Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Arqueología de las primeras culturas

Descripción del libro

Libro Arqueología de las primeras culturas

Una introducción ideal a la arqueología histórica de la mano del prestigioso arqueólogo John Gowlett. 208 fotografías, 34 mapas, tablas, dibujos..., una obra completísima de recopilación y documentación sobre el origen de nuestra propia cultura. Fotografías, esquemas e ilustraciones a todo color.

Información del libro

Cantidad de páginas 212

Autor:

  • John Gowlett

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

53 Valoraciones Totales


Biografía de John Gowlett

John Gowlett es un reconocido arqueólogo y prehistoriador británico especializado en el estudio de la evolución humana y la prehistoria. Su trabajo ha sido fundamental para entender los hábitos, comportamientos y el desarrollo cultural de nuestros antepasados. Nacido en 1949, Gowlett ha dedicado gran parte de su vida académica a investigar las raíces de la humanidad, centrándose en importantes yacimientos arqueológicos en África y Europa.

Después de completar su educación en la Universidad de Cambridge, donde se empapó de las teorías sobre la evolución y la antropología, comenzó su carrera profesional en el campo de la arqueología. Desde sus primeros días en la academia, su enfoque innovador sobre la fabricación de herramientas y el uso del fuego lo llevaron a establecer nuevas conexiones entre los avances tecnológicos y el desarrollo social de los homínidos.

Una de sus principales áreas de interés ha sido la relación entre el control del fuego y el surgimiento de la comunicación simbólica en los primeros humanos. Sus investigaciones han resaltado la importancia de estos elementos en la vida diaria de nuestros antepasados, sugiriendo que el uso del fuego no solo fue crucial para la supervivencia, sino que también desempeñó un papel vital en la evolución de la cultura y las interacciones sociales.

  • Investigación en África: En las últimas décadas, Gowlett ha llevado a cabo investigaciones en varios sitios arqueológicos en África, particularmente en el este y el sur del continente. Sus descubrimientos han proporcionado una mejor comprensión de la forma en que los homínidos utilizaban herramientas y el fuego, así como su dieta y comportamiento social.
  • Contribuciones académicas: Ha publicado numerosos artículos y libros que han sido influyentes en el campo de la arqueología, destacándose por su capacidad para conectar hallazgos arqueológicos con teorías evolutivas. Su trabajo ha sido citado en múltiples estudios e investigaciones que exploran la anatomía y el comportamiento de los primeros humanos.
  • Educador: Además de su trabajo de campo, Gowlett ha sido un educador comprometido. Ha enseñado en varias universidades, instando a sus estudiantes a adoptar un enfoque crítico y multidisciplinario para entender la prehistoria. Su pasión por transmitir conocimientos ha influido en una nueva generación de arqueólogos y antropólogos.

En el ámbito de la paleoantropología, Gowlett ha abordado el tema de la "cultura material" y su impacto en la evolución humana. Se ha enfocado en cómo las innovaciones tecnológicas, como la producción de herramientas de piedra, jugaron un papel en la diferenciación de los humanos modernos de otras especies homínidas. Su investigación en este ámbito ha desafiado muchas nociones preconcebidas sobre cuándo y cómo se desarrollaron estas habilidades.

La trayectoria de John Gowlett es un testimonio de la rica intersección entre la arqueología y la antropología, donde ha sido pionero en la integración de datos empíricos con teorías evolutivas. Sus esfuerzos no solo han enriquecido nuestro entendimiento sobre la evolución humana, sino que también han inspirado a muchos a seguir sus pasos en la búsqueda de respuestas sobre nuestro pasado colectivo.

A lo largo de su carrera, Gowlett ha participado en conferencias internacionales, compartiendo sus hallazgos y teorías con colegas de todo el mundo. Su trabajo ha provocado debates y nuevas líneas de investigación en el campo, destacando la importancia de la colaboración interdisciplinaria.

En resumen, John Gowlett es un figura clave en la arqueología moderna, su labor ha contribuido significativamente a nuestra comprensión de la prehistoria humana, el uso del fuego, y el desarrollo de la cultura, dejando una huella indeleble en la historia de la investigación de la evolución humana.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Aprender en tiempos revueltos

Libro Aprender en tiempos revueltos

Cada vez dedicamos más tiempo y más recursos a aprender y a enseñar. Pero los resultados son sin duda desalentadores. Sin necesidad de leer estudios internacionales, profesores y alumnos, padres y madres, viven a diario la frustración de no aprender o de no lograr que otros aprendan, sea en contextos escolares, sociales, personales o laborales. Debemos repensar nuestras creencias y prácticas tradicionales a la luz de las nuevas ciencias del aprendizaje, que ofrecen una perspectiva diferente de cómo aprender y ayudar a otros a hacerlo, tanto en las aulas como en las empresas, la familia...

Enigmas de la modernidad-mundo

Libro Enigmas de la modernidad-mundo

El mundo moderno comprende siglos de modernidad, así como de sus múltiples manifestaciones en todo el mundo. Éste es un libro en el que está presente un amplio diálogo sobre el mundo moderno. Un diálogo que incluye a escritores, científicos sociales y filósofos, con quienes se hace posible formular y desarrollar algunos de los problemas que tensan a la modernidad. En él participan profesores, alumnos y otros interlocutores de diferentes universidades y países. El libro es un diálogo múltiple, polifónico: una posible expresión más de la modernidad-mundo

Identidad, subjetividad y sentido en las sociedades complejas

Libro Identidad, subjetividad y sentido en las sociedades complejas

Las sociedades modernas contemporáneas se caracterizan por altos niveles de complejidad, expresados en la transformación de los ámbitos de la organización social, cultural y simbólica; como consecuencia de ello la responsabilidad de dotar de sentido a la experiencia vital así como de construir la identidad propia se traslada del orden institucional a la subjetividad individual. La obra indaga en las herramientas con las que los miembros de las sociedades cuentan para hacer frente a esas demandas. El análisis se circunscribe a aquellas respuestas elaboradas desde la subjetividad...

Esfera pública africana

Libro Esfera pública africana

Muchas veces menospreciada u olvidada en las agendas políticas y académicas, la dimensión comunicativa constituye, sin embargo, una perspectiva privilegiada para aproximarse a conocer cómo evolucionan, luchan y construyen el espacio público las personas y las sociedades al Sur del Sáhara. Esta obra, además de los capítulos de José Carlos Sendín (que presenta el panorama general de los medios en África) y de Antoni Castel (quien muestra los retos a los que se enfrenta la comunicación para el cambio social en el continente), ofrece las reflexiones y aportaciones sobre la esfera...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas