Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los libros del gran dictador / Hitler's Private Library

Descripción del libro

Libro Los libros del gran dictador / Hitler's Private Library

Adolf Hitler quemaba libros... y leía El Quijote, Robinson Crusoe y Shakespeare. La destructiva ideología del dictador alemán se formó a partir de su biblioteca privada. El autor de esta obra, Timothy Ryback, nos descubre que una interpretación particular del poema de Ibsen, Peer Gynt, moldeó la ambición despiadada del líder nazi, y que admiraba El judío internacional, el tratado antisemita de Henry Ford. Ryback muestra cómo las lecturas de Hitler sobre religión y ciencias ocultas alimentaron su creencia en la providencia divina, o el proceso por el cual las palabras de Nietzsche se metamorfosearon en los infames lemas nazis.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Las lecturas que moldearon la vida y la ideologia de Adolf Hitler / the Books That Shaped His Life

Cantidad de páginas 380

Autor:

  • Timothy W. Ryback

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

57 Valoraciones Totales


Biografía de Timothy W. Ryback

Timothy W. Ryback es un reconocido historiador y autor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la historia moderna de Europa. Nacido en 1960, Ryback ha dedicado gran parte de su vida profesional a investigar y escribir sobre temas relacionados con la Segunda Guerra Mundial, el Tercer Reich y la vida cultural en Europa durante el siglo XX.

Ryback creció en un entorno que fomentó su curiosidad intelectual. Desde una edad temprana, mostró un interés particular por la historia y la literatura, lo que eventualmente lo llevó a estudiar en prestigiosas instituciones académicas. Se graduó con honores de la Universidad de Harvard, donde se especializó en historia europea. Su formación académica y su pasión por la investigación lo llevaron a obtener un doctorado en historia, centrándose en la Alemania nazi y la cultura de la época.

A lo largo de su carrera, Timothy W. Ryback ha trabajado como profesor en varias universidades y ha sido un colaborador frecuente de diversas revistas y publicaciones académicas. Su enfoque en la historia contemporánea le ha permitido contribuir a un mejor entendimiento de acontecimientos históricos complejos, especialmente aquellos relacionados con la guerra y el totalitarismo. Sus obras han sido bien recibidas tanto por críticos como por lectores, apreciadas por su rigor académico y su prosa accesible.

Uno de sus libros más destacados es "Hitler's Private Library: The Books That Shaped His Life", publicado en 2010, donde explora la amplia colección de libros que perteneció a Adolf Hitler. En esta obra, Ryback analiza cómo la literatura y las ideas que Hitler consumió influyeron en su pensamiento y en las decisiones que tomó durante su régimen. Este trabajo ha sido aclamado por su originalidad y profundidad, ofreciendo una nueva perspectiva sobre un tema ampliamente estudiado, pero a menudo malentendido.

Además de su investigación sobre Hitler, Ryback ha abordado otros temas relacionados con la cultura y la política de la Europa del siglo XX. Ha publicado artículos y ensayos que examinan la vida de otros líderes totalitarios, así como los movimientos culturales y artísticos que surgieron en respuesta a las guerras y los cambios políticos de la época. Su compromiso con la historia no se limita solo a la investigación académica; también ha sido un defensor de la educación pública e histórica, participando en conferencias y programas que promueven la comprensión de la historia entre el público en general.

En su experiencia, Ryback ha encontrado que la historia no es solo un campo de estudio, sino una herramienta fundamental para entender el presente y el futuro. A través de su trabajo, busca conectar el pasado con el presente, enfatizando la importancia de recordar y aprender de los errores y logros de la humanidad. Su enfoque aboga por una historia que no solo se centre en los grandes eventos y figuras, sino que también incluya las experiencias de los individuos y las comunidades que se vieron afectadas por esos acontecimientos.

Actualmente, Timothy W. Ryback continúa su labor como historiador y autor, contribuyendo al campo con nuevos proyectos y colaboraciones. Su trabajo sigue siendo relevante en un mundo donde el conocimiento y la comprensión de la historia son más cruciales que nunca. A través de sus escritos, busca inspirar a las nuevas generaciones a interesarse por la historia y a entender su impacto en la sociedad actual.

En resumen, Timothy W. Ryback es un destacado historiador cuya obra ha iluminado aspectos importantes de la historia europea moderna, especialmente en lo que respecta al régimen nazi. Su capacidad para conectar el pasado con el presente lo convierte en una voz crucial en el ámbito de la historia contemporánea.

Más libros de la categoría Historia

The Mexican and Mexican American Experience in the 19th Century

Libro The Mexican and Mexican American Experience in the 19th Century

Include among the articles are "Down from Colonialism: Mexico's Nineteenth-Century Crisis", Jaime E. Rodriguez O., "Los liberales y la iglesia", Patricia Galeana de Valades; "El pensamiento de los conservadores mexicanos", Maria del Refugio Gonzalez; and "Patriarchy and the Status of Women in the Late Nineteenth-Century Southwest", Richard Griswold del Castillo. Also includes a bibliography and an index.

Guerra, Revolución, Constitución

Libro Guerra, Revolución, Constitución

«Guerra, Revolución, Constitución (1808 y 2008)» pretén contribuir a l'ampli i ric debat historiogràfic a propòsit de la Guerra de la Independència i de les transformacions socials i polítiques que el conflicte va propiciar. Una guerra i uns canvis que no poden plantejar-se ni entendre's al marge de la situació de la monarquia i de la crisi de l'Antic Règim en els territoris de tots dos hemisferis i als dos costats de l?Atlàntic. La Guerra i la Revolució, el valor de la Constitució i l'inevitable i necessari transitar de la història a la literatura, constitueixen els diferents...

Historia universal freak

Libro Historia universal freak

La historia puede ser muy, pero muy aburrida. Con decenas de reyes, cientos de documentos, miles de batallas y cero gracia. Hasta ahora. Porque ¿sabías que las primeras huellas descubiertas de un homínido caminando sobre sus dos pies fue durante una guerra de bosta de elefante entre dos paleontólogos? ¿Y alguna vez te contaron que el bautizo del Big Bang fue en tono despectivo? Bueno, esta es la misma historia de otros libros, pero aliñada con datos que nunca escuchaste en tu sala de clases. Como que el emperador persa Cambises II venció a los egipcios en la batalla de Pelusium (525...

Obras I

Libro Obras I

Félix Varela y Morales (teólogo, sacerdote, investigador cubano). Hijo de un militar español. A los seis años vivió con su familia en La Florida, bajo dominio española. Allí cursó la primera enseñanza. En 1801 regresó a La Habana, donde, al año siguiente, entró en el Seminario de San Carlos y San Ambrosio. En 1806 obtuvo el título de Bachiller en Teología y tomó los hábitos. Recibió el subdiaconato en 1809 y el diaconato en 1810. Ese mismo año se graduó de Licenciado en Teología. En 1811 hizo oposición a la cátedra de Latinidad y Retórica y a la de Filosofía en el...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas