Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Violencias cotidianas, violencia de género

Descripción del libro

Libro Violencias cotidianas, violencia de género

The 80/20 Principle states that 80 percent of results flow from just 20 percent of our efforts. This book shows readers the way the principle works through a wide range of examples in business, commerce, and virtually every aspect of our lives. By identifying and focusing on the 20 percent of our efforts that result in the huge bulk of our success, we can leverage our efforts to vastly increase our effectiveness.

Información del libro

Tñitulo Secundario : escuchar, comprender, ayudar

Cantidad de páginas 201

Autor:

  • Maritza Montero
  • Susana Velázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

27 Valoraciones Totales


Biografía de Maritza Montero

Maritza Montero es una reconocida psicóloga y escritora costarricense, nacida en 1945 en la ciudad de San José. Desde su formación académica, Montero se ha destacado en el estudio de la psicología y ha realizado importantes aportes a diversas áreas, como la salud mental, la educación y el desarrollo humano. Su trabajo ha sido fundamental en el ámbito de la investigación y la práctica psicológica en América Latina.

Montero obtuvo su licenciatura en Psicología en la Universidad de Costa Rica, donde también realizó su maestría en Psicología Clínica. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de New Hampshire, en Estados Unidos, donde completó su doctorado en Psicología y se especializó en el ámbito de la psicología social y comunitaria. Esta amplia formación académica le ha permitido combinar la teoría con la práctica a lo largo de su carrera.

A lo largo de su trayectoria, Montero ha explorado diversas temáticas relacionadas con la psicología, incluyendo el proceso de adaptación cultural, la intervención psicosocial y la participación comunitaria. Un aspecto notable de su trabajo es su enfoque en el contexto latinoamericano, lo que la ha llevado a desarrollar métodos aplicados a la realidad social, cultural y económica de la región.

Además de su labor como psicóloga, Maritza Montero es autora de varios libros y artículos científicos que han contribuido al entendimiento de la psicología en el contexto latinoamericano. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La Psicología en América Latina: Un enfoque crítico
  • Intervención psicosocial en comunidades marginadas
  • Psicología, cultura y desarrollo

Sus publicaciones han sido utilizadas como referencia en diversas instituciones educativas y de salud, tanto en Costa Rica como en otros países de Latinoamérica. Además, ha participado en importantes conferencias y seminarios, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias, contribuyendo al desarrollo de la psicología en la región.

Aparte de su faceta como escritora y académica, Maritza Montero ha trabajado en el ámbito de la consultoría, brindando asesoría a organizaciones no gubernamentales, instituciones gubernamentales y comunidades en temas relacionados con la salud mental y el desarrollo comunitario. Su compromiso con la mejora del bienestar social la ha llevado a involucrarse en programas que buscan empoderar a poblaciones vulnerables.

Otro aspecto relevante de su carrera es su dedicación a la enseñanza. Montero ha sido profesora en diversas universidades de Costa Rica y ha formado a numerosos profesionales en el campo de la psicología. Su enfoque pedagógico se caracteriza por la integración de la teoría y la práctica, fomentando en sus estudiantes un pensamiento crítico y reflexivo.

Maritza Montero ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional por su labor en el campo de la psicología. Ha recibido varios premios y distinciones que destacan su contribución a la salud mental y el desarrollo social en América Latina. A través de su trabajo, ha dejado una huella profunda en la psicología costarricense y ha inspirado a nuevas generaciones de profesionales en el área.

En resumen, la vida y obra de Maritza Montero reflejan un compromiso constante con la mejora de la calidad de vida de las personas a través del entendimiento psicológico y la intervención social. Su legado perdura en las instituciones educativas, la investigación y las comunidades que han abordado las problemáticas sociales y de salud mental con un enfoque integrador y culturalmente relevante.

Más libros de la categoría Psicología

Pensamientos salvajes en busca de un pensador

Libro Pensamientos salvajes en busca de un pensador

Freud, Klein y Bion nos han proporcionado la más relevante y sustancial contribución a la teoría y práctica del psicoanálisis. Hay indudablemente una progresiva epistemología evolutiva en la creatividad de los tres: sería similar a observar un objeto, en la medida que cambiamos sucesivamente los objetivos de un microscopio, desde el lente más pequeño hasta el de mayor poder de resolución. Esta analogía nos permite tener una mejor comprensión sobre la fisiología de la mente, en la medida que la comprensión de sus abstracciones y la revelación de sus secretos se ha ido revelando. ...

Emociones expresadas, emociones superadas

Libro Emociones expresadas, emociones superadas

En Emociones expresadas, emociones superadas encontrarás una fantástica guía con la que aprenderás a navegar en el mar de las emociones. En ella Ciara Molina expone, de manera amena y sencilla, cómo pensamiento, emoción y conducta son eslabones de la misma cadena. A través de relatos, técnicas y ejercicios prácticos descubriremos como todo lo que uno necesita para ser feliz se encuentra en uno mismo. Conceptos como aceptación, asertividad, actitud y respeto serán la clave que nos conducirá hacia tan ansiado equilibrio. ¿Empezamos el viaje?

Psicología e investigación criminal. El testimonio

Libro Psicología e investigación criminal. El testimonio

En la obra, se realiza un análisis detallado de las técnicas psicológicas para mejorar la actuación policial en la toma de manifestaciones a víctimas, testigos e implicados, recoge con meticulosidad los principales hallazgos en el siempre polémico tema de la memoria de los testigos y la fiabilidad de su testimonio y sugiere métodos para optimizar la información de estas fuentes. Sus ocho partes (El razonamiento y el aprendizaje; La percepción y la atención; La memoria; El testimonio; El interrogatorio; La entrevista; La mentira y el engaño y La detección del engaño) ofrecen al...

Neurocriminología

Libro Neurocriminología

Desde la perspectiva biopsicosocial, la violencia es entendida como el resultado de una compleja interacción entre factores biológicos, psicológicos y sociales. Por ello, la Neurocriminología desempeña un papel crucial tanto en la prevención de la violencia como en el diagnóstico de las causas de un comportamiento violento y en las intervenciones que son necesarias llevar a cabo para reinsertar a los individuos. La integración de los conocimientos de la Psicología y la Criminología con los actuales avances de la Neurociencia convierte a la Neurocriminología en una ciencia moderna...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas