Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mariana Constrictor

Descripción del libro

Libro Mariana Constrictor

El nuevo libro de Guillermo Fadanelli recopila catorce relatos que al autor ha publicado en revistas y antologias nacionales a internacionales, a lo largo de los últimos 10 años. Por primera vez en su totalidad al alcance del lector, estos cuentos contienen la esencia del estilo preciso y la desencadenada filosofía del autor. Un grupo de jóvenes escritores mexicanos es contratado para vender árboles de navidad en una gran ciudad de Estados Unidos; cautivados por lo que al principio consideran una espléndida paga, pronto se enfrentarán al frio y los desvelos del turno de noche ("Poeta en Nueva York"). Mariana pasa de ser una mujer sosegada a convertirse en una depredadora sexual que cuya presa son los hombres; su pareja, un tipo apocado y sin virtudes, contempla fascinado y horrorizado a la vez a la perturbadora semejanza entre Mariana y una desalmada serpiente de asfixiantes brazos ("Mariana Constrictor"). Un fin de semana cualquiera, el chofer de un camión recolector de basura intenta llevar a pasear a su novia al parque, pero en camino las personas -empezando por la madre de la novia- no dejan de recordarle que su vida está ligada a los desperdicios ("Chapultepec nos espera"). Los hijos de una buena familia, cuyo padre trabaja en una fundación ligada al clero y a la clase política están en peligro de ser abusados sexualmente por sacerdotes. ¿Qué destino puede esperarles si, en su mundo, rebelarse contra sus padres significa rebelarse contra Dios? ("El llanto de los corderos").

Información del libro

Cantidad de páginas 170

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

68 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo J. Fadanelli

Guillermo J. Fadanelli es un escritor, ensayista y narrador mexicano nacido en 1963 en la Ciudad de México. Es conocido por su enfoque innovador y crítico de la literatura contemporánea, así como por su distintivo estilo que fusiona la crítica social con la narrativa personal. Su obra ha sido reconocida tanto en el ámbito nacional como internacional, consolidándolo como una figura importante dentro de la literatura mexicana moderna.

Fadanelli se formó académicamente en la carrera de Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde desarrolló un profundo interés por la escritura y la lectura. Desde sus inicios, se destacó por su inclinación hacia la literatura que desafía las convenciones tradicionales, buscando siempre ofrecer un enfoque fresco y provocador. Su pensamiento crítico lo ha llevado a explorar temas como la identidad, la marginalidad y la complejidad de las relaciones humanas.

A lo largo de su carrera, ha publicado una serie de novelas, ensayos y cuentos que han dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Entre sus obras más destacadas se encuentran El jardín de la máquina de escribir, Los que no somos otros y La señal, donde emplea una prosa vigorosa y reflexiva que invita al lector a cuestionar la realidad y las estructuras sociales que la rodean.

Guillermo J. Fadanelli también ha incursionado en la crítica literaria, participando en diversos medios de comunicación donde comparte sus opiniones sobre la literatura, así como su anotación de otras obras y autores. Su enfoque crítico le ha permitido ser un referente en el análisis de la literatura contemporánea en México, así como en el estudio del fenómeno literario en un contexto social cambiante.

Además de su trayectoria como escritor, Fadanelli ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha participado en numerosos foros y conferencias, donde ha discutido la importancia de la literatura en la vida pública y su papel como medio de resistencia ante la opresión y la censura. Su compromiso con la sociedad lo ha llevado a ser un autor que no solo escribe sobre el dolor y la experiencia humana, sino que también aboga por el cambio social a través de sus palabras.

En los últimos años, ha continuado trabajando en nuevos proyectos literarios y ha estado involucrado en iniciativas para promover la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones. Su influencia se extiende más allá de sus obras, ya que también se ha convertido en mentor de jóvenes escritores, compartiendo su experiencia y conocimientos con quienes buscan hacerse un espacio en el mundo literario.

En resumen, Guillermo J. Fadanelli se ha consolidado como una figura crucial en la literatura mexicana contemporánea, su estilo único y su enfoque crítico lo han posicionado como un autor relevante tanto para las letras nacionales como para la crítica social. A través de su obra, ha logrado conectar con los lectores, invitándolos a reflexionar sobre la complejidad de la vida y las diversas realidades que la componen.

Otros libros de Guillermo J. Fadanelli

Malacara

Libro Malacara

Orlando Malacara carece de aspiraciones en la vida, excepto por un hecho: desea que dos mujeres acepten vivir a su lado el resto de sus días. Y también le gustaría ser un asesino. el primer deseo parece imposible de cumplir porque ambas mujeres lo conside

Clarisa ya tiene un muerto

Libro Clarisa ya tiene un muerto

"Un hombre y dos mujeres: Adriana, la hija de un magnate que trabaja de bailarina de streaptease y piensa recoger sus experiencias en una novela, y Clarisa, una joven punk, drogadicta, que vive con sus padres. Y a su alrededor, una tropa de jovenes urbanos desencantados, de parados, de prostitutas, de homosexuales, de chulos, de alcoholicos y asesinos de los bajos fondos, los mas oscuros, de Ciudad de Mexico. Seres a la deriva, empenados solamente en cumplir el tramite de sobrevivir, alienados por la pobreza y la falta de expectativas, inmersos en una sociedad aberrante."

Al final del periférico

Libro Al final del periférico

Cuando termin� de escribir Al final del perif�rico descubr� que despu�s de ir y venir por la literatura hab�a logrado encontrar una voz que uniera memoria y libertad de escritura, con el desasosiego propio del vivir. Uno siempre es ni�o y despu�s se muere, me convenzo a m� mismo. Y ahora descubro que intentaba --acaso de manera inconsciente-- reunir en una obra todo el sentido y la emoci�n de haber vivido durante un instante, y retener, por medio de la literatura, aquel momento en la memoria. No he guardado nada bajo la cama y si esta novela, que pas� sobre de m� como un ...

Más libros de la categoría Ficción

Falsa inocencia

Libro Falsa inocencia

El matrimonio era lo último que Michael Crawford tenía en la cabeza. Pero aunque deseara casarse, desde luego no sería con aquella rubia que acababa de aparecer en su vida intentando demostrar que era la nieta de la difunta dueña del rancho donde él vivía. Aunque Michael sospechaba que Dani trataba de engañar a su familia, la inocencia de aquellos ojos azules cautivó a todos los que la conocieron. Y sin darse cuenta, se encontró trabajando y viviendo con ella... y haciéndose pasar por su prometido...

El milagro del comienzo

Libro El milagro del comienzo

El milagro del comienzo son las reflexiones de un estudiante normalista, las inquietudes y cuestionamientos de un adolescente que despierta a la vida, y las experiencias de un maestro rural que convierte sus primeros años de servicio en testimonios que buscan contrastar la teoría que recibió en las aulas que lo formaron con los hechos reales en el ejercicio de su profesión. En este relato cuenta lo que sufrió y gozó, lo que vio, lo que interpretó en un momento determinado de su existencia, durante la transición de ser estudiante a trabajador con responsabilidades, sin hacer de lado la ...

Todo es farsa en este mundo

Libro Todo es farsa en este mundo

Todo es farsa en este mundo es una entretenidísima comedia de enredo amoroso de uno de los maestros del género: Manuel Bretón de los Herreros. Nos presenta la historia de Pilar, condenada a un matrimonio de conveniencia por la obstinación de sus padres, e infeliz a causa de ello. Sin embargo, gracias a una amiga Pilar descubrirá que tiene otro pretendiente que quizá sea más de su agrado... Manuel Bretón de los Herreros fue un dramaturgo y poeta español nacido en Quel (Logroño) en 1796 y fallecido en Madrid en 1873. Periodista errante hasta afincarse por fin en Madrid, se...

Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido

Libro Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido

Una brillante carrera como juez, el respeto de quienes la rodean, una vida independiente... Carlota lo tenía todo para ser feliz. Sin embargo, siempre le faltó una Navidad. Cuando a los doce años su madre le reveló el gran secreto, Carlota supo que ya nada volvería a ser igual. La palabra "bastarda" se convirtió en un estigma para ella. La palabra "familia" no volvió a significar lo mismo. La llamada de su padre moribundo muchas décadas después la obligará a debatirse entre el deseo de saber y la necesidad de huir. Con la magnífica cadencia narrativa que caracteriza a Paloma...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas