Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Reescribir las reglas de la economía europea

Descripción del libro

Libro Reescribir las reglas de la economía europea

Europa está en crisis. La pandemia provocada por la COVID-19 no ha hecho más que poner de manifiesto de forma aún más cruda sus debilidades: un crecimiento económico lento en muchos países y una recesión con graves consecuencias políticas y sociales, los recortes sociales y las tímidas respuestas de los gobiernos a situaciones enquistadas. Hemos asistido a una sucesión de fracasos económicos y políticos que ha contribuido al surgimiento de partidos de extrema derecha. Las poblaciones más vulnerables se han convertido en el chivo expiatorio de todos los males, pero los principales obstáculos para el crecimiento de la Europa actual se derivan de decisiones basadas en un culto ciego a los mercados. Si Europa desea activar de nuevo una economía innovadora y dinámica, si aspira a una prosperidad más inclusiva, a la solidaridad y la justicia social, los países de la Unión Europea deben romper con su actual y errática trayectoria. Este libro ofrece estrategias de renovación que revitalizarían el proyecto de integración europeo, con ideas que traen aire fresco a los ámbitos de la macro y la microeconomía, sin obviar temas como los bancos centrales, la inversión pública, las políticas sociales y el comercio internacional.

Información del libro

Tñitulo Secundario : PROPUESTAS PARA EL CRECIMIENTO Y LA PROSPERIDAD COMPARTIDA

Cantidad de páginas 372

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

80 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph E. Stiglitz

Joseph E. Stiglitz es un economista estadounidense, conocido por sus contribuciones en el campo de la economía de la información y la teoría del desarrollo. Nació el 9 de febrero de 1943 en Gary, Indiana. Stiglitz se graduó de la University of Chicago en 1964, donde obtuvo su licenciatura en economía. Posteriormente, completó su doctorado en 1967 en la misma universidad, bajo la supervisión del economista George Stigler, quien también recibió el Premio Nobel de Economía.

Su carrera académica comenzó en la Universidad de Stanford, donde enseñó durante varios años antes de unirse a la MIT (Massachusetts Institute of Technology) en 1970. Su trabajo en el MIT estuvo marcado por una intensa investigación sobre el comportamiento de los mercados y la economía del bienestar. En 1979, Stiglitz se convirtió en profesor en la Universidad de Columbia, donde ha desarrollado gran parte de su trabajo en teoría económica, finanzas y temas de desarrollo.

Stiglitz es reconocido por su análisis de la asimetría de información y el impacto que tiene en los mercados. Junto con George Akerlof y Michael Spence, recibió el Premio Nobel de Economía en 2001 por «sus análisis de mercados con información asimétrica». Su trabajo ha demostrado cómo la falta de información en el mercado puede conducir a fallos de mercado y, por ende, a resultados económicos subóptimos. Uno de sus artículos más influyentes, "The Market for 'Lemons'", examina cómo la calidad de los productos puede no ser evidente para los compradores, lo que puede llevar a una reducción en la calidad y a la eliminación de los buenos productos del mercado.

Aparte de sus contribuciones teóricas, Stiglitz ha estado involucrado en políticas públicas y ha trabajado en diversas instituciones internacionales. Fue economista jefe del Banco Mundial entre 1997 y 1999, un período que estuvo marcado por crisis financieras en varias partes del mundo, incluyendo Asia y Rusia. Su experiencia en el Banco Mundial influenció su perspectiva en cuanto a la globalización y el desarrollo, llevando a Stiglitz a criticar algunas de las políticas impuestas por las instituciones financieras internacionales.

Stiglitz ha sido un vocal crítico del neoliberalismo y de las políticas de austeridad. En su libro Globalization and Its Discontents, publicado en 2002, argumenta que la globalización, tal como se ha implementado, ha perjudicado a los países en desarrollo y ha exacerbado las desigualdades económicas. A lo largo de su carrera, ha abogado por un enfoque más equitativo en la economía global, que tenga en cuenta las realidades sociales y económicas de los países en desarrollo.

Además de su labor académica y crítica, Stiglitz ha escrito numerosos libros y artículos en los que aborda temas como el capitalismo, la desigualdad económica, y las fallas del mercado. Entre sus obras más destacadas se encuentran The Price of Inequality, donde explora las raíces de la desigualdad en los Estados Unidos y cómo afecta a la economía en su conjunto, y Rewriting the Rules of the American Economy, que propone un conjunto de reformas para enfrentar los desafíos económicos contemporáneos.

Stiglitz ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo la membresía en la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y premios de diversas organizaciones académicas y de investigación. Su trabajo no solo ha influido en el ámbito académico, sino que también ha impactado en debates políticos y sociales relacionados con la economía y las políticas públicas.

Hoy en día, Stiglitz continúa escribiendo, investigando y participando en conferencias a nivel mundial, llevando su mensaje sobre la necesidad de un enfoque más justo y sostenible hacia la economía. Su legado perdura no solo en la teoría económica, sino también en la práctica, donde su voz es un importante referente en la lucha por la justicia económica y la reducción de la desigualdad.

Otros libros de Joseph E. Stiglitz

La Gran Brecha

Libro La Gran Brecha

La desigualdad es evitable, no es consecuencia de leyes inexorables de la econom�a. Es cuesti�n de pol�ticas y estrategias. Una gran brecha separa a los muy ricos de los dem�s, y esa desigualdad, hoy en el centro del debate econ�mico, se ha convertido en una preocupaci�n cada vez m�s acuciante incluso para ese famoso 1 por ciento privilegiado, que empieza a ser consciente de la imposibilidad de lograr un crecimiento econ�mico sostenido si los ingresos de la inmensa mayor�a est�n estancados. La desigualdad es la mayor amenaza para la prosperidad. En una �poca definida por ...

El malestar en la globalización

Libro El malestar en la globalización

Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economia, ha sido testigo de primera linea gracias a su puesto como vicepresidente del Banco Mundial del efecto devastador que la globalizacion puede tener sobre los paises mas pobres del planeta. En esta obra sostiene que la globalizacion puede ser una fuerza benefica y que su potencial es el enriquecimiento de todos, especialmente de los paises mas pobres, pero siempre y cuando nos replanteemos el modo en el que ha sido gestionada. El proceso de globalizacion orientado por el FMI y las organizaciones internacionales ha causado un sufrimiento excesivo a los...

El malestar en la globalización

Libro El malestar en la globalización

Joseph E. Stiglitz, premio Nobel de economía, ha sido testigo del efecto devastador que la globalización puede tener sobre los países más pobres del planeta gracias a su puesto como vicepresidente del Banco Mundial. En esta obra sostiene que la globalización puede ser una fuerza benéfica siempre que nos replanteemos el modo en el que ha sido gestionada. El dolor padecido por los países en desarrollo en el proceso de desarrollo orientado por el FMI y las organizaciones económicas internacionales ha sido muy superior al necesario. La economía puede parecer una disciplina árida, pero...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

De la crisis económica en España y sus remedios

Libro De la crisis económica en España y sus remedios

Este texto es, sencillamente, una lección magistral de un catedrático de la Universidad de Zaragoza, que frente a tantas simplificaciones como se intentan difundir, nos advierte como introducción: ?El tiempo de la crisis no está tasado; las hay que se resuelven con rapidez y diligencia, mientras que otras pueden hacerse crónicas? Es una excelente exposición de la historia económica española contemporánea que aclara muy nítidamente todo lo sucedido desde 1959 hasta ahora

Diccionario de logística

Libro Diccionario de logística

La etimología de «logística» se relaciona con la palabra griega logos, que significa «idea» o «palabra», y hace referencia a la ciencia del cálculo y de los números, según la cual la realidad puede ser objeto de cálculo lógico, coherente. En la Atenas del imperio griego, los logistas (logistaæi) o contadores formaban junto con los eutinos (euzunoi) o censores, diez de cada clase, una especie de tribunal de cuentas. Eran elegidos anualmente por la Bulé (senado ateniense) entre sus miembros. Los funcionarios atenienses que manejaban fondos del erario público debían presentar...

Globalizacion Y Crisis Economica Mundial

Libro Globalizacion Y Crisis Economica Mundial

Este analisis lo ayudara a comprender la crisis economica actual, desde las causas que la han originado en los Estados Unidos hasta las consecuencias que desato en el resto del mundo. La crisis economica iniciada en 2007 es el final del "ciclo" de expansion economica norteamericano mas espectacular y duradero de todos los tiempos. Fue la persistencia en el tiempo de ese mismo crecimiento lo que sembro la semilla de su propia culminacion bajo la forma de una crisis cuya magnitud algunos economistas se atreven a comparar con la Gran Depresion, y cuyos efectos ya trascendieron la economia de los ...

Firma Digital, Certificado Electrónico y Factura Electrónica

Libro Firma Digital, Certificado Electrónico y Factura Electrónica

Este libro tiene por objetivo capacitar al lector para conocer y utilizar las diferentes modalidades de comunicación electrónica de la Administración Pública con particulares y empresas. De forma clara y didáctica se desarrolla temas como la normativa legal, las tipologías, las características y las aplicaciones prácticas de cada uno de los modelos de documentos electrónicos, así como los servicios de certificación y las entidades que los dispensan. Estos son algunos de los temas desarrollados: La firma digital: conceptos, tipos, usos y formatos. Servicios de certificación y las...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas