Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Auge y caída de las grandes potencias

Descripción del libro

Libro Auge y caída de las grandes potencias

El análisis de un eminente historiador, que se sumerge en los últimos quinientos años de ascenso y caída de las grandes potencias. El eminente historiador Paul Kennedy analiza y describe el auge y la caída de las grandes potencias políticas, económicas y militares a lo largo de los últimos cinco siglos. La nación proyecta su poder militar según sus recursos económicos, pero el alto coste de mantener la supremacía militar la precipita a la decadencia. Las grandes potencias en crisis reaccionan gastando más en defensa y se debilitan desviando recursos productivos. A lo largo de la historia ha existido una significativa correlación entre las capacidades productivas y la fuerza militar, y el análisis de Kennedy permitirá al lector contar con las herramientas necesarias para comprender mejor la actual encrucijada mundial. La crítica ha dicho... «Excepcional. Parece haber leído todos los libros relevantes en todoslos idiomas posibles. Y ha generado un argumento tan engañosamente simple que ningún político, por muy ocupadoque esté, debe ignorarlo o malinterpretarlo.» The Observer

Información del libro

Cantidad de páginas 1024

Autor:

  • Paul Kennedy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

41 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Kennedy

Paul Kennedy es un destacado historiador y autor, conocido principalmente por su trabajo en el campo de las relaciones internacionales y la historia económica. Nació el 1 de diciembre de 1945 en Nueva York, Estados Unidos. Su formación académica incluye un grado en historia de la Universidad de Yale, donde se graduó en 1968, y un doctorado en historia de la Universidad de Cambridge, que obtuvo en 1976.

Desde sus inicios académicos, Kennedy se ha interesado por el estudio de las potencias globales y su relación con los cambios económicos y políticos a lo largo de la historia. Su obra más influyente, The Rise and Fall of the Great Powers, publicada en 1987, analiza cómo el cambio en la economía global y la política internacional han afectado el poder de naciones como Gran Bretaña, Francia, Alemania, Rusia, los Estados Unidos y Japón. En este libro, Kennedy argumenta que el declive de un poder mundial a menudo se debe a su incapacidad para adaptarse a las nuevas realidades económicas y políticas, lo que ha resonado en numerosos círculos académicos y políticos.

A lo largo de su carrera, ha escrito varios otros libros que abarcan temas relacionados con la guerra, la economía, y las relaciones entre naciones. Entre sus obras destacadas se encuentran:

  • The Parliament of Man (2004) - Un análisis sobre la historia de la ONU y su impacto en la política global.
  • Preparing for the Twenty-First Century (1993) - Una reflexión sobre los desafíos futuros que enfrentarán las potencias mundiales.
  • Engineers of Victory (2013) - Un estudio sobre las diversas estrategias que llevaron a la victoria durante la Segunda Guerra Mundial.

Kennedy ha sido profesor en varias instituciones de prestigio, incluyendo Yale y el University College de Londres, donde ha compartido su vasta experiencia y conocimiento con generaciones de estudiantes. Su estilo de enseñanza es reconocido por su capacidad para relacionar eventos históricos con problemas contemporáneos, lo que ha hecho que sus clases sean altamente valoradas.

Además de su trabajo académico, Paul Kennedy ha contribuido al debate público a través de numerosos artículos y ensayos en revistas y periódicos de renombre. Su perspectiva crítica y analítica lo ha convertido en un comentarista solicitada en temas de política internacional y defensa. Ha realizado numerosas conferencias y ha sido invitado en programas de televisión y radio para compartir su visión sobre el futuro de las relaciones internacionales.

En resumen, Paul Kennedy es una figura prominente en el ámbito de la historia y las relaciones internacionales, cuya obra ha influido en el pensamiento contemporáneo sobre el poder y la economía global. Su legado perdurará en el tiempo, no solo a través de sus escritos, sino también por su impacto en la formación de nuevos académicos y pensadores en el campo. Su análisis profundo, combinado con su enfoque en la historia económica y política, lo posiciona como una de las voces más respetadas en su área.

Más libros de la categoría Historia

Cuando Las Banderas Se Enfrentan

Libro Cuando Las Banderas Se Enfrentan

Una heroína, madre y novia recorre la historia de su familia a lo largo de tres generaciones, acogiendo su herencia, mientras se encuentra en una épica lucha por sobrevivir entre el ocaso de la época campesina y un Milán de clase obrera en plena guerra, inmerso en apocalípticos bombardeos aéreos y siniestras sirenas de alarma. La protagonista relata la angustia y el horror de la guerra, afrontando con dolor y coraje las pérdidas y la muerte, pero teniendo la determinación de construir un futuro para ella y su pequeña hija, así como la certeza de que regresará su inolvidable héroe, ...

Islam: de las invasiones mongolas a las conquistas musulmanas en la India

Libro Islam: de las invasiones mongolas a las conquistas musulmanas en la India

Las invasiones y conquistas mongolas tuvieron lugar durante el siglo XIII, creando el vasto imperio mongol que en 1300 cubrió gran parte de Eurasia. Los historiadores consideran la devastación mongol como uno de los episodios más mortales de la historia. Además, las expediciones mongolas pueden haber propagado la peste bubónica en gran parte de Asia y Europa, ayudando a provocar la Peste Negra del siglo XIV. El Imperio mongol se desarrolló en el transcurso del siglo XIII a través de una serie de campañas victoriosas en toda Asia, llegando a Europa del Este en la década de 1240. A...

El Imperio egipcio

Libro El Imperio egipcio

Desde épocas muy tempranas, a finales del IV milenio a.C., determinados grupos asentados en el Valle del Nilo, entre la Primera catarata y el mar Mediterráneo, mantuvieron contactos comerciales con poblaciones de Palestina y Nubia. Poco después de que el territorio egipcio se unificara bajo un monarca y comenzara a emplearse la escritura, 'ca.' 3000 a.C., comienzan a grabarse inscripciones que conmemoran incursiones egipcias en territorio extranjero para aprovisionarse de materias primas. Las expediciones al extranjero adquieren cierta periodicidad en torno al año 2000 a. C., y la...

Geografía de la España morisca

Libro Geografía de la España morisca

Aquesta obra clàssica que ara es reedita s'emmarca en la història econòmica i social de l'escola dels Annals. Lapeyre creia que tot estava dit sobre els aspectes polítics i religiosos de la qüestió morisca i que els aspectes geogràfics i demogràfics seguien sent desconeguts. Aborda el problema des del punt de vista estadístic, des de la perspectiva de la història quantitativa, i es basa en les enquestes molt precises de l'administració dels Àustries. Demografia, geografia, xifres, mapes són les quatre paraules clau. Avui, en una època en la qual els historiadors refusen...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas