Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Todos los días

Descripción del libro

Libro Todos los días

Publicado en colaboración de la Diputación de Valladolid. Tanto en Cuba como en Latinoamérica, Carilda Oliver es considerada como una de las más prestigiosas autoras. En 1997 obtuvo en su país el Premio Nacional de Literatura, el más alto galardón que se otorga en la Isla caribeña al conjunto de una obra. En España ha tenido también sus justos reconocimientos, como se deduce de una serie de antologías y libros publicados. Al cumplirse en 2012 sus noventa años de vida -circunstancia especialísima-, no podemos olvidar, desde esta orilla que es también la suya, el plausible tributo a quien posee uno de los registros idiomáticos más singulares de nuestra lengua. Esta antología es, por tanto, un homenaje. Todos los días (Acta lírica), toma su título del poema “Devuelta al tomeguín” y no tiene aquí el mismo sentido que en el citado texto. En la antología, “todos los días” equivale a la totalidad de una vida resuelta en poesía. Simplemente. Y claro, no de una poesía en abstracto, sino de una en particular que se explica con un subtítulo muy concreto: “Acta lírica”. Es decir, la que ha levantado a diario la abogada de profesión que es Carilda Oliver de todos sus quehaceres y que han sido redactados en un acta lírica como sugería Juan Ramón: con la facilidad de lo difícil y la dificultad de lo fácil.

Información del libro

Tñitulo Secundario : (Acta lírica)

Cantidad de páginas 228

Autor:

  • Carilda Oliver Labra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

92 Valoraciones Totales


Biografía de Carilda Oliver Labra

Carilda Oliver Labra es una de las figuras más destacadas de la literatura cubana contemporánea. Nació el 6 de abril de 1922 en Matanzas, Cuba. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura y comenzó a escribir poemas, lo que la llevó a convertirse en una de las voces más representativas de la poesía cubana del siglo XX.

Oliver Labra se formó en un ambiente culturalmente dinámico. Sus primeros estudios fueron en el Colegio de la Inmaculada Concepción y posteriormente en el Instituto de Segunda Enseñanza de Matanzas. Desde su adolescencia, la poesía y la escritura eran parte de su vida cotidiana, lo cual la inspiró a continuar desarrollando su talento. En 1941, publicó su primer libro de poemas, “Persuasión de la noche”, que la posicionó como una joven promesa dentro del panorama literario cubano.

A lo largo de su carrera, Oliver Labra escribió numerosas obras, tanto de poesía como de prosa. Su obra más conocida, “Mujer que sabe”, la consolidó como una de las voces femeninas más importantes de la literatura en español. Esta obra refleja su visión de la mujer, su fortaleza y su papel en una sociedad predominantemente patriarcal. Sus palabras resuenan con una feminidad poderosa y un compromiso con la igualdad de género, lo que la convierte en una pionera dentro del movimiento feminista en la literatura.

Carilda también estuvo involucrada en el ámbito académico. Fue profesora de literatura en la Universidad de La Habana y se dedicó a la enseñanza y promoción de las letras cubanas. Su compromiso con la educación y su pasión por la literatura se reflejaron en sus métodos de enseñanza innovadores, que inspiraron a generaciones de estudiantes.

La poeta recibió múltiples reconocimientos a lo largo de su vida. En 1997, fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura, uno de los más importantes en Cuba. Este premio celebró no solo su destreza literaria, sino también su contribución a la cultura cubana. Además, Carilda ha sido reconocida en numerosas ocasiones por su trabajo en pro del arte y la literatura, consolidando su legado en la historia literaria de Cuba.

A pesar de los desafíos que enfrentó durante su vida, Carilda Oliver Labra nunca dejó de escribir. Su poesía refleja sus experiencias, luchas y anhelos, convirtiéndola en una voz auténtica y relevante. A lo largo de su carrera, mantuvo un estilo único, caracterizado por la musicalidad de sus versos y la profundidad de sus emociones.

Carilda Oliver Labra falleció el 29 de agosto de 2021 a los 99 años, dejando un legado literario imborrable que continúa inspirando a generaciones de lectores y escritores. Su obra se mantiene viva en las antologías y estudios literarios, y su influencia en la poesía contemporánea sigue siendo evidente. La figura de Carilda es un símbolo de la rica tradición literaria de Cuba y un testimonio de la fuerza de la voz femenina en la literatura.

En conclusión, Carilda Oliver Labra es recordada no solo por sus logros literarios, sino también por su incansable lucha por la igualdad y la justicia a través de la palabra. Su legado perdurará en cada verso, en cada poema que sigue resonando en el corazón de aquellos que buscan la belleza en la palabra escrita.

Más libros de la categoría Poesía

Romance de Pelayo. El niño marinero

Libro Romance de Pelayo. El niño marinero

Romance de Pelayo. «El niño marinero», está escrito en verso, de forma sencilla y comprensible para que los niños conozcan los encantos de la poesía desde los primeros años de su formación. Corresponde a una historia verosímil que tiene como entorno y escenario Santa Pola, precioso pueblo de la provincia de Alicante, marinero y pescador. Es la historia de un padre y un hijo distanciados por el trabajo del padre en el mar, que es añorado todos los días por el hijo, pese al calor y al cariño, a la comprensión y al afecto que todos los vecinos le dedican: pescadores, mozos, amigos...

Antología poética

Libro Antología poética

Vicente Medina es el creador de la única poesía naturalista rural que se produjo en España.Cercano a la novela española ambientada en medios campesinos, Medina se mantuvo fiel a lo que él llamó poesía agraria, la lucha por el amor y el terruño y en el paso de un siglo a otro, su posición a este respecto es valorada por su originalidad y valentía.

POEMA ESCRITO EMOCIÓN LIBERADA

Libro POEMA ESCRITO EMOCIÓN LIBERADA

 Poema escrito Emoción liberada es un libro de poemas en el que la autora reflexiona "sobre la verdad de lo que es la vida; que todo es pensamiento, que todo procede de uno mismo. Y que la mejor forma de dar un cambio en la vida empieza por sacar a la luz las heridas que llevamos cargando dentro de nosotros mismos." Visita el blog de la autora: http://luciafernandezsandoval.blogspot.com.es/ Instagram: @luciafernandezsandoval

Cien atardeceres

Libro Cien atardeceres

Nunca he sido una chica fácil. Hay que saber leerme, pero ahí entran la magia y las ganas de cada uno. Bienvenidos a mi mundo lleno de contradicciones, de altos y bajos. Ni yo misma me entiendo a veces, pero por eso escribo; es mi terapia y seguro que tenemos algo en común. Leer, escribir y llorar son la mejor terapia ante cualquier situación de la vida y ayudan a conocerse mejor. Espero que disfrutes de este pedacito de mí y que marques muchas esquinas de hojas como hago yo cuando algo me despierta mariposas en el estómago.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas