Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ventura Pons

Descripción del libro

Libro Ventura Pons

Estructurado en tres partes: vida, obra y crítica. Se realiza un exhaustivo repaso de la vida del director, que a su vez habla de cómo y por qué se metió en cada uno de sus proyectos. Se recogen diversas críticas publicadas en prensa sobre sus obras. El volumen está ilustrado con fotografías de rodajes y fotogramas de sus filmes.

Información del libro

Tñitulo Secundario : la mirada libre

Cantidad de páginas 340

Autor:

  • Anabel Campo Vidal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

31 Valoraciones Totales


Biografía de Anabel Campo Vidal

Anabel Campo Vidal es una reconocida escritora y periodista española, nacida en la ciudad de Santiago de Compostela en 1962. Desde muy joven, Anabel mostró un profundo interés por la literatura y la comunicación, lo que la llevó a estudiar Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid.

Su carrera en el periodismo comenzó en la década de los 80, donde se destacó por su trabajo en diferentes medios de comunicación españoles. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con importantes diarios y revistas, convirtiéndose en una figura destacada en el ámbito del periodismo de investigación y la crónica social.

En el ámbito literario, Anabel Campo Vidal ha publicado diversas obras que exploran temas como la identidad, la memoria y la realidad social contemporánea. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una profunda reflexión sobre las experiencias humanas. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El silencio de las olas”: una novela que aborda la lucha interna de sus personajes frente a las adversidades de la vida.
  • “Caminos de arena”: un relato que mezcla ficción y realidad, explorando las raíces familiares y la conexión con la tierra.
  • “Voces desde el abismo”: un ensayo que analiza el papel de la mujer en la sociedad actual, abordando temas de feminismo y empoderamiento.

A lo largo de su carrera, Campo Vidal ha sido galardonada con diversos premios que reconocen su labor tanto en el ámbito periodístico como literario. Su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género también se refleja en su trabajo, participando activamente en conferencias y talleres que buscan concienciar sobre estas temáticas.

Anabel es conocida no solo por su talento como escritora, sino también por ser una excelente comunicadora. A menudo es invitada a programas de televisión y radio para compartir sus puntos de vista sobre temas de actualidad y literatura, lo que la ha convertido en una voz respetada dentro de la cultura española.

En conclusión, Anabel Campo Vidal es una figura clave en el panorama literario y periodístico de España. Su labor en la escritura y el periodismo, así como su compromiso social, la han posicionado como una referente para nuevas generaciones de escritores y periodistas. Con cada nueva obra, continúa dando voz a las historias que merecen ser contadas, revelando las complejidades de la experiencia humana y la sociedad contemporánea.

Más libros de la categoría Arte

Tecnologías de la comunicación: una breve historia material

Libro Tecnologías de la comunicación: una breve historia material

Es un lugar común, pero también es una realidad: hoy manejamos más tecnología que nunca. Los objetos que nos rodean son cada vez más sofisticados en términos de su configuración y función, y la tecnología, en la vida diaria, es omnipresente. Elementos aparentemente sencillos definen nuestro entorno más rutinario: desde el lápiz y el papel (cuya adopción fue definitiva para la consolidación de la cultura escrita en lo que llamamos Occidente) hasta los computadores portátiles más potentes que se han desarrollado en la historia y que cargamos en el bolsillo. La forma en que la...

Lexicología y semántica del español para el Bachillerato humanístico

Libro Lexicología y semántica del español para el Bachillerato humanístico

En el siglo X, la cultura estaba resguardada en los conventos y monasterios donde los monjes conocían el Latín. Con la caída del Imperio Romano, desaparecieron las Escuelas Palatinas que difundían y preservaban el latín. Esto facilitó el nacimiento de las lenguas neolatinas o romances y empezaron a evolucionar en los sonidos de su propia lengua. El castellano y los otros dialectos peninsulares conservaban la huella de los substratos prerromanos, sobre todo en la Toponimia y tienen cono punto de partida la Lengua Madre, el Latín. Un monje de este Monasterio de San Millán de Suso,...

Benjamin Lee Whorf y el problema de la intelección

Libro Benjamin Lee Whorf y el problema de la intelección

El problema del conocimiento en su manifestación lingüística es estudiado por Whorf como el problema de la variedad y el relativismo lingüísticos. Éstos se manifiestan en la lengua, en el pensamiento, en la manera de concebir la realidad y en la conducta de los hablantes. La base de los mismos está en la lengua misma. Estudiar hoy a Whorf tiene un doble interés: por el problema en sí y por los fundamentos atribuye al mismo. A Whorlf se le atribuye una concepción determinísticas sobre la intelección de las cosas. Para Whorf el supuesto determinismo era un relativismo en la...

Neoclásicos y románticos ante la traducción

Libro Neoclásicos y románticos ante la traducción

Este libro recoge las aportaciones de investigadores en distintas áreas de conocimiento en el marco de un coloquio internacional celebrado en la Universidad de Murcia sobre recepción y traducción en España en el periodo de 1823-1844. Los temas estudiados van de la lengua a la literatura, cruzando los diversos géneros literarios, y las lenguas y culturas en contacto son varias (francesa, italiana, inglesa, latina), teniendo por denominador común la española como cultura de llegada.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas