Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Museo de Arte Contemporáneo

Descripción del libro

Libro Museo de Arte Contemporáneo

"Commemorative edition celebrating the reopening in 2005 of the patrimonial building that houses the Museum of Contemporary Art in Santiago, Chile. The book examines the history of the museum and of the building, the architectonic restoration, while also is an historic document of the museum's reopening ceremony celebrated December 16, 2005. Includes brief reviews on MAC's personages, collection and historical exhibitions"--Provided by vendor.

Información del libro

Tñitulo Secundario : 2005 refundación

Cantidad de páginas 125

Autor:

  • Josefina De La Maza
  • Caroll Yasky

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

13 Valoraciones Totales


Biografía de Josefina De La Maza

Josefina De La Maza fue una destacada escritora y poeta chilena, nacida el 24 de enero de 1912 en Santiago de Chile y fallecida el 23 de diciembre de 2004. Su obra literaria abarca una variedad de géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo, y se caracteriza por su profundo amor hacia la naturaleza, el paisaje chileno y una búsqueda constante de la identidad femenina.

Desde joven, De La Maza mostró un interés notable por la literatura. Creció en un ambiente cultural que fomentó su devoción por las letras. Es hija de un padre español y la madre chilena, lo que le permitió desarrollar una visión multicultural y un enfoque único en sus escritos. Su formación académica incluyó estudios en la Universidad de Chile, donde se sumergió en la literatura y el pensamiento crítico.

A lo largo de su vida, De La Maza publicó numerosas obras que dejan un legado importante en la literatura chilena. Su primer libro, El jardín de la alegría, fue publicado en 1948 y recibió un reconocimiento inmediato por su originalidad y expresión poética. A partir de ahí, su producción literaria se amplió con títulos como Canto a la vida, La mujer que no fue y Poemas en la frontera, donde combina temas como la dualidad de la vida y la muerte, y la búsqueda de la libertad y la identidad femenina.

Josefina De La Maza también fue una activa participante en círculos literarios y culturales en Chile. Su vida estuvo marcada por un fuerte compromiso social y político, lo que la llevó a involucrarse en movimientos feministas y de derechos humanos. En su obra, abordó temas contemporáneos de su época, como la lucha por la igualdad de género, la opresión y la búsqueda de libertad, lo que la convirtió en una voz relevante para las mujeres de su tiempo.

A lo largo de los años, recibió varios premios y distinciones que celebraron su contribución a la literatura. Entre ellos, se destaca el Premio Municipal de Literatura, que no solo recogió prestigio en la comunidad literaria, sino que también ayudó a elevar su perfil a nivel internacional. Esto le abrió puertas a participar en ferias del libro y encuentros literarios en varios países, donde su trabajo fue reconocido y celebrado.

Su legado no se limita solo a sus obras escritas; De La Maza también es recordada por su dedicación a la enseñanza de la literatura. Durante años, impartió clases en colegios y universidades, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores. Su enfoque en la poesía y la intelectualidad ayudó a cultivar un amor por las palabras en muchos jóvenes chilenos.

En la última etapa de su vida, De La Maza se dedicó a la recopilación de su obra completa y a la reflexión sobre su legado literario. Cada vez más, sus escritos y pensamientos se volvieron un testimonio del cambio cultural en Chile. En sus últimos años, se vio inmersa en un proceso de escritura y revisión que culminó en la publicación de su autobiografía, donde narra no solo su vida, sino también su visión de la sociedad chilena y el papel de la mujer en ella.

La influencia de Josefina De La Maza continúa viva en la literatura contemporánea chilena. Su valentía para explorar temas profundos y su pasión por la vida la han convertido en un símbolo de la lucha por los derechos de la mujer y la expresión artística. Su contribución a la poesía y a la prosa sigue inspirando a muchos, asegurando que su voz no solo viva en sus libros, sino también en todos aquellos que se sienten identificados con su legado.

En resumen, la vida y obra de Josefina De La Maza constituyen un capítulo esencial en la historia literaria de Chile. Su compromiso con la verdad, la belleza y la justicia ha dejado una huella imborrable en el corazón de la literatura hispanoamericana.

Más libros de la categoría Arte

Un destino llamado Puerto

Libro Un destino llamado Puerto

"¿Crees en el destino? ¿Piensas que el amor puede ser magia? ¿Qué puerto te está esperando? Antonia y Manuel viven un amor inolvidable en una playa de la Patagonia que parecía estar esperándolos. Entre amigos de su edad, llenos de planes y entusiasmo, dejan que el destino marque el rumbo. Mientras tanto, disfrutan de la naturaleza, están juntos, se adoran. ¿Qué puede salir mal? UNA HISTORIA ESCRITA DE A DOS, UN RECUERDO IMBORRABLE Y UN GIRO INESPERADO."

Neoclásicos y románticos ante la traducción

Libro Neoclásicos y románticos ante la traducción

Este libro recoge las aportaciones de investigadores en distintas áreas de conocimiento en el marco de un coloquio internacional celebrado en la Universidad de Murcia sobre recepción y traducción en España en el periodo de 1823-1844. Los temas estudiados van de la lengua a la literatura, cruzando los diversos géneros literarios, y las lenguas y culturas en contacto son varias (francesa, italiana, inglesa, latina), teniendo por denominador común la española como cultura de llegada.

Segundo libro de crónicas

Libro Segundo libro de crónicas

La vida en todas sus formas, las anécdotas de infancia y el recuerdo de amigos desaparecidos, una calle de Lisboa... La vida en todas sus formas, las anécdotas de infancia y el recuerdo de amigos desaparecidos, una calle de Lisboa, un árbol en el jardín familiar, un viaje a Italia, una noche en un hotel de Munich, la entrega de un premio literario, la inspiración, la dificultad de escribir... La vida de António Lobo Antunes en todos sus aspectos conforma el universo de las crónicas que el autor portugués viene ofreciendo desde hace años en distintas publicaciones periódicas de todo...

Luchas de representación

Libro Luchas de representación

"En la película La última gallina en el solar hay un personaje, El Mosca, que habla como el propio actor; o sea, él en la vida real habla así y en la película dice: '¡Es una heriencia que me dejó mi abuela!'. Entonces alguien le dijo: "¡No, no, se dice herencia!". Y yo le dije: 'No, no, sigamos grabando que está bien'. También pasó cuando ese actor dice yama, que se dice en realidad yema, la del huevo. Lo mismo cuando él dice comprobancia. Allí dijeron: '¡No, lo que pasa es que él quiso decir prueba!'. Y entonces yo les dije: '¡Pero me estás hablando de un sinónimo y todo el ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas