Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Argentina y sus grandezas

Descripción del libro

Libro Argentina y sus grandezas

Argentina y sus grandezas es un libro de ensayo del autor Vicente Blasco Ibáñez. Pergeñado a raíz de un viaje por el país argentino dando una serie de conferencias, el libro presenta una visión de Argentina a medio camino entre la reflexión filosófica y la narrativa de viajes, siempre desde el prisma naturalista y realista al que nos tiene acostumbrados su autor. Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y escritor, se le considera uno de los pilares de las letras españolas de todos los tiempos. De ideas republicanas y progresistas, es uno de los mayores exponentes del movimiento realista y naturalista en España.

Información del libro

Cantidad de páginas 213

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

79 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Blasco Ibañez

Vicente Blasco Ibáñez fue un destacado novelista, político y periodista español, nacido el 29 de enero de 1866 en Valencia, España. Hijo de un comerciante y una madre que pertenecía a una familia de la clase media, Blasco Ibáñez creció en un entorno que despertó su amor por la literatura y la cultura desde una edad temprana. Sus primeros pasos en el ámbito literario comenzaron en su ciudad natal, donde se interesó por el teatro y la escritura de cuentos.

Blasco Ibáñez estudió derecho en la Universidad de Valencia, aunque nunca llegó a ejercer como abogado. Sin embargo, su formación le permitió desarrollar una gran habilidad para la escritura y el análisis social, lo que más tarde se reflejó en su obra literaria. En sus primeros años, se unió a un grupo de jóvenes intelectuales que buscaban modernizar la cultura española y desafiar las normas establecidas por el conservadurismo de la época.

La carrera literaria de Blasco Ibáñez despegó realmente con la publicación de su primera novela, La Catedral, en 1903. Esta obra, centrada en la vida de la clase trabajadora en Valencia, fue muy bien recibida por la crítica y el público, lo que le permitió ganar notoriedad como novelista. A partir de ahí, escribió numerosas novelas que abordan temas como la vida rural, la guerra, el amor y la lucha por la justicia social. Entre sus obras más conocidas se encuentran Los cuatro jinetes del Apocalipsis, La Barraca, Entre naranjos y El hermano Juan.

Una de las características más distintivas de la obra de Blasco Ibáñez es su compromiso social y político. A lo largo de su vida, se mostró un firme defensor de las causas republicanas y de la mejora de las condiciones de vida de los proletarios. Este compromiso lo llevó a involucrarse en la política, llegando a ser elegido como diputado en las Cortes por el Partido Republicanode la izquierda. Su activismo político, sin embargo, le trajo conflictos con el régimen monárquico, lo que eventualmente le forzó a exiliarse en 1910.

Durante su exilio, Blasco Ibáñez vivió en varios países, incluyendo Francia y Argentina, donde continuó escribiendo y publicando. Su obra Los cuatro jinetes del Apocalipsis ganó especial atención y fue adaptada al cine en varias ocasiones, convirtiéndose en un clásico. La novela, que trata sobre la Primera Guerra Mundial, capturó la atención del público internacional, lo que ayudó a cimentar su reputación como un autor de renombre mundial.

En 1933, regresó a España tras la proclamación de la Segunda República, pero su vuelta no estuvo exenta de problemas, ya que se enfrentó a la creciente influencia de la dictadura de Francisco Franco. A pesar de sus esfuerzos por contribuir al desarrollo cultural y político del país, Blasco Ibáñez se vio obligado una vez más a salir al exilio, esta vez huyendo de la Guerra Civil Española.

Blasco Ibáñez falleció el 28 de enero de 1928 en Menton, Francia, a los 62 años. Su legado literario sigue vivo en la actualidad, y su obra ha sido estudiada y admirada por generaciones de lectores y académicos. Se le reconoce no solo por su capacidad para contar historias cautivadoras, sino también por su valentía al abordar temas sociales y políticos que continúan resonando en la sociedad contemporánea.

En resumen, Vicente Blasco Ibáñez fue un autor fundamental en la literatura española del siglo XX, cuyas obras no solo brindaron una visión profunda de la sociedad de su tiempo, sino que también abrieron el camino para que posteriores escritores abordaran cuestiones de justicia y derechos humanos en sus obras.

Otros libros de Vicente Blasco Ibañez

La barraca

Libro La barraca

Felix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). Espana.Nacio en una familia modesta, estudio con los jesuitas y no termino la universidad en Alcala de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribio libelos contra la familia de esta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, ano en que se caso con Isabel de Urbina (Belisa).Paso los dos primeros anos en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvio a...

El intruso

Libro El intruso

"El intruso" de Vicente Blasco Ibáñez de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la...

La vuelta al mundo de un novelista, 1

Libro La vuelta al mundo de un novelista, 1

En 1923, Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) está en la cumbre de su existencia y de su carrera. Desde 1921 vive su plenitud en una lujosa villa en Menton, en la Costa Azul. Sin embargo, azuzado por el deseo de «ver el mundo y no marcharse de él sin haber visitado su redondez», ese gran inquieto y vitalista emprende un periplo de seis meses para experimentar, y luego compartir con sus lectores, las impresiones, emociones, sucedidos y anécdotas que a lo largo de él le van saliendo al paso. LA VUELTA AL MUNDO DE UN NOVELISTA es un carrusel ameno e inolvidable de lugares, pueblos y...

Los muertos mandan

Libro Los muertos mandan

Los muertos mandan es una novela del autor Vicente Blasco Ibáñez. De corte inclasificable, que coquetea tanto con la denuncia social como con la sátira e incluso el terror, narra la historia de Jaime Febrer, último descendiente de una potentada familia de Mallorca, ahora caído en desgracia y en la más absoluta miseria. Febrer tendrá que hacer todo lo posible para evitar tener que buscarse un trabajo, llegando incluso a casarse con una adinerada mujer judía, ignominia absoluta entre su familia. Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Gestión cultural para el desarrollo

Libro Gestión cultural para el desarrollo

Cultura y desarrollo conforman un binomio cuyos términos mantienen una relación dinámica, dialéctica y valiosa, aun cuando muchas veces se encuentren en tensión. A pesar de ello, a menudo son desvalorizados por los responsables de la gestión cultural. A partir de esta comprobación, Bruno Maccari y Pablo Montiel, reconocidos especialistas en la materia, reunieron en esta obra una serie de reflexiones y experiencias con el objetivo de ilustrar desde diversas ópticas cómo la cultura puede colaborar en procesos de desarrollo humano, social, económico, e incluso institucional u...

El poder de la televisión frente al desarrollo humano en jóvenes de Popayán

Libro El poder de la televisión frente al desarrollo humano en jóvenes de Popayán

Indagar sobre los efectos de la televisión en las audiencias no es algo nuevo; sin embargo, muy poco se halla en relación a la forma como la televisión se ve involucrada en el desarrollo humano. Esta obra logra mostrar cómo el poder que socialmente se le otorga a la televisión, producto de los intereses económicos y la complicidad de los gobiernos, logra permear a los jóvenes televidentes y sus subjetividades. En este caso, la teoría del desarrollo humano, planteada por Manfred MaxNeff, es muy bien aplicada a la hora de demostrar la forma como algunas necesidades personales pueden ser ...

Intervención social y género

Libro Intervención social y género

This book on Social Intervention and Gender deals with the little explored area of Social Pedagogy and Gender Studies. Starting from an exposure on the so-called ‘Gender Studies' it deals with topics like socialization and gender stereotypes, clearly emphasizing the indispensable task of education; aspects of the gender inequalities in the world of work and in the phenomenon of migration; the situation of women victims of social exclusion and of the gender violence, to which are included several experiences from socio-cultural animation and value education for equality. A specially...

Inmigración y escuela

Libro Inmigración y escuela

Este libro recoge los resultados de una encuesta enviada a un centenar de centros educativos del Mediterráneo español, casi todos ellos con un porcentaje significativo de hijos de inmigrantes africanos. En las respuestas se aprecia -a través de la opinión de sus profesores- la vida escolar de estos alumnos: su actitud en las aulas, su rendimiento, sus problemas. Todo ello acompañado por los comentarios del autor, no excesivamente prolijos para no suplantar la voz de los propios encuestados y de la sociedad que reflejan.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas