Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Análisis de políticas agropecuarias en Honduras

Descripción del libro

Libro Análisis de políticas agropecuarias en Honduras

El sector agropecuario es importante para la economía de Honduras, representa el 12.9% del Producto Interno Bruto (PIB), el 35.6% del valor total de las exportaciones del país, y emplea al 35% de la población económicamente activa. El sector agropecuario también juega un papel esencial en la reducción de la inseguridad alimentaria y nutricional. Un total de 1.2 millones de personas, el 11% de la población total, se encuentra en situación de malnutrición. Por su fuerte impacto en la economía en general y su importancia en la generación de divisas, la oferta de empleo y la seguridad alimentaria, el sector agropecuario es clave para el desarrollo social y económico de Honduras. No obstante, el crecimiento del agro depende, en gran parte, del conjunto de las políticas públicas y su efecto (positivo o negativo) sobre los precios, los ingresos de los productores y la creación de un entorno favorable para aumentar la productividad agropecuaria. Este informe, preparado en el marco de la iniciativa Agrimonitor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), proporciona un análisis detallado y cuantitativo de las políticas públicas aplicadas al sector agropecuario en Honduras. Se utilizó la metodología de Estimados de Apoyo al Productor (PSE, por sus siglas en inglés) de la OCDE. El enfoque del PSE se centra en dos elementos principales de apoyo: (i) el efecto causado por las políticas del Gobierno de Honduras en los precios recibidos por los productores en las principales cadenas del sector agropecuario, y (ii) el apoyo proporcionado al sector a través de transferencias presupuestarias. El resultado del análisis es un conjunto de indicadores que permite la comparación de los niveles de apoyo entre años y subsectores, y que podría servir como referencia para medir los efectos de reformas o cambios en los programas, proyectos y políticas agropecuarias en los próximos años. Además, el análisis permite una comparación del nivel de apoyo agrícola en Honduras con el de otros países de la región. El informe se basa en el análisis de los indicadores del PSE en Honduras, preparado por el BID en 2014 , y que cubrió los años 2011 y 2012. Este estudio lo actualiza con datos que llegan hasta 2017. Antes de presentar los resultados del análisis cuantitativo, se ofrece una breve descripción de las políticas aplicadas por el Gobierno de Honduras en el sector agropecuario en su conjunto, así como a diferentes subsectores. El análisis abarca tanto el marco de política comercial del país como sus políticas internas, relacionadas con transferencias, precios, comercialización e impuestos. En el analísis de los indicadores también se integra información sobre la estructura de algunas de las cadenas de valor más importantes de Honduras (café, granos básicos). Esta información proporciona una visión más detallada de los incentivos y desincentivos a los que se atienen los productores de estos productos, y una indicación de si las distorsiones de precio observadas son resultado de políticas o características específicas de la cadena de valor. La última sección del informe presenta una descripción general de las recomendaciones de políticas, basadas en el análisis presentado. El objetivo de estas recomendaciones es servir como insumo para el diálogo, basado en la evidencia, sobre posibles cambios en políticas, para hacerlas más propicias para la inversión privada, y que podrían fortalecer la competitividad del sector agropecuario en Honduras.

Información del libro

Cantidad de páginas 82

Autor:

  • Christian Derlagen
  • Carmine Paolo De Salvo
  • Juan José Egas Yerovi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

44 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Entre Mundos / Between Worlds

Libro Entre Mundos / Between Worlds

Bill Richardson, gobernador de Nuevo México, es ampliamente considerado como una de las figuras más carismaticas del Partido Demócrata, y uno de los políticos mas genuinos del país, un hombre que ha sido nominado cuatro veces para el Premio Nobel de la Paz y con cuya experiencia se cuenta para asuntos que van desde Iraq hasta Al Qaida y Corea del Norte, desde la política energética, hasta la política nacional y la América hispana.

Paz, paso a paso

Libro Paz, paso a paso

La violencia en Colombia no debe comprenderse únicamente como la crisis bélica del campo, sino como todo tipo de interacción social no-pacífica. De ese modo, Paz paso a paso es una compilación de investigaciones sobre violencia y paz que comprende las problemáticas del desplazamiento, las víctimas del conflicto armado, e incluso la violencia de género, tanto en lo urbano como en lo rural. Esta apertura del foco de investigación permite, más que formas de pensar este conflicto, maneras de acercarse a él desde y hacia distintos puntos. Las formas de participación de los sujetos...

Territorios, neoextractivismo y derechos indígenas en Latinoamérica.

Libro Territorios, neoextractivismo y derechos indígenas en Latinoamérica.

En todos los países de América Latina observamos posicionamientos claros, firmes y contundentes en torno al extractivismo desde principios del siglo xxi. Por un lado, encontramos a los actores directos del extractivismo que aseguran su promoción de diversas formas, entre los cuales figuran las empresas nacionales e internacionales, los gobiernos extranjeros y nacionales –estos últimos en el marco de la ola neoextractivista que vincula los beneficios de esta actividad a programas sociales o a esquemas de reactivación económica–; dichos actores son muy activos y críticos para el...

El impacto de la crisis en las familias y en la infancia

Libro El impacto de la crisis en las familias y en la infancia

Este estudio analiza el impacto de la crisis financiera y económica sobre la situación de la infancia y las familias en España, y de aquellos sectores más vulnerables a la exclusión social. De ahí que cada componente del estudio realice un análisis de la situación en un contexto determinado así como de las intervenciones llevadas a cabo por instituciones públicas y privadas. El Observatorio Social de España (OSE) es una red de académicos y académicas, investigadores e investigadoras de diversas universidades y centros de investigación en España, expertos en el estudio de las...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas