Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

A corazón abierto

Descripción del libro

Libro A corazón abierto

"Podría decir que es una recopilación de siete novelas cortas, pero no las veo así. Para mí, no son historias pobladas de personajes, son gente. Auténtica gente. Perdón, gente auténtica. Hablan para intentar ver claro, se desnudan, confían, viven a corazón abierto. No todos lo logran, pero observarlo me enternece. Es pretencioso hablar de mis propios personajes anunciando que os van a conmover, pero para mí no son personajes, son gente, gente real, gente nueva; gente auténtica", Anna Gavalda. Profunda y directa, tierna y reconfortante, llena de ironía y, sobre todo, de benevolencia, A corazón abierto es una oda a aquellos que reconocen su debilidad, afrontan su vulnerabilidad y se despojan de toda armadura para revelarse tal como son. Anna Galvada, "la escritora francesa contemporánea con más éxito" (La Razón) y narradora de la vida cotidiana por excelencia, vuelve a su género favorito en el que la crítica ha definido como "un libro perfecto" (Transfuge) y "una pequeña joya" (Atlantico).

Información del libro

Cantidad de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

19 Valoraciones Totales


Biografía de Anna Gavalda

Anna Gavalda es una escritora y guionista francesa nacida el 9 de agosto de 1970 en Boulogne-Billancourt, un suburbio de París. Desde una edad temprana, mostró interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Nanterre, donde se graduó en literatura y posteriormente comenzó a trabajar como profesora de inglés.

Gavalda ganó popularidad en el mundo literario con su primera novela, “Je l'aimais”, publicada en el año 2002. Este libro, que trata sobre el amor, la pérdida y la soledad, recibió elogios tanto de la crítica como del público. Aunque la novela fue un éxito inmediato, Gavalda no se detuvo allí y continuó explorando las complejidades de la vida humana a través de sus obras.

Uno de los rasgos más distintivos de la escritura de Gavalda es su habilidad para capturar emociones profundas y matices sutiles de las relaciones interpersonales. Esto se pone de manifiesto en su siguiente novela, “Ensemble, c'est tout”, publicada en 2004. Este libro relata la vida de un grupo de personajes que, a pesar de sus diferencias, encuentran consuelo y amistad en su convivencia. La novela fue un gran éxito y fue adaptada al cine en 2007, lo que ayudó a Gavalda a ganar aún más notoriedad.

“La consolante”, otro de sus trabajos destacados, fue publicado en 2008 y continúa la exploración de la complejidad de las relaciones humanas. Gavalda utiliza su característica prosa sencilla y directa para abordar temas de amor, desamor y la búsqueda del sentido en la vida. La autora tiene una singular habilidad para crear personajes entrañables que resuenan con el lector, convirtiendo sus historias en una reflexión sobre las alegrías y tristezas de la existencia humana.

Además de sus novelas, Gavalda ha publicado varios cuentos y ensayos. Su colección de relatos cortos, “Pig Tales”, muestra su versatilidad como escritora y su capacidad para abordas diversas temáticas desde un enfoque íntimo y personal. La autora también ha trabajado como guionista para el cine y la televisión, lo que le ha permitido fusionar su amor por la literatura con otras formas de expresión artística.

A lo largo de su carrera, Gavalda ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. Sus novelas han sido traducidas a múltiples idiomas y han vendido millones de copias en todo el mundo, consolidándola como una de las escritoras contemporáneas más leídas en Francia. A través de su escritura, Gavalda ha logrado crear un espacio donde los lectores pueden identificarse con sus personajes y reflexionar sobre las realidades de la vida.

En su vida personal, Gavalda ha mantenido un perfil bajo, prefiriendo que su obra hable por sí misma. Su estilo de vida discreto contrasta con la popularidad de sus libros, lo que ha permitido que su trabajo sea el foco central de atención.

Con un legado que continúa creciendo, Anna Gavalda se ha establecido como una voz significativa en la literatura moderna. Su capacidad para conectar con los lectores a través de historias sinceras y conmovedoras asegura que su trabajo seguirá siendo relevante en los años venideros. La autora sigue escribiendo, explorando nuevos temas y personajes que enriquecerán aún más su ya impresionante bibliografía.

Otros libros de Anna Gavalda

El consuelo

Libro El consuelo

Charles Balanda tiene 46 años. Hombre de familia y arquitecto de éxito, pasa las horas entre aviones y aeropuertos. Pero un día recibe la noticia de la muerte de Anouk, una mujer a la que amó durante su infancia y adolescencia, y los cimientos sobre los que había construido su vida empiezan a resquebrajarse. Será el recuerdo de Anouk, una persona tremendamente especial que no supo ni pudo vivir como el resto del mundo, lo que le impulsará a dar un giro radical y cambiar su destino. Desbordante y llena de humor, la esperada nueva novela de Anna Gavalda es, en esencia, una gran historia...

Más libros de la categoría Ficción

Llámame Sexy

Libro Llámame Sexy

Hannah es una ejecutiva exitosa que esta escalando posiciones rápidamente gracias a sus ideas innovadoras y a su destreza empresarial. Solo hay una cosa en su camino: su contraparte en la costa este, el hombre más sexy a quién Hannah haya escuchado jamás. Si, escuchado, porque hasta ahora el único contacto que tuvieron es por teléfono. En una conferencia, Hanna y Andy se encuentras por primera vez, y vuelan chispas. Él es tan sexy en persona como por teléfono, y Hannah no puede pensar con claridad cuando está cerca de él. Por el bien de su salud mental, y de su libido, es necesario...

Retrato de un país de mierda

Libro Retrato de un país de mierda

Si esta novela fuera un esqueleto, Martí sería la espina dorsal, los independentistas cubanos y catalanes formarían las extremidades, y el resto de los personajes servirían de costillas. No tendría cabeza. Pero si esta novela fuera un cuerpo, los músculos serían el nacionalismo, el racismo y todos esos ismos necesarios para inventar un pasado que justifique el futuro, eludiendo el presente. La sangre sería la intolerancia y el corazón la «pedagogía del odio»; ese sistema de reclutamiento a largo plazo, que mina la tolerancia, hasta que ese pequeño grupo de personas intolerantes...

Papeles póstumos del Club Pickwick. Vol III

Libro Papeles póstumos del Club Pickwick. Vol III

Los papeles póstumos del Club Pickwick, también conocida como Los papeles del Club Pickwick, (en inglés: The Posthumous Papers of the Pickwick Club) fue la primera novela publicada por el escritor británico Charles Dickens. Está considerado como una de las obras maestras de la literatura inglesa. En torno al protagonista se agrupa un club de extravagantes personajes, cuyas peripecias, narradas con gran sentido del humor, pueden interpretarse como una sátira de la filantropía. La figura más notable de la novela, después de la de Pickwick, es la de su criado Sam Weller.

La esclava de su galán

Libro La esclava de su galán

La esclava de su galán. Félix Lope de Vega: Fragmento de la obra Jornada primera (Salen Doña Elena, dama, y Don Juan, estudiante.) Doña Elena: Esto se acabó, don Juan. Don Juan: No es ese lenguaje tuyo, y de ese término arguyo que mal consejo te dan. Doña Elena: Eso de argüir es bueno 5 para escuelas. Don Juan: Novedad. Elena, tu voluntad sin argumentos condeno. Doña Elena: Confieso que la he tenido. Don Juan: Qué mala suposición. 10 Doña Elena: Pues yo, don Juan, ¿qué lición, qué facultad he leído? Don Juan: Aguardo la consecuencia. Doña Elena: Habla como para mí. Don...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas