Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los libros del gran dictador / Hitler's Private Library

Descripción del libro

Libro Los libros del gran dictador / Hitler's Private Library

Adolf Hitler quemaba libros... y leía El Quijote, Robinson Crusoe y Shakespeare. La destructiva ideología del dictador alemán se formó a partir de su biblioteca privada. El autor de esta obra, Timothy Ryback, nos descubre que una interpretación particular del poema de Ibsen, Peer Gynt, moldeó la ambición despiadada del líder nazi, y que admiraba El judío internacional, el tratado antisemita de Henry Ford. Ryback muestra cómo las lecturas de Hitler sobre religión y ciencias ocultas alimentaron su creencia en la providencia divina, o el proceso por el cual las palabras de Nietzsche se metamorfosearon en los infames lemas nazis.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Las lecturas que moldearon la vida y la ideologia de Adolf Hitler / the Books That Shaped His Life

Cantidad de páginas 380

Autor:

  • Timothy W. Ryback

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

57 Valoraciones Totales


Biografía de Timothy W. Ryback

Timothy W. Ryback es un reconocido historiador y autor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la historia moderna de Europa. Nacido en 1960, Ryback ha dedicado gran parte de su vida profesional a investigar y escribir sobre temas relacionados con la Segunda Guerra Mundial, el Tercer Reich y la vida cultural en Europa durante el siglo XX.

Ryback creció en un entorno que fomentó su curiosidad intelectual. Desde una edad temprana, mostró un interés particular por la historia y la literatura, lo que eventualmente lo llevó a estudiar en prestigiosas instituciones académicas. Se graduó con honores de la Universidad de Harvard, donde se especializó en historia europea. Su formación académica y su pasión por la investigación lo llevaron a obtener un doctorado en historia, centrándose en la Alemania nazi y la cultura de la época.

A lo largo de su carrera, Timothy W. Ryback ha trabajado como profesor en varias universidades y ha sido un colaborador frecuente de diversas revistas y publicaciones académicas. Su enfoque en la historia contemporánea le ha permitido contribuir a un mejor entendimiento de acontecimientos históricos complejos, especialmente aquellos relacionados con la guerra y el totalitarismo. Sus obras han sido bien recibidas tanto por críticos como por lectores, apreciadas por su rigor académico y su prosa accesible.

Uno de sus libros más destacados es "Hitler's Private Library: The Books That Shaped His Life", publicado en 2010, donde explora la amplia colección de libros que perteneció a Adolf Hitler. En esta obra, Ryback analiza cómo la literatura y las ideas que Hitler consumió influyeron en su pensamiento y en las decisiones que tomó durante su régimen. Este trabajo ha sido aclamado por su originalidad y profundidad, ofreciendo una nueva perspectiva sobre un tema ampliamente estudiado, pero a menudo malentendido.

Además de su investigación sobre Hitler, Ryback ha abordado otros temas relacionados con la cultura y la política de la Europa del siglo XX. Ha publicado artículos y ensayos que examinan la vida de otros líderes totalitarios, así como los movimientos culturales y artísticos que surgieron en respuesta a las guerras y los cambios políticos de la época. Su compromiso con la historia no se limita solo a la investigación académica; también ha sido un defensor de la educación pública e histórica, participando en conferencias y programas que promueven la comprensión de la historia entre el público en general.

En su experiencia, Ryback ha encontrado que la historia no es solo un campo de estudio, sino una herramienta fundamental para entender el presente y el futuro. A través de su trabajo, busca conectar el pasado con el presente, enfatizando la importancia de recordar y aprender de los errores y logros de la humanidad. Su enfoque aboga por una historia que no solo se centre en los grandes eventos y figuras, sino que también incluya las experiencias de los individuos y las comunidades que se vieron afectadas por esos acontecimientos.

Actualmente, Timothy W. Ryback continúa su labor como historiador y autor, contribuyendo al campo con nuevos proyectos y colaboraciones. Su trabajo sigue siendo relevante en un mundo donde el conocimiento y la comprensión de la historia son más cruciales que nunca. A través de sus escritos, busca inspirar a las nuevas generaciones a interesarse por la historia y a entender su impacto en la sociedad actual.

En resumen, Timothy W. Ryback es un destacado historiador cuya obra ha iluminado aspectos importantes de la historia europea moderna, especialmente en lo que respecta al régimen nazi. Su capacidad para conectar el pasado con el presente lo convierte en una voz crucial en el ámbito de la historia contemporánea.

Más libros de la categoría Historia

Entrevistas cubanas

Libro Entrevistas cubanas

Drawing on the personal experiences and observations of Cubans living both in Cuba and in Miami, this informative study provides a close-up look at Cuban society and culture, examining what life is like for the Cuban people after nearly fifty years of Castro's rule, how Cubans living in the United States manage, and the relationship between the two groups of Cubans.

Juan José de Austria en la España de Carlos II

Libro Juan José de Austria en la España de Carlos II

Partiendo del análisis de la España de Carlos II, este trabajo investiga y discute cuestiones clave de la historia de España tales como la oposición centralismo y federalismo, la situación de los últimos Austria en Madrid, los esfuerzos por emprender reformas en la economía y en la política, así como la cultura de panfletos en la Villa y Corte. Las fuentes sirven, en este estudio, de base para adentrarnos en una época oscura de la historia española, la cual, no obstante, iba a tener su importancia para la evolución de España en el Siglo de las Luces. La regencia en la temprana...

Historia Moderna. Siglos XV al XIX

Libro Historia Moderna. Siglos XV al XIX

El concepto de Historia Moderna ha tenido distintas interpretaciones a lo largo de los siglos. En Historia Moderna se estudia el periodo que va de los siglos XV al XIX, estructurado en cuatro bloques que proponen una relectura de la cronología tradicional. En primer lugar, "La crisis de la estructura de la Cristiandad", partiendo de Italia, como antiguo campo de batalla entre los poderes universales del Papado y del Imperio en las guerras de las investiduras, porque el vacío que ambos provocan permite que se produzcan los cambios culturales, sociales y políticos de la modernidad, la...

Pinochet

Libro Pinochet

Peter Kornbluh, director del National Security Archive's Chile Documentation Project, ha conseguido que se desclasificaran más de 24.000 documentos secretos (los más importantes de los cuales se reproducen en este libro fotográficamente) procedentes de la Secretaría de Estado y de la CIA, sobre la cobertura prestada por Nixon y Kissinger al general Pinochet y a los militares golpistas para acabar con la democracia en Chile. Este libro, que supone un salto cualitativo en el conocimiento del golpe de estado que derrocó a Salvador Allende, de la brutal represión interior que siguió, y de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas