Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

ANTOLOGÍA POÉTICA

Descripción del libro

Libro ANTOLOGÍA POÉTICA

La Asamblea General de las Naciones Unidas, a instancias de la UNESCO, proclamó el 21 de mayo Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. En este contexto la escritora Lazara Ávila Fernández, CEO de Pinar Publisher Servicios Editoriales, organizó en la citada fecha, un recital poético donde se dieron cita relevantes poetas de Europa y América. La Señora Lazara, amablemente, me cedió el honor de inaugurar el Recital Poético que, dicho sea de paso, estuvo marcado por la pandemia mundial COVID-19, que, en esas fechas, ya asolaba, prácticamente, todo el planeta. El evento fue posible gracias a conectividad, vía Internet, ofrecida por la compañía Webex Meeting. Globalización y diversidad cultural. Vivimos en un mundo cada vez más globalizado, una sociedad cada vez más globalizada, y entre los aspectos de la globalización, al margen de los aspectos de la globalización económica –que parece estar hecha a la medida e intereses de los magnates de siempre– lo mejor que nos puede ofrecer la globalización es, sin duda, la diversidad cultural. La diversidad cultural está presente cada vez más en nuestra vida diaria, y en aspectos tan elementales como el idioma, la gastronomía, la diversidad religiosa, los gustos, usos y costumbres en cuanto a música, cine, bailes, tradiciones… ¿Por qué importa la diversidad? Las tres cuartas partes de los mayores conflictos tienen una dimensión cultural. La aceptación de la diversidad amplía nuestros conocimientos y nos ofrece una mejor manera de entender a los demás a través de sus costumbres y tradiciones. La diversidad cultural es, por tanto, una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora. No levanten los poderosos más muros ni barreras, fijémonos en los niños, derriban, a través del juego, todas las barreras culturales y sociales. La diversidad cultural forma parte nuestras actividades diarias y nos permite identificarnos como individuos y grupos sociales a través de las manifestaciones culturales. Te quiero porque eres diferente a mí. Sería bueno entender las diferencias culturales como un aprendizaje que nos abre los ojos más allá de los límites que nuestras culturas y tradiciones nos señalan. Somos distintos, pero no opuestos. Somos diferentes, pero, siendo iguales en derechos, las diferencias nos complementan y enriquecen como seres humanos. Esta aceptación de la diversidad es un componente indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la meta del desarrollo sostenible, y en este aspecto, la poesía, la cultura en general, es un valor en alza. Bienvenidos, poetas del Norte, del Sur, de Europa, de América, de todos los rincones del Mundo, a este acto, sencillo, pero entrañable, en que nos hemos reunidos para celebrar, con nuestra Voz Poética llena de Paz el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Bienvenidos poetas, vuestra poesía, en su inquietud, arañará con versos el metal de dioses y coronas, seguirá escarbando en la memoria para que nada muera, y persistirá ofreciendo las llaves para que el mundo sea un preciado caudal que nos desborde y nos inunde de palabras, sonidos, sensaciones y paz… Bienvenidos. Alonso de Molina

Información del libro

Tñitulo Secundario : Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

Cantidad de páginas 110

Autor:

  • Julio González Alonso
  • Fer De La Cruz
  • Marcela Fonseca

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

18 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Poesía

Ants of gold

Libro Ants of gold

For Eduardo Urios-Aparisi poetry is above all, word, spoken word. Word that commits, pronounces, sounds. Word that leaves knots in the voice. For Urios, words play and challenge to play, to conceive the world from different and unsuspected points of view. The poems reflect the senses of the poet; moment to moment, in seduction, abandonment, and loss. It is reality flowing and always fleeing; fragmentary, accelerated, changing and unattainable.

Cuando fuimos inocentes

Libro Cuando fuimos inocentes

Cuando fuimos inocentes es un poemario que bien podría ser el principio de una novela total o el final de una balada pop de los 50 –pero no–. El nuevo trabajo propuesto por Jonatán Lépiz es una estrepitosa y abrumadora colección de pantallazos que nos lleva del taumatropo de los inicios de la cultura audiovisual al postmilenialismo caracterizado por entrepreneurs, hackers y youtubers. Navegar este poemario requiere de ciertas condiciones psico-espacio-temporales y de un avanzado manual de "posmo-mitología" anticipada. No es una lectura fácil para desenchufados, no se encontrarán...

Casa de correos celestial

Libro Casa de correos celestial

Esta colección de poemas constituye un verdadero descubrimiento para el lector de habla hispana. Sobresale en su escritura la armoniosa conciliación entre la tradición lírica coreana de acentuado carácter alusivo con un renovador tratamiento del objeto poético. En estos poemas el poeta, Soobok Kim, aborda el fundamental tiempo humano mediante la correspondencia emocional con la naturaleza y nos muestra el origen poético más profundo del ser humano.

Poemas De Mi Corazón

Libro Poemas De Mi Corazón

A travs de Poemas De Mi Corazn la autora comparte sus poemas, sencillos y bellos. Cada poema trasmite profundas emociones y genera sentimientos que tocan lo ms profundo del corazn. Reflejos de personas que alguna vez amaron y no fueron correspondidas pero tambin de aquellas que encontraron el amor para toda la vida.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas