esta habilidad para involucrar al público y desafiar las convenciones lo ha convertido en una figura prominente en la esfera cultural argentina.

Su obra ha sido reconocida con múltiples premios y distinciones, que reflejan su impacto en la literatura y la cultura argentina. La singularidad de su voz y su perspectiva filosófica le han ganado un lugar destacado en el panorama literario contemporáneo.

Conclusión: José Pablo Feinmann es un autor y pensador fundamental en la historia de la literatura argentina. Su trabajo abarca un amplio espectro de géneros y temas, todos unidos por un hilo conductor: la búsqueda de sentido en la compleja realidad argentina. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, su legado continúa inspirando a escritores, filósofos y pensadores no solo en su país, sino en el ámbito internacional.

Otros libros de José Pablo Feinmann

Crítica del neoliberalismo

Libro Crítica del neoliberalismo

Guiados por el genio creativo, que tanto puede valerse de Marilyn Monroe y Gregorio Samsa como de Sri Sri Ravi Shankar para sustentar teorías filosóficas y políticas, las contratapas escritas por José Pablo Feinmann en Página/12 durante los últimos diez años, de manera afortunada pero de ningún modo casual, conforman un sólido corpus teórico para analizar el modelo neoliberal. Así, los textos sobre el "descubrimiento" de América, los inicios de un capitalismo voraz, la construcción del otro como enemigo, la formación de imperios bélicos y mediáticos y sus réplicas...

Más libros de la categoría Ficción

¡Oh, esto parece el paraíso!

Libro ¡Oh, esto parece el paraíso!

La última novela de Cheever, el «Chéjov norteamericano», un testamento sereno donde un hombre a las puertas de la vejez se agarra a la existencia cuando acecha el fin del amor y de la vida. En un idílico pueblo de los Estados Unidos, Lemuel Sears, que está a un paso de la vejez, mantiene intacta la capacidad de enamorarse perdidamente de hombres y mujeres desconocidos. Su historia es la de un romántico que en el ocaso de su vida reúne las fuerzas para abrir la puerta a la homosexualidad y para iniciar una batalla legal contra los especuladores que contaminan el lago de su pueblo....

Los restos del día

Libro Los restos del día

Inglaterra, julio de 1956. Stevens, el narrador, durante treinta aos ha sido mayordomo de Darlington Hall. Lord Darlington muri hace tres aos, y la propiedad pertenece ahora a un norteamericano. El mayordomo, por primera vez en su vida, har un viaje. Su nuevo patrn regresar por unas semanas a su pas, y le ha ofrecido al mayordomo su coche que fuera de Lord Darlington para que disfrute de unas vacaciones.Y Stevens, en el antiguo, lento y seoral auto de sus patrones, cruzar durante das Inglaterra rumbo a Weymouth, donde vive la seora Benn, antigua ama de llaves de Arlingtton Hall. Y jornada a...

Leyendas Prohibidas

Libro Leyendas Prohibidas

Regina de Aragón es una chica mayor de edad de un carácter bastante retraído. Vive en Mérida, Yucatán, una ciudad rica en tradiciones y que aún conserva viva su cultura, la maya. El día menos esperado, se topa con dos seres que transformarían su realidad en algo fantástico, siniestro y erótico. Estos entes como dioses, llamados Allers, se alimentan de sangre mortal y la han estado buscando por muchos años, desde la época de la conquista española a América. Ella no lo sabe, pero en su alma se esconde la reencarnación de una mujer de origen maya llamada Yatziri, quien fuera...

La colina de los gatos

Libro La colina de los gatos

La relación entre Lola y su hija siempre estuvo marcada por los silencios, las ausencias y los secretos de un pasado del que no está despuesta a morir sin desvelar. La necesidad de ser escuchada por la hija y la pulsión por exorcizar los demonios que siempre la acompañaron llevará a la protagonista a sumergirse en un viaje en el que el sufrimiento y las ansias de redención serán el denominador común de su desgarrador relato. Una extraordinaria historia de amor llevada hasta sus últimas consecuencias. Un conmovedor relato sobre la vida y la muerte, el perdón y la redención.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas