Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los seres queridos

Descripción del libro

Libro Los seres queridos

Cinco años después de haber sido madre, una mujer se encuentra repentinamente en la disyuntiva de decidir si quiere volver a serlo. El recuerdo ambiguo del primer año de crianza de su hijo le devuelve un reflejo de la experiencia atravesado por la culpa y el arrepentimiento. Desde el relato de las últimas semanas del año, donde las reuniones familiares se intercalan con acontecimientos inesperados, la novela nos habla de las aristas del amor maternal, de la familia y la amistad, del duelo y sus recovecos. Con una escritura penetrante y evocadora, Los seres queridos trata de ahondar en el significado de los vínculos que nos sostienen y en cómo la literatura es capaz de recoger aquello a lo que nos cuesta poner nombre.

Información del libro

Cantidad de páginas 144

Autor:

  • Berta Dávila

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

28 Valoraciones Totales


Biografía de Berta Dávila

Berta Dávila es una escritora y poeta salvadoreña, reconocida por su contribución a la literatura contemporánea de El Salvador y por abordar temas de identidad, memoria y feminismo en su obra. Nacida en San Salvador, Dávila ha dedicado gran parte de su vida a la creación literaria, así como a la promoción de la lectura y la escritura en su país.

Desde pequeña, Berta mostró un interés por la literatura, influenciada por su entorno familiar y cultural. Durante su formación académica, se interesó especialmente por la escritura creativa y la narrativa, lo que la llevó a explorar diferentes géneros literarios. A lo largo de su carrera, ha publicado varias obras que han resonado en el panorama literario latinoamericano.

Una de sus características más distintivas es su estilo poético y evocador, que permite a los lectores conectar con las emociones y experiencias de los personajes en sus historias. Dávila utiliza una voz femenina potente, explorando las complejidades de ser mujer en una sociedad marcada por desigualdades y conflictos. Sus obras no solo destacan por su contenido, sino también por su forma, ya que juega con el lenguaje y la estructura narrativa para ofrecer una experiencia única al lector.

  • Obras Publicadas: A lo largo de su carrera, Berta Dávila ha escrito varios libros que han recibido elogios tanto a nivel nacional como internacional. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
    • La señora de la lluvia - una novela que explora la vida de una mujer en búsqueda de su identidad.
    • El jardín de las máquinas parlantes - una obra que combina elementos de la fantasía con la realidad cotidiana.
    • Las mujeres de la tierra - una colección de relatos que celebra la fortaleza y resiliencia de las mujeres salvadoreñas.

Además de su trabajo como escritora, Dávila ha estado involucrada en diversas iniciativas culturales y educativas en El Salvador. Ha participado en talleres literarios y ha colaborado con organizaciones que fomentan la lectura entre los jóvenes. Su compromiso con la literatura va más allá de la escritura; busca inspirar a otros a contar sus historias y a valorar la riqueza de la lengua española.

La influencia de Berta Dávila en la literatura salvadoreña es innegable. Ha recibido múltiples reconocimientos y premios por su obra, lo que la consagra como una de las voces más representativas de su generación. Su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible ha permitido que un amplio público disfrute de sus escritos, lo que ha contribuido a su popularidad tanto en El Salvador como en el extranjero.

Impacto Cultural: El trabajo de Dávila no solo tiene un valor literario, sino que también juega un papel crucial en la construcción de la identidad cultural salvadoreña. A través de su narrativa, logra reflejar la realidad del país, incluyendo sus problemas sociales y políticos, pero también su riqueza cultural y su esencia humana.

En resumen, Berta Dávila es una figura clave en la literatura salvadoreña contemporánea. Su capacidad de conectar con los lectores a través de su escritura, así como su compromiso con la promoción de la cultura literaria en su país, la convierten en una escritora digna de reconocimiento y admiración. A medida que continúa su trayectoria literaria, seguramente seguirá inspirando a nuevas generaciones de escritores y amantes de la literatura.

Más libros de la categoría Ficción

La fría piel de agosto

Libro La fría piel de agosto

Una novela que huye de una visión edulcorada del mundo, para centrarse en las pasiones humanas y en cómo dos personas, lejanas en condición y experiencias, pueden coincidir, complementar sus miserias y llevar el amor y la compasión al extremo.

Capitán Franco

Libro Capitán Franco

De héroe a dictador... El casi niño Francisco Franco, alférez, llega a Marruecos en 1912, y tres años después, con sólo 22, su "buena estrella" lo ha convertido ya en el más joven capitán del ejército español. Cuando, en 1916, en el furioso combate del Biutz una bala le causó una herida grave, no abandonó la posición, sino que, de carácter imperturbable y hermético, supo defender la posición, coordinar las tropas y abastecer y cuidar de sus compañeros. Jorge Blanco, teniente de los regulares, conoce a Franco en la refriega y se convierte en su sombra, admirado por la...

History of Wolves

Libro History of Wolves

Even a lone wolf wants to belong... Fourteen-year-old Linda lives with her parents in an ex-commune beside a lake in the beautiful, austere backwoods of northern Minnesota. The other girls at school call Linda 'Freak', or 'Commie'. Her parents mostly leave her to her own devices, whilst the other inhabitants have grown up and moved on. So when the perfect family - mother, father and their little boy, Paul - move into the cabin across the lake, Linda insinuates her way into the family's orbit. She begins to babysit Paul and feels welcomes, that she finally has a place to belong. Yet something...

La máscara de la Muerte Roja

Libro La máscara de la Muerte Roja

"La Máscara de la Muerte Roja" ("The Masque of the Red Death" en inglés) es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe publicado por primera vez en 1842. La historia sigue algunas tradiciones de la narrativa gótica y es analizado a menudo en una alegoría acerca de lo inevitable de la muerte. Aunque algunas críticas advierten no guiarse por una lectura alegórica, muchas interpretaciones se han presentado, así como intentos de identificar la verdadera naturaleza del título. La historia fue publicada en mayo de 1842 en Graham's Magazine.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas