Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

ANÁLISIS PSICOSOCIAL A PARTIR DE LOS ENFOQUES TEÓRICOS SOBRE EL COMPORTAMIENTO COLECTIVO Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

Descripción del libro

Libro ANÁLISIS PSICOSOCIAL A PARTIR DE LOS ENFOQUES TEÓRICOS SOBRE EL COMPORTAMIENTO COLECTIVO Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

A principios de siglo, América era el destino favorito de la emigración española y, más tarde a partir de los 50, Europa fue el punto de mira para una sociedad española que se vió obligada a hacer las maletas para buscar un futuro mejor para sus hijos. Y, en su gran mayoría, lo encontró. Sin embargo, España, en las dos últimas décadas, ha pasado de ser un país eminentemente emigrante a convertirse en destino para la inmigración, sumándose a la Europa receptora, y al resto del Primer Mundo, que califican al inmigrante como “extranjero”, como “inferior” culturalmente, que solo busca al “opulento” Occidente en una huída de la falta de los mínimos para vivir dignamente en su país de origen.

Información del libro

Cantidad de páginas 5

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

57 Valoraciones Totales


Otros libros de Doctora Rosa Vera García

FENÓMENO PUNTA DE LA LENGUA: EL ACCESO A LA PALABRA MEDIANTE PRIMING SEMÁNTICO VS. PRIMING VISUAL

Libro FENÓMENO PUNTA DE LA LENGUA: EL ACCESO A LA PALABRA MEDIANTE PRIMING SEMÁNTICO VS. PRIMING VISUAL

El conocido Fenómeno de “Punta de la Lengua” (“sé que sé algo aunque no puedo recordarlo, aunque lo tengo en la punta de la lengua”) es un estado subjetivo que, en ciertas ocasiones, experimenta una persona cuando está seguro de que conoce una palabra determinada pero, al mismo tiempo, no es capaz de acceder a ella y emitirla. Se trataría de un fallo selectivo en la recuperación léxica desde la memoria semántica. Se trata de un diseño de una investigación que analizaría el efecto priming, en dos variedades diferentes: semántico vs perceptual (visual), en el fenómeno PL....

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ADULTOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD Y LA RELACION CON SU CALIDAD DE VIDA

Libro LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ADULTOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD Y LA RELACION CON SU CALIDAD DE VIDA

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), uno de los más comunes trastornos en la infancia, suele permanecer a lo largo de la vida de la persona, causando una importante disfuncionalidad en diferentes áreas vitales y afectando a su calidad de vida (QoL). Diferentes evidencias indican que el TDAH podría permanecer en la edad adulta en, al menos, un 50% de los casos. A pesar de la larga trayectoria de estudios e investigaciones, aún no se conocen con exactitud los precursores biológicos y no han quedado definitivamente clarificadas las causas genéticas,...

INTERVENCIÓN EN RESPUESTA EDUCATIVA: RECURSOS FÍSICOS, MATERIALES, PERSONALES Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN CASOS DE CEGUERA (RETRASO MENTAL LEVE) Y SORDOCEGUERA

Libro INTERVENCIÓN EN RESPUESTA EDUCATIVA: RECURSOS FÍSICOS, MATERIALES, PERSONALES Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN CASOS DE CEGUERA (RETRASO MENTAL LEVE) Y SORDOCEGUERA

La ceguera y la sordoceguera (coordinación de deficiencia visual y auditiva), presentan necesidades muy diferentes según sea congénita o adquirida; en un caso, debemos construir el mundo en la mente del niño, y en otro caso, reconstruir un mundo ya conocido. También influirá la edad en que aparece, el grado de lesión, la etiología, nivel intelectual y cognitivo, otras enfermedades o discapacidades asociadas, etc... Por ello, las personas ciegas o sordociegas van a tener necesidades especiales y requerirán de servicio específicos, siendo fundamental un programa individualizado en...

UNA RELEXION SOBRE LA HISTORIA DE JOHN SSABUNNYA

Libro UNA RELEXION SOBRE LA HISTORIA DE JOHN SSABUNNYA

Tras todas las reflexiones habidas en el debate sobre el caso John Ssabunnya, el niño ugandés que pasó una temporada de su vida a la edad de 5 años en una comunidad de monos vervet, está claro que la conclusión final y general es que en el desarrollo humano ni lo biológico, ni lo social, ni los sistemas, ni los ecosistemas… por sí solos hubiesen logrado la conformación de un individuo, que en su desarrollo se va haciendo cada vez más complejo (Autopoiesis). Todos ellos en estrecha interrelación son los causantes de la conformación de cada uno de nosotros a lo largo de la vida,...

Más libros de la categoría Psicología

Historia de la psicología

Libro Historia de la psicología

Historia de la psicología vista por un hombre al que le preocupa la vida cultural en su movimiento dialéctico; donde el afán permanente de objetividad no impide un cierto tono de pasión por las ideas, y que confiere a la obra su total unidad. Esta obra abarca el estudio de la disciplina de la psicología, desde la antiguedad griega, hasta la terapia gestalt y el psicoanálisis posfreudiano, entre todas las demás.

Desarrollo socioafectivo y de la personalidad

Libro Desarrollo socioafectivo y de la personalidad

Esta obra revisa los procesos implicados en el desarrollo socioemocional y de la personalidad: se aborda en primer lugar el desarrollo del sentimiento de seguridad (apego) y de la competencia emocional, su impacto en la vida de las personas y los programas de intervención de probada eficacia; a continuación se exponen los diversos enfoques sobre la moralidad, describiéndose también el desarrollo de las conductas prosocial y agresiva y por último, se analiza el papel de la familia (pareja, padres-hijos, hermanos) y de los iguales (interacciones, estatus) en el desarrollo socioafectivo.

Manejar y superar el estrés

Libro Manejar y superar el estrés

La Dra. Williamson, con formación en programación neurolingüística (Máster en PNL) y en hipnosis (Miembro de la Sociedad Británica de Hipnosis Médica y Dental), tiene el mérito de abordar el estrés y los trastornos de ansiedad con un enfoque exclusivamente psicológico, incluyendo: técnicas hipnóticas, manejo (planificación) del tiempo, procedimientos de visualización, estrategias cognitivas, técnicas de relajación, ejercicio físico, formulación de objetivos y ensayos mentales constructivos. Todo ello bajo la forma de una guía concebida para que resulte absolutamente...

¿Somos nuestro cerebro?

Libro ¿Somos nuestro cerebro?

¿Qué estamos diciendo exactamente, y qué mecanismos se ponen en juego, cuando decimos que «somos nuestro cerebro»? Desde la década de los noventa, las humanidades y las ciencias sociales han sido el escenario de un «giro cerebral» que se materializó en el nacimiento de disciplinas como la neuroeducación, la neuroantropología o la neuroestética. A pesar de su aparente novedad, la reciente moda de lo «neuro» es el resultado de un largo proceso cultural que ha situado al cerebro en el centro de los imaginarios que han conformado la subjetividad moderna. Pero ¿hasta qué punto las...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas