Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Atlas de Ecografía Vaginal

Descripción del libro

Libro Atlas de Ecografía Vaginal

El desarrollo de los scanner vaginales abre nuevas perspectivas de diagnóstico en Ginecología. En este atlas se muestran los hallazgos normales de los órganos de la pelvis menor femenina (útero, trompas, ovarios, vasos sanguíneos y tejido circundante) y se comentan también las alteraciones benignas y malignas más frecuentes. Se exponen con detalle la visualización de la fase precoz del embarazo (desde la 5a. a la l4a. semanas de gestación) y el diagnóstico del embarazo ectópico. Uno de los capítulos del libro se dedica al diagnóstico de la suficiencia en insuficiencia cervical en el embarazo y de la localización de la placenta. Finalmente se ilustran algunos hallazgos patológicos de la consulta ginecológica, como los riñones pélvicos y las alteraciones del cérvix uterino. El crecimiento de la cavidad amniótica y del diámetro parietocosígeo a lo largo del embarazo se expone en dos tablas.

Información del libro

Cantidad de páginas 167

Autor:

  • Friedrich Degenhardt

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

86 Valoraciones Totales


Biografía de Friedrich Degenhardt

Friedrich Degenhardt fue un destacado escritor y poeta alemán, conocido por su contribución a la literatura alemana contemporánea. Nació el 11 de diciembre de 1932 en Vechta, una ciudad en el noroeste de Alemania. Desde una edad temprana, Degenhardt mostró un profundo interés por la literatura y la poesía, influenciado por el contexto histórico tumultuoso de su país. Su obra refleja no solo su talento literario, sino también su compromiso con los valores humanos y sociales.

Degenhardt creció en un periodo difícil para Alemania, marcado por las secuelas de la Segunda Guerra Mundial. Esta experiencia dejó una huella profunda en su escritura, llevando a Degenhardt a explorar temas de identidad, pérdida y la búsqueda de la verdad. Estudió en diferentes instituciones educativas, incluyendo la Universidad de Múnich, donde se graduó en literatura y filosofía. Su formación académica le permitió desarrollar una voz única que resonaría con los lectores a lo largo de las décadas siguientes.

El enfoque temático de Degenhardt incluye la historia, la política y la experiencia humana en su conjunto, lo que se evidencia en su obra más famosa, “Die Ungeheuer”, un relato profundo sobre las atrocidades del pasado y la necesidad de recordar y reflexionar sobre ellas. Su estilo ha sido descrito como un equilibrio entre lo lírico y lo narrativo, utilizando un lenguaje accesible que invita a la reflexión.

Aparte de su obra literaria, Degenhardt también fue un activista social, defendiendo causas relacionadas con los derechos humanos y la paz. Su compromiso lo llevó a involucrarse en diversas iniciativas y movimientos que buscaban promover la justicia social y la igualdad en Alemania y en el mundo. Esta faceta de su personalidad se refleja en muchos de sus escritos, donde aboga por una sociedad más justa y equitativa.

  • Obras destacadas:
    • Die Ungeheuer (1970)
    • Die Wolken (1982)
    • Der große Abschied (1999)
  • Premios:
    • Premio de Literatura Alemana (1995)
    • Premio de la Paz de los Libreros Alemanes (2001)

La obra de Degenhardt ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a su reconocimiento internacional. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la influencia que ha tenido sobre generaciones de escritores y lectores. Además, su enfoque en la conciencia social ha sido un faro para muchos, inspirando a otros a seguir su ejemplo de compromiso y valentía.

En sus últimos años, Degenhardt continuó escribiendo y publicando, siempre buscando nuevas formas de expresar su visión del mundo. Falleció el 15 de agosto de 2019, dejando tras de sí un legado literario que sigue siendo relevante en el contexto actual. Su vida y obra son testimonio del poder de la literatura para provocar el pensamiento crítico y el cambio social.

Friedrich Degenhardt será recordado no solo como un gran escritor, sino también como un defensor incansable de la verdad y la justicia. Su influencia sigue presente en la literatura alemana y en la lucha por un mundo mejor, un tema que siempre fue central en su trabajo.

Más libros de la categoría Medicina

Trastornos Obsesivos-Compulsivos

Libro Trastornos Obsesivos-Compulsivos

El Dr. Jenike y sus colaboradores ofrecen una obra que incluye todo el pensamiento actual en relaci n con los TOC, trastornos que cada vez se observan en un n mero mayor de pacientes. Los autores recopilan los hechos, datos y avances en la fisiopatolog a, epidemiolog a, evoluci n cl nica e historia de la enfermedad, con especial incidencia en las novedades en farmacoterapia y psicoterapia cognitivo-conductal.

El Niño Sano

Libro El Niño Sano

En esta obra se exponen las características, vivencias y necesidades del niño desde el nacimiento hasta el final de la adolescencia. Se plantea una orientación sobre los conocimientos y las actitudes necesarios para que padres y adultos acompañen con afecto a los niños en su proceso de crianza, para que la autoestima, la autonomía, la creatividad, la solidaridad y la salud, todas en un contexto adecuado, sean realidad como metas que pueden construir gracias al acompañamiento y al cuidado adecuados. Por otro lado, expertos en diversas materias señalan cómo se puede acompañar a los...

Principios de bioquímica médica

Libro Principios de bioquímica médica

Texto novedoso en nuestro catálogo en español, aunque la obra en inglés lleva ya en el mercado 3 décadas, por lo que se trata de un libro consolidado y reconocido en el mercado de estudiantes anglófono por su carácter didáctico. La razón por la que se ha incorporado al portfolio es porque esta obra cubre las necesidades de todos aquellos estudiantes, tanto de Medicina como de otros grados de Ciencias de la Salud que solo precisan los conocimientos "core" de la asignatura, sin profundizar en detalles y aspectos que pueden resultar excesivos y que ya se están recogidos en otros libros...

Las ataxias en Cuba: Biografía de un proyecto

Libro Las ataxias en Cuba: Biografía de un proyecto

Ataxias es un término médico que se utiliza para definir un grupo de afecciones heredo-degenerativas. En la actualidad están descritas diferentes tipos de ataxias, sus principales manifestaciones clínicas son los movimientos incoordinados y desmesurados. La obra está organizada en ocho capítulos que contienen los antecedentes históricos de las ataxias a nivel internacional y la creación del CIRAH (Centro para la Investigación y Rehabilitación y de las Ataxias Hereditarias) en Cuba.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas