Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sucesiva o Las Coordenadas Habaneras

Descripción del libro

Libro Sucesiva o Las Coordenadas Habaneras

Sucesiva o Las Coordenadas Habaneras es una compilación de textos de José Lezama Lima, realizada por Carlos Espinosa. La presente compilación se compone de artículos publicados en una columna anónima del periódico cubano Diario de la Marina titulada "La Habana". Posiblemente, algunos amigos y sus compañeros del Grupo Orígenes sabían que el anónimo autor de aquella columna era José Lezama Lima. Pero fuera de ese círculo de personas, ¿se sabría? La autoría quedó revelada públicamente varios años después, cuando Lezama Lima entregó a la Universidad Central de Las Villas el libro Tratados en La Habana (1958). Allí, junto a otros ensayos, recogió ochenta y cinco de aquellas páginas, bajo el título general de "Sucesiva o Las Coordenadas Habaneras". El orden en que aparecen en esta compilación no es el cronológico en que vieron la luz en el periódico, sino que responde a otro criterio. Tampoco llevan título, sino que van identificadas con números arábigos. Al reproducir ese libro en el tomo II de sus Obras Completas (Aguilar Editor, México, 1977), Lezama Lima adoptó la numeración romana, la cual se mantiene en esta edición.

Información del libro

Cantidad de páginas 264

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

51 Valoraciones Totales


Biografía de José Lezama Lima

José Lezama Lima (1910-1976) fue un escritor, poeta y ensayista cubano, considerado una de las figuras más influyentes de la literatura latinoamericana del siglo XX. Nació en La Habana, Cuba, en el seno de una familia de ascendencia española. Desde temprana edad, Lezama mostró una inclinación hacia la literatura y la poesía, influenciado por una rica tradición cultural que abarcaba desde la poesía clásica hasta la moderna.

Lezama estudió en el Colegio de La Salle y más tarde en la Universidad de La Habana, donde se formó en diversas disciplinas, incluyendo Derecho y Filosofía. A pesar de su formación académica en estas áreas, su verdadera pasión siempre fue la literatura. Su primera publicación importante fue el libro de poesía “Cuento de la vida en Cuba”, que apareció en 1937. Sin embargo, fue con su obra más reconocida, “Paradiso”, publicada en 1966, donde logró alcanzar un reconocimiento internacional.

“Paradiso” es una novela compleja que explora temas de identidad, cultura y espiritualidad, escrita con un estilo poético y denso que desafía la narrativa convencional. La obra fue considerada innovadora por su construcción y uso del lenguaje, y aunque no fue bien recibida en su momento, se ha convertido en un texto de culto en la literatura contemporánea. Lezama no solo trabajó en la novela; su producción literaria también incluye ensayos, cuentos y poemas que reflejan su enfoque filosófico y su profundo interés por el arte y la cultura cubana.

A lo largo de su vida, Lezama Lima mantuvo una estrecha relación con otros escritores de su tiempo, como Alejo Carpentier y Dulce María Loynaz, formando parte del círculo literario cubano que se oponía a la dictadura de Batista y, posteriormente, al régimen de Fidel Castro. Su obra a menudo se caracterizaba por la exploración de la historia y la cultura cubana, así como por su crítica a la política y la sociedad contemporánea.

En 1959, tras la Revolución Cubana, Lezama se convirtió en un miembro activo de la Nueva Crítica, un grupo de intelectuales que promovía la literatura y el arte en Cuba. A pesar de su apoyo inicial al régimen, con el tiempo, se volvió crítico de ciertos aspectos de la política cultural del gobierno. Esto lo llevó a vivir un periodo de aislamiento y censura, aunque su obra continuó siendo apreciada en círculos literarios tanto en Cuba como en el extranjero.

Además de su trabajo literario, Lezama Lima fue un destacado teórico del arte y la estética. Su visión del arte abogaba por la creación de un "nuevo orden" en la literatura, que se alejaba de las narrativas tradicionales y buscaba una mayor profundidad y simbolismo en el lenguaje. En sus ensayos, exploró las ideas de la identidad cubana, la influencia de las tradiciones europeas y la espiritualidad como un elemento esencial de la creación artística.

Lezama falleció en 1976 en La Habana, pero su legado literario ha perdurado y continúa influyendo a nuevos escritores y poetas en América Latina y más allá. Con su obra, José Lezama Lima no solo dejó una huella imborrable en la literatura cubana, sino que también se convirtió en un referente de la identidad cultural latinoamericana, celebrando la rica mezcla de influencias que caracterizan a la región.

Hoy en día, su vida y obra son objeto de estudio y admiración en diferentes ámbitos académicos, reafirmando su importancia como uno de los grandes maestros de las letras hispanoamericanas.

Otros libros de José Lezama Lima

Paradiso

Libro Paradiso

Golpe maestro, jaque mate al hado, es, según reconoce Virgilio Piñera, Paradiso, esta gran novela de José Lezama Lima. Y en efecto, desde su aparición, este libro ha causado sucesivas conmociones, como si reclamase impetuosamente un lugar en las letras hispanoamericanas. Abrumados por su espíritu de totalidad, hemos balbuceado calificativos como «novela de aprendizaje», «novela-resumen», «anales del desarrollo de una mente». Todos —lo intuimos— resultan deficientes. La cultura entendida como imagen y como filosofía; como historia e incluso como costumbre, puede ser una de las...

Más libros de la categoría Literatura

Margarita va sola

Libro Margarita va sola

Un recorrido vital por el pensamiento de una de las voces indispensables de la actualidad en Colombia. Este libro no se acaba hasta que se acabe la vida. Pues es una suerte de diario en marcha en donde se reúnen muy diversos textos que van descifrando a su autora, y nos descubre los caminos que ha andado y desandado, desde su primer contacto con el deseo, pasando por sus batallas con el cuerpo, la exhibición pública, la actuación, sus ideas sobre Dios y sus cuestionamientos al concepto del "yo". En este esfuerzo constante por encontrarse y por mostrar que su retrato aún está inacabado,...

JFK

Libro JFK

En el año 2017, el Gobierno de Estados Unidos desclasificó más de seis mil documentos secretos en relación a la muerte de John Fitzgerald Kennedy. Aunque la mayoría de ellos no proporciona información novedosa, el examen de alguno en particular nos acerca a la respuesta de la gran pregunta: ¿quién mató a JFK? Estos documentos desclasificados son en su mayor parte informes o memorándums de la CIA, el FBI o del propio Gobierno de EE. UU. El contenido de algunos de esos informes sorprenderá a más de uno. Pocos saben, por ejemplo, que el KGB ruso efectuó una investigación del...

La palabra y la errancia

Libro La palabra y la errancia

Este libro se hunde en los límites del pensamiento y de la pregunta sin respuesta: ¿Quién crea lo creado? Recorre, por lo tanto, caminos que se pierden ante la inexistencia de la respuesta. En el comienzo de la Creación está la letra, primera palabra, una Voz que crea en el decir. También la errancia. Del otro lado, la voz humana, que nomina y domina lo creado. La errancia es una experiencia narrativa y, al mismo tiempo, una forma de experimentar la mundanidad de la existencia: eso que llamamos vida. El final del Libro revelado es nuevamente letra y palabra, inhospitalidad de una...

Dichos del líder y fundador El jeque Zayed bn Sultán Al Nahyán

Libro Dichos del líder y fundador El jeque Zayed bn Sultán Al Nahyán

“Words of a Leader: Sheikh Zayed Bin Sultan Al Nahyan” was issued in Arabic and translated into various languages, including English, French, German, Spanish, Russian, Chinese, Hindi and Italian. The book, which was issued in conjunction with the celebration of the birth centenary of the Late Sheikh Zayed Bin Sultan Al Nahyan and “The Year of Zayed”, contains selected quotes by Sheikh Zayed that reflect the foundations upon which he established his rule, as well as the principles and values on which his vision to build and develop the United Arab Emirates was founded. Among his most...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas