Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Antonio Vega

Descripción del libro

Libro Antonio Vega

Este libro recoge el resultado de largas horas de conversaciones entre Antonio Vega y Juan Bosco, en las que el artista desgrana sus opiniones e inquietudes, así como su particular visión del mundo que lo rodea. Los textos, en los que se incluyen letras de canciones inéditas de Antonio, van acompañados de fotografías de su entorno más próximo, tanto familiar como de sus amistades, cedidas especialmente para este libro.

Información del libro

Tñitulo Secundario : mis cuatro estaciones

Cantidad de páginas 323

Autor:

  • Juan Bosco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

87 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Bosco

Juan Bosco, conocido como San Juan Bosco, nació el 16 de agosto de 1815 en Castelnuovo d'Asti, Italia. Fue un sacerdote, pedagogo y fundador de la Congregación de Salesianos, una organización dedicada a la educación y formación de jóvenes, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad. Desde su infancia, Bosco mostró un fuerte interés por la educación y una notable habilidad para conectar con los jóvenes.

Desde muy joven, Juan Bosco experimentó la pobreza y las dificultades que enfrentaban muchas familias en su entorno. Quedó huérfano de padre a los dos años y fue criado por su madre, quien inculcó en él valores cristianos y un profundo sentido de la comunidad. A pesar de las adversidades, Bosco se dedicó a sus estudios, demostrando un talento excepcional en su formación académica y espiritual.

En 1835, ingresó al seminario para convertirse en sacerdote, donde comenzó a desarrollar sus ideas sobre la educación. Su enfoque se centraba en la razón, la religión y el amor, principios que guiarían su trabajo con jóvenes. Tras ser ordenado sacerdote en 1841, Bosco se trasladó a Turín, una ciudad que experimentaba un gran crecimiento industrial y, como consecuencia, un aumento en la población de jóvenes trabajadores y huérfanos.

En Turín, Juan Bosco se dedicó plenamente a ayudar a los jóvenes en riesgo. En 1846, fundó el Oratorio de San Francisco de Sales, un lugar donde los jóvenes podían encontrar refugio, educación y formación cristiana. Este oratorio se convirtió en un modelo de educación que combinaba la instrucción académica con la formación moral y espiritual. A través de su labor, Bosco estableció un ambiente donde los jóvenes podían ser respetados y apoyados, promoviendo su desarrollo integral.

Además de su labor en el oratorio, Bosco fue un innovador en el ámbito educativo. Implementó métodos de enseñanza que fomentaban la creatividad y la participación activa de los estudiantes. Su enfoque educativo, conocido como el sistema preventivo, se basaba en la idea de prevenir problemas a través del amor y la razón, en lugar de castigar. Esta metodología se convirtió en la base de la pedagogía salesiana, que continúa vigente en las escuelas salesianas alrededor del mundo.

En 1859, fundó la Congregación de los Salesianos, que se expandió rápidamente y se dedicó a la educación y formación de jóvenes en diversas partes del mundo. A través de su trabajo, Bosco logró establecer instituciones educativas en varios países, ofreciendo a miles de jóvenes la oportunidad de tener una vida mejor a través de la educación y el desarrollo personal.

La vida de Juan Bosco estuvo marcada por su incansable labor y dedicación a la juventud. Contribuyó significativamente a la protección y educación de los más desfavorecidos, y su legado ha perdurado a lo largo del tiempo. San Juan Bosco fue canonizado en 1934, y su festividad se celebra el 31 de enero. Su influencia se puede ver en las numerosas instituciones educativas y organizaciones que llevan su nombre, y su enfoque pedagógico sigue siendo un modelo a seguir en la educación moderna.

En reconocimiento a su aportación a la educación y a la juventud, San Juan Bosco es recordado como un gran santo y reformador. Su vida es un ejemplo de cómo la fe y el amor pueden transformar la vida de los jóvenes y contribuir al bienestar de la sociedad. Hoy, la obra salesiana continúa activa, inspirando a nuevas generaciones a seguir su legado de servicio y dedicación a los jóvenes más necesitados.

Más libros de la categoría Arte

Roma en el bolsillo

Libro Roma en el bolsillo

Entre 1758 y 1764, un grupo de ocho jóvenes fueron pensionados en Roma por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con el fin de perfeccionar su formación artística. Durante su estancia, y siguiendo las instrucciones de la Academia, los estudiantes utilizaban cuadernos de dibujo en los que debían copiar las obras de la Antigüedad y de los maestros Renacimiento y el Barroco. Los pequeños cuadernos de dibujo, llamados en italiano 'taccuini', servían para tomar apuntes y hacer estudios del natural, pero también para tomar anotaciones de otro tipo o escribir diarios de viaje.

Los secretos de la luz

Libro Los secretos de la luz

Los dibujos de este catálogo hacen parte de una exposición permanente ubicada en el perímetro de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC). Todos fueron realizados por Jansen Salas, artista carchense que empleó la técnica de grabado láser sobre vidrio, ejecutada en el Centro de Fabricación Digital (FabLab) de la UPEC. Metafóricamente, esta técnica muestra cómo la luz emerge por la herida del vidrio, la manera en que el daño causado por la quemadura se transforma en una imagen resplandeciente cuyos significados exaltan la vida. El catálogo, además, se compone de textos ...

A imagen y semejanza

Libro A imagen y semejanza

Los ocho ensayos reunidos en este libro surgen de un inter s com n que tiene su origen en el I Encuentro de Escritoras J venes realizado en Huanchaco (Trujillo) en 1988, con el fin de intercambiar impresiones sobre la escritura y la identidad femenina. Las autoras son mujeres que escriben y viven en Per : Mariela Dreyfus, Pilar Duhi, Ana Mar a Gazzolo, Doris Moromisato, Carmen Oll , Susana Reisz, Marcela Robles y Roc o Silva-Santisteban.

El jazz en el agridulce blues de la vida

Libro El jazz en el agridulce blues de la vida

La emocion de estar en un club de jazz o en concierto escuchando como se fragua esa musica es un lujo habitual para la mayoria de aficionados. Pero y si se pudiera profundizar aun mas, ir un poco mas lejos, estar alli, en la oscuridad de la noche, cuando nace una melodia? O en el autocar, en plena gira, cuando la banda arranca a tocar espontaneamente? O tras el escenario, cuando el publico pide un bis? Y si nos pudieramos sumergir en el mundo del musico de jazz para el cual la creacion de la musica y su interpretacion es una tarea tan profunda y rutinaria como respirar?Cuando el escritor Carl ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas