Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Allá en lo verde Hudson

Descripción del libro

Libro Allá en lo verde Hudson

H.W. Hudson evoca en "Allá lejos y tiempo atrás" sus años de juventud en Argentina con una prosa que lo sitúa entre los mejores escritores en lengua inglesa. Arnaldo Calveyra relee a Hudson y enhebra su prosa personal (esa prosa que mantiene desde siempre un equilibrio vacilante con la poesía) con la del releído. De una prosa a la otra hay cambios de voces, pero el tejido es fuerte y tenue como el horizonte del campo. Todo en "Allá en lo verde Hudson" (el autor como matiz de color) está hecho de estas continuidades secretas, nunca evidentes, y a la vez de imperceptibles hiatos. "Allá en lo verde Hudson" podría leerse como una antología comentada, aunque es en realidad un diálogo imposible y sin embargo realizado

Información del libro

Tñitulo Secundario : una relectura de Allá lejos y hace tiempo de Guillermo Enrique Hudson

Cantidad de páginas 154

Autor:

  • Arnaldo Calveyra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

93 Valoraciones Totales


Biografía de Arnaldo Calveyra

Arnaldo Calveyra, nacido en 1931 en Rojas, Argentina, fue un destacado escritor, poeta y dramaturgo, reconocido por su contribución a la literatura argentina contemporánea. Proveniente de una familia de inmigrantes, su infancia estuvo marcada por el amor a la literatura y el arte, lo que lo llevó a desarrollar una profunda pasión por las letras desde joven.

Calveyra se trasladó a Buenos Aires en su adolescencia, donde comenzó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires, aunque su carrera académica fue interrumpida por su ferviente interés por la escritura. Sus primeras publicaciones aparecieron a finales de la década de 1950, y desde entonces su obra se caracterizó por una prosa innovadora y poética, así como por la exploración de temas universales como el amor, la muerte y la identidad.

La obra de Calveyra abarca diversos géneros, incluidas la poesía, el ensayo y el teatro. Es reconocido no solo por su producción literaria, sino también por su estilo único y su habilidad para combinar la narrativa con elementos líricos. Su primer libro de poemas, “El espacio de los sueños” (1960), fue bien recibido y marcó el inicio de su carrera literaria oficial.

A lo largo de su vida, Calveyra compartió su pasión por la literatura a través de la enseñanza. Fue profesor en diversas universidades y escuelas en Argentina, donde inspiró a generaciones de estudiantes a apreciar la literatura. Su enfoque pedagógico estaba centrado en el respeto por la individualidad y la creatividad de cada alumno, reflejando su creencia en el poder transformador de la literatura.

Su carrera literaria se extendió por más de cinco décadas, durante las cuales publicó una vasta cantidad de obras que incluyen cuentos, novelas y ensayos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El camino de los sueños” (1963)
  • “Las tres sombras” (1984)
  • “La sombra de los otros” (1997)
  • “El duelo” (2010)

El estilo de Calveyra se caracteriza por su uso del lenguaje poético y su capacidad para crear imágenes vívidas que transportan al lector a mundos emocionales profundos. Su obra ha sido influenciada por su contexto cultural y social, reflejando no solo la realidad argentina, sino también las angustias y esperanzas de la humanidad en general.

A lo largo de su vida, Arnaldo Calveyra recibió múltiples premios y reconocimientos por su trabajo, consolidando su lugar en la literatura de habla hispana. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en la influencia que ejerció sobre escritores contemporáneos y su contribución a la cultura literaria argentina.

Calveyra falleció en 2020, dejando tras de sí una rica herencia literaria que continúa inspirando a nuevos lectores y escritores. Su obra invita a la reflexión sobre la vida y la condición humana, convirtiéndolo en un pilar esencial dentro de la narrativa argentina.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

El Buscón

Libro El Buscón

Se conocen cuatro versiones del “Buscón”, una impresa y tres manuscritas. Las cuatro ofrecen variantes redaccionales que atañen a los más variados aspectos: el título, los epígrafes, la división en libros, el narratario, las descripciones de personajes... Esta monografía ofrece la edición de las cuatro versiones, de acuerdo con el planteamiento teórico que se expone en el estudio preliminar. Pretende proporcionar una visión unitaria de los problemas textuales del “Buscón”, libro uno y vario. El manejo íntegro de los cuatro textos, presentados según su presumible orden de...

Antigüedad y actualidad de Luis Vélez de Guevara

Libro Antigüedad y actualidad de Luis Vélez de Guevara

Esta colección de estudios críticos se ha compilado con el propósito de revalorar al genial comediógrafo del siglo XVII, Luis Vélez de Guevara (1579-1644), y, posiblemente, restablecerlo como figura de importancia en la historia del teatro español.

Engaños deste siglo y historia sucedida en nuestros tiempos 1615

Libro Engaños deste siglo y historia sucedida en nuestros tiempos 1615

This novel is unique in the time period. Written in Spanish, by a French author, and published in Paris, the title (Deceits of this World) relates to a well-established genre wherein literature and morality were intertwined. Loubayssin writes with irony and wit. It is delicately erotic, a feature that cannot be found in its Spanish counterparts, due to the repressive censorship in Spain at that time. - In Spanish.

Máximas

Libro Máximas

“He aquí un retrato del corazón del hombre que entrego al público con el nombre de Reflexiones o Máximas Morales”. La Rochefoucauld, noble, guerrero, conspirador y filósofo, hizo de su obra, llena de ironía, humor y despego, notable cinismo y prodigiosa lucidez, la más profunda reflexión moral que nos ha legado el racionalismo y, a la vez, una obra maestra del estilo, de la inteligencia, de la literatura.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas