Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Animando realidades. Con A de Animación 12

Descripción del libro

Libro Animando realidades. Con A de Animación 12

El presente número de Con A de animación trata de animación y de realidades, del contacto con lo tangible de un medio cuya esencia es lo imaginario, de las conexiones de nuestro arte con lo mundano, como es su financiación o promoción, con la evolución humana, como la política y la filosofía, y también con lo más vergonzoso de nuestra especie, como el racismo o el genocidio. Estos son los aspectos recogidos en los interesantes textos que les presentamos y cuya lectura nos confirma que, en ocasiones, la realidad supera o superó la ficción, reconciliándonos o abominando de ella. Tendremos el honor de dar a conocer el primer estudio sobre el cortometraje de dibujos animados español más antiguo conservado, Francisca, la mujer fatal (K-Hito, 1933), obra recientemente recuperada por la Filmoteca de Zaragoza en colaboración con la Filmoteca Española: en su artículo, los “codornizólogos” Aguilar y Cabrerizo conseguirán transportarnos al singular panorama político y creativo de la España de preguerra. Entre los contenidos de Investigación de algunas de las realidades que afectan, o afectaron, a la animación, David Selva-Ruiz nos dará a conocer las campañas más especiales de marketing del gigante Pixar que, expandiendo los universos de sus películas, materializan la ficción hasta límites ciertamente divertidos e indistinguibles de la realidad. Por su parte, Adriana Navarro nos presentará un minucioso análisis de las políticas de subvención nacionales en ámbito del formato corto en nuestro país. Jacqueline Ristola conectará los modos y tendencias de producción del anime con los escritos político-artísticos del filósofo alemán Walter Benjamin. Asimismo, contamos con dos textos que revisan diferentes realidades históricas de profundo conflicto y su alcance en la animación: Álvaro Martín Sanz propone un estudio sobre la reconstrucción a través de diferentes representaciones gráficas y audiovisuales del inenarrable genocidio camboyano y su conexión con la premiada opera prima Funan (Denis Do, 2018); finalmente, Ana Asión Suñer da cuenta de otra terrible realidad tergiversada por la animación cartoon del pasado siglo, y que de alguna manera dulcificaba una injusticia secular para con el continente africano y sus nativos, como se constata en los cortometrajes prohibidos conocidos desde 1968 como The Censored Eleven.

Información del libro

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • María Lorenzo Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

68 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

50 mensajes para colorear

Libro 50 mensajes para colorear

Prepara los lápices de colores y relájate gracias al arte terapia y al coloreado. Medita sobre pensamientos positivos y Zen para crecer...¡y libera al artista que llevas dentro! Dos originales cuadernos en dos formatos para regalar y disfrutar. Miniformato para llevar a todas partes. Cada página se transforma en una postal personalizada.

Gato Guille y los monstruos

Libro Gato Guille y los monstruos

Un gatito, asustado por varios ruidos que oye por la casa, se calma quedándose al lado de su mamá, pero al asustarse también la mamá, los dos intentan de descubrir la verdadera fuente de los ruidos molestosos.

Murmullos del alma

Libro Murmullos del alma

Después de mucho tiempo de introspección en épocas difíciles, Marilupe Gómez toma la decisión de por fin compartir sus sentimientos y vivencias con la dulzura y el amor que la caracteriza. En sus poemas redacta parte de su infancia, juventud, y adultez marcados por momentos difíciles y otros maravillosos. Su formación profesional como docente le ayuda a enriquecer de manera única este conjunto de poemas en el que generosamente nos comparte sus sentimientos, emociones y experiencias de vida. Siempre ha mostrado una devoción y dedicación únicas hacia su esposo, hijos, nietos,...

La mezquita maravillosa

Libro La mezquita maravillosa

A principios del siglo VIII los árabes conquistaron el sur de España y elevaron a Córdoba a la cúspide de la riqueza y del conocimiento. Córdoba era la ciudad más hermosa del mundo, en su centro resplandecía la Gran Mezquita rodeada de preciosos jardines y fuentes saltarinas. Un día tres inquietos niños: Rashid, musulmán; Samuel, judío y Miguel que era cristiano, jugaban y hacían travesuras en los jardines hasta que fueron llevados al Califa quien los castigó y obligó a trabajar durante tres meses en los jardines de la Mezquita, pero esta lección los sensibilizó hacia la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas