Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vulnerabilia (Printed Matter)

Descripción del libro

Libro Vulnerabilia (Printed Matter)

Jonathan Hernández nos presenta una colección de imágenes sobre uno de los productos más abundantes de la era de las masas: el papel impreso. El mundo contemporáneo sería incomprensible sin esa sutil revolución del papel que dio palabras a las masas. Sin embargo, pese a esta milenaria vocación protagónica, el papel impreso va cediendo su lugar, en nuestros días, a los medios electrónicos, más veloces e intangibles. Cada imagen que nos presenta es una reproducción digital de otra imagen alguna vez impresa en papel. Su trama, discontinua y fragmentada, nos conduce desde el terreno más crudamente material, hasta el espacio intangible del deseo. ---------------------------------------------------- Jonathan Hernández presents a collection of images of one of the most abundant products of the era of masses: printed paper. The contemporary world would be incomprehensible without this subtle paper revolution that gave words to the masses. However, in spite of this thousand year-old protagonist role, printed paper is currently relinquishing its place to the faster and intangible electronic media. Each image that Jonathan Hernández presents us with is a digital reproduction of an image once printed on paper. And each one of these shows one of the social uses of paper. Its plot, discontinuous and fragmented, takes us from the most crudely material realm to the intangible space of desire. And all this from the conscious paradox of a work that will never be embodied on paper.

Información del libro

Cantidad de páginas 70

Autor:

  • Jonathan Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

27 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Mito y literatura en la filmografía de Francis Ford Coppola

Libro Mito y literatura en la filmografía de Francis Ford Coppola

Descripción / Resumen (Español / Castellano): “Mito y literatura en la filmografía de Francis Ford Coppola. Un estudio intertextual y mitocrítico a partir de Apocalypse Now” se enmarca dentro del ámbito académico de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y del área filosófica de la Estética y Teoría de las Artes. Partiendo de la interrelación que desde sus orígenes el cine ha tenido con la literatura, han sido muchos los estudios que se han realizado desde diversas perspectivas de la narración literaria sobre la creación fílmica. En este sentido juegan un papel...

La mirada del cronista

Libro La mirada del cronista

Este trabajo nace de la investigación Crónica latinoamericana actual: lo maravilloso real, análisis del periodismo narrativo de Alberto Salcedo Ramos, con la que el autor obtuvo el título de doctor en Lenguajes y Manifestaciones Artísticas y Literarias y recibió mención Cum Laude, en la Universidad Autónoma de Madrid. Es un análisis de la obra de Alberto Salcedo Ramos, el cronista más importante de Colombia, y se detiene en los procedimientos narrativos, en las recurrencias que habitan su obra, en su método de trabajo, en las temáticas que más aborda en los textos. Uno de los...

Cuerpo de Epoca

Libro Cuerpo de Epoca

Han pasado más de veinte años del siglo veintiuno y lo narrado en la novela Cuerpo de Época-- escrita y publicada desde finales del siglo pasado-- no es un punto de vista equivocado. Lo descrito en sus páginas todavía se respira en mi Isla y hasta mares y tierras más allá. A esta hora son miles y miles los cubanos, tanto los residentes en cualquier parte del Mundo como dentro de Cuba, que no se han podido reunir con sus seres queridos. A esta hora son miles y miles los cubanos separados, divididos por absurdas políticas, por diferentes tierras y hasta por mares y océanos. A ratos,...

Faces

Libro Faces

En ningún lugar alcanza el ser humano una presencia visual mayor que en su rostro. Por eso llevamos milenios tratando de descifrarlo a través de imágenes que, no obstante, acaban fracasando en su intento de captar el semblante vivo. El presente volumen conforma la primera historia sobre el tema, con un enfoque en el que se dan cita la Historia del arte, la Antropología, la Psicología o la Neurociencia, entre otras disciplinas. Una historia que comienza con las primeras máscaras de la Prehistoria y termina con los rostros que producen los medios digitales. En las máscaras teatrales y en ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas