Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Amor

Descripción del libro

Libro Amor

«¿Cómo escribir un libro sobre el amor? ¿Sobre algo tan privado, velado, maravillosamente ilusorio como el amor? De este libro no aprenderá usted nada que mejore sus habilidades en el dormitorio. Tampoco le ayudará en caso de ataques de celos, penas de amor y pérdida de confianza. Y no contiene sugerencias y apenas buenos consejos para la convivencia diaria en pareja. Aunque quizá pueda contribuir a que usted se vuelva más consciente de unas cuantas cosas que antes le resultaban poco claras; a que tenga ganas de sondear con mayor exactitud este reino loco en el que (casi) todos queremos vivir. Y posiblemente piense usted conmigo un poco en las reacciones que ha consolidado como normales y supuestas. Quizá tenga ganas de proceder con usted mismo en el futuro un poco más inteligentemente; aunque, naturalmente, sólo si y cuando usted quiera.» Richard David Precht

Información del libro

Tñitulo Secundario : Un sentimiento desordenado

Cantidad de páginas 396

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

49 Valoraciones Totales


Biografía de Richard David Precht

Richard David Precht nació el 8 de diciembre de 1964 en Düsseldorf, Alemania. Es un pensador contemporáneo, filósofo, autor y presentador conocido por sus obras en el ámbito de la filosofía y la divulgación científica. Precht se ha destacado por su capacidad para hacer accesibles temas complejos a un público amplio, utilizando un lenguaje claro y atractivo.

Precht estudió filosofía, ciencia de la educación y alemán en la Universidad de Colonia y obtuvo su doctorado en 1994 con una tesis sobre el tema de la evidencia en la filosofía de la ciencia. A lo largo de su carrera, ha sido profesor de filosofía y ha trabajado en diferentes medios de comunicación, tanto impresos como audiovisuales. Ha contribuido regularmente a periódicos y revistas y ha sido un rostro familiar en la televisión alemana, donde ha presentado programas que exploran cuestiones filosóficas y éticas relevantes para la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Precht ha escrito múltiples libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Uno de sus títulos más conocidos es “¿Qué es el hombre?”, publicado en 2011, que aborda temas de la naturaleza humana, la identidad y el sentido de la vida. Su enfoque combina la filosofía con la psicología, la neurociencia y otros campos, ofreciendo una perspectiva holística sobre la condición humana. Este libro se convirtió en un best-seller en Alemania, catapultando a Precht a la fama y consolidando su posición como una de las voces más influyentes del pensamiento contemporáneo en el país.

Además de “¿Qué es el hombre?”, Richard David Precht ha publicado otros libros importantes como “El arte de la felicidad” y “El futuro de la humanidad”, en los que analiza la sociedad y propone reflexiones sobre cómo vivir de manera más consciente y ética en un mundo en constante cambio. En su obra, Precht aborda temas como la educación, el respeto hacia los demás y el papel de la tecnología en nuestras vidas. Su estilo de escritura es accesible, lo que ha permitido que sus libros sean leídos no solo por académicos, sino también por un público general que busca comprender mejor su entorno y el sentido de su existencia.

Richard David Precht también ha sido un crítico activo de la educación contemporánea. En sus obras y entrevistas, ha expresado su preocupación por el sistema educativo actual, argumentando que no prepara adecuadamente a los estudiantes para los desafíos del futuro. A menudo aboga por un enfoque más humanista en la educación, que fomente el pensamiento crítico y la creatividad en lugar de una simple memorización de hechos.

Consciente de la importancia de la divulgación del conocimiento, Precht ha participado en numerosas conferencias y paneles donde discute sobre filosofía, educación y el futuro de la humanidad. Su capacidad para conectar con la audiencia y explicar conceptos complejos de manera sencilla lo ha convertido en un conferenciante muy solicitado.

En el ámbito personal, Richard David Precht es conocido por su estilo de vida reflexivo y su pasión por la lectura. Disfruta de la literatura clásica y contemporánea, y su formación filosófica ha influido en su manera de ver el mundo. A menudo se le puede ver en entrevistas discutiendo no solo sus propias ideas, sino también las de otros pensadores, lo que demuestra su compromiso con un diálogo más amplio sobre las cuestiones filosóficas y éticas que enfrentamos hoy en día.

A lo largo de su carrera, Precht ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo en el campo de la filosofía y la divulgación. Su influencia se extiende más allá de Alemania, ya que sus libros han sido traducidos a varios idiomas y han llegado a un público internacional, inspirando a muchas personas a reflexionar sobre su propia existencia y el significado de la vida.

En resumen, Richard David Precht es un filósofo y autor destacado que ha logrado acercar la filosofía a un público amplio a través de su estilo de escritura accesible y sus ideas provocadoras. Su obra y pensamiento continúan influyendo y desafiando a personas de diferentes orígenes a cuestionar su lugar en el mundo y a buscar un sentido más profundo en sus vidas.

Otros libros de Richard David Precht

El arte de no ser egoísta

Libro El arte de no ser egoísta

Un libro que nos anima a observar nuestro comportamiento desde una nueva perspectiva. «Quiero hacer en este libro algunas insinuaciones sobre lo que podríamos hacer mejor en la economía, la sociedad y la política. No solo se trata en ello de buena o mala disposición. Se trata de cómo puede fomentarse nuestro compromiso para con los demás, en un momento en el que nuestro modelo de sociedad está en juego como no lo estaba desde hace muchos decenios. Y de propuestas de cómo podríamos modificar las instituciones sociales de modo que hagan más fácil el bien y más difícil el mal.» R. ...

Más libros de la categoría Filosofía

Entre la realidad y la utopía

Libro Entre la realidad y la utopía

Reuni n de ensayos destinados a explicar en lo posible las relaciones entre la tica y el poder, y entre la doctrina pol tica y la utop a. En la primera parte se hace el an lisis del concepto del poder derivado del pensamiento de Karl Marx y la segunda parte se ocupa de la moral y su complejo contexto. el libro culmina con un an lisis de la utop a.

La solidaridad

Libro La solidaridad

Dos grandes líneas se perfilan en la concepción y la práctica de la solidaridad en la actualidad: la que atiende a las exigencias de la comunidad y aquella que se dirige a las urgencias del necesitado. Dos líneas no necesariamente contrapuestas. Esta obra, revisa el uso y significado del término desde que comenzó a extenderse a mediados del s. XIX para pensar y explicar el concepto de solidaridad en nuestros días, en los que usa para cosas muy diferentes, con el fin de recobrar su significado propio y comprender qué perspectivas abre, qué propuestas sugiere y qué comportamientos...

La tiranía de los modos de vida

Libro La tiranía de los modos de vida

Los "modos de vida" afectan por completo nuestra existencia y, sin embargo, están fuera de nuestro control. He aquí la paradoja: nosotros, individuos considerados libres y democráticos, somos prisioneros de los modos de vida. Nos imponen, en efecto, unas expectativas de comportamiento duraderas (tener trabajo, ser consumidores, integrarnos en el mundo tecnológico, en el mundo administrativo, en el mundo económico...) a las cuales debemos adaptarnos de forma global. Esta paradoja democrática viene reforzada por una paradoja "ética": en un momento en el que asistimos a una auténtica...

Introducción a Parménides

Libro Introducción a Parménides

En la presente obra, Antonio Capizzi, uno de los más relevantes historiadores de la filosofía antigua del siglo XX, lleva a cabo una sugerente y original aproximación a la filosofía de Parménides, entendiéndola en estrecha relación con las diversas problemáticas que atraviesan a su ciudad, Elea, entre los siglos VI y V a.n.e. Para ello, Capizzi recurre no solo a los textos filosóficos, sino a las aportaciones de la arqueología, la numismática o la filología, y nos ofrece una visión compleja en la que destaca la faceta política de Parménides.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas