Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Animando realidades. Con A de Animación 12

Descripción del libro

Libro Animando realidades. Con A de Animación 12

El presente número de Con A de animación trata de animación y de realidades, del contacto con lo tangible de un medio cuya esencia es lo imaginario, de las conexiones de nuestro arte con lo mundano, como es su financiación o promoción, con la evolución humana, como la política y la filosofía, y también con lo más vergonzoso de nuestra especie, como el racismo o el genocidio. Estos son los aspectos recogidos en los interesantes textos que les presentamos y cuya lectura nos confirma que, en ocasiones, la realidad supera o superó la ficción, reconciliándonos o abominando de ella. Tendremos el honor de dar a conocer el primer estudio sobre el cortometraje de dibujos animados español más antiguo conservado, Francisca, la mujer fatal (K-Hito, 1933), obra recientemente recuperada por la Filmoteca de Zaragoza en colaboración con la Filmoteca Española: en su artículo, los “codornizólogos” Aguilar y Cabrerizo conseguirán transportarnos al singular panorama político y creativo de la España de preguerra. Entre los contenidos de Investigación de algunas de las realidades que afectan, o afectaron, a la animación, David Selva-Ruiz nos dará a conocer las campañas más especiales de marketing del gigante Pixar que, expandiendo los universos de sus películas, materializan la ficción hasta límites ciertamente divertidos e indistinguibles de la realidad. Por su parte, Adriana Navarro nos presentará un minucioso análisis de las políticas de subvención nacionales en ámbito del formato corto en nuestro país. Jacqueline Ristola conectará los modos y tendencias de producción del anime con los escritos político-artísticos del filósofo alemán Walter Benjamin. Asimismo, contamos con dos textos que revisan diferentes realidades históricas de profundo conflicto y su alcance en la animación: Álvaro Martín Sanz propone un estudio sobre la reconstrucción a través de diferentes representaciones gráficas y audiovisuales del inenarrable genocidio camboyano y su conexión con la premiada opera prima Funan (Denis Do, 2018); finalmente, Ana Asión Suñer da cuenta de otra terrible realidad tergiversada por la animación cartoon del pasado siglo, y que de alguna manera dulcificaba una injusticia secular para con el continente africano y sus nativos, como se constata en los cortometrajes prohibidos conocidos desde 1968 como The Censored Eleven.

Información del libro

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • María Lorenzo Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

68 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Arte como presencia indéxica

Libro Arte como presencia indéxica

Preguntas sobre la posibilidad o imposibilidad de crear obras de arte sobre el holocausto u otros importantes eventos traumáticos, fueron reiteradas después del desastre del World Trade Center. ¿Sería el evento trivializado por las obras? ¿Puede uno representar algo que desafía el entendimiento? ¿El hecho de estetizar un acto de violencia distrae o disminuye su horror? ¿Cómo puede uno conservar una distancia crítica y, al mismo tiempo, transmitir un impacto emocional?. En 1999 el Museo de Arte Moderno de Bogotá (Mambo) presentó Arte y Violencia en Colombia desde 1948, exposición...

Lenguajes Periodísticos

Libro Lenguajes Periodísticos

Si hay un órgano vivo que no ha dejado de latir durante más de quinientos mil años es, sin duda, el lenguaje. La comunicación, hoy en día, no solo es esencial para la supervivencia, sino que no podríamos concebir un mundo sin esa tupida red que envuelve la realidad y que interconecta permanentemente a los humanos. Ya sea por medios escritos, orales, virtuales, gráficos o infográficos, el lenguaje es la herramienta que nos permite penetrar en la realidad y contar esa experiencia, poner en orden el pensamiento y hasta compartir las emociones más hondas. Conocer las infinitas...

Teatro 2

Libro Teatro 2

“La democrazia è come l’aria / così naturale / necessaria / perciò chiunque / può sporcarla”Dalla rivisitazione al femminile del burattino di Collodi alla favola della strega cattiva di Biancaneve, dal mondo dei muratori a quello delle blatte, dalla canzone al monologo, dal verso al blues, Stefano Benni, dopo il successo di Teatro, ritorna con un secondo volume di opere scritte per le scene e interpretate fra gli altri da Angela Finocchiaro, Ivano Marescotti, Lucia Poli, Ugo Dighero, Maurizio Crozza, con musiche di Paolo Damiani e Umberto Petrin.

Chema Alvargonzalez

Libro Chema Alvargonzalez

Light, words, and the ephemeral -that shifting condition of random- are concepts present in some form in the entire oeuvre of Chema Alvargonzalez (1960-2009), an artist who divided the two decades of his career between Barcelona and Berlin. Whereas Bruce Nauman and Dan Flavin are Alvargonzalez's direct sources in the way he configures the space through experimentation with lighting, Mallarmé serves as the basis of his linguistic approach to the practice of art. Alvargonzalez often accords words the status of objects which -rather than locking in a meaning- enables him to achieve a semantic...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas