Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Azorín y Miró en traducción

Descripción del libro

Libro Azorín y Miró en traducción

Esta obra recoge veinte artículos de crítica de traducción literaria, cada uno de ellos valora la traducción a diferentes lenguas europeas de una obra de Azorín o de Gabriel Miró. Diez artículos han sido elaborados por profesores españoles de varias universidades - Alicante, Complutense de Madrid, Valencia, Málaga - y cuya lengua materna es el español; los otros diez son obra de otros tantos profesores cuya lengua materna es la lengua a la que se ha traducido la obra: inglés, francés, alemán, checo, ruso, neerlandés y rumano. Los autores son profesores de varias universidades europeas - París, Praga, Innsbruck -o docentes en la Universidad de Alicante procedentes de Rumanía, EEUU y Rusia. La obra recoge también cuatro artículos de los mismos traductores cuyas obras se valoran en este volumen. Se trata de traductores de EE UU, Filipinas, Francia y Rumanía. La primera parte de la obra recoge las aportaciones del gran especialista de la narrativa de Azorín y Miró, el profesor Miguel Ángel Lozano, así como la presentación del fondo de traducciones que se guardan en la Biblioteca Gabriel Miró de Alicante y en la Casa Museo Azorín de Monóvar, realizada por los directores de estas instituciones, J. Payá y Y. Sánchez, con la colaboración del profesor Iván Martínez. Esta primera parte se cierra con un listado de las obras o fragmentos de las obras de Azorín y Miró traducidas a cualquier lengua extranjera y particularmente a la lengua italiana.

Información del libro

Cantidad de páginas 476

Autor:

  • Fernando Navarro Domínguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

29 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Hablar como un libro

Libro Hablar como un libro

Cuando se analiza la historia de las ideas, todo sucede como si, desde la invención de la imprenta, la oralidad hubiera perdido parte de su valor. A la vez que el saber se pone bajo el signo fundamental y hasta exclusivo del escrito, los actos de habla desaparecen de la escena. Cursos, conferencias, seminarios, congresos, discusiones en los laboratorios –es decir un sector considerable de la actividad intelectual–, no se disciernen en su dimensión oral. Al describir las prácticas y las formas de la comunicación científica entre los siglos XVI y XX, Françoise Waquet reconstruye un...

Nuestra Señora de la Antigua

Libro Nuestra Señora de la Antigua

Esta obra, supone una aportación imprescindible para el conocimiento del mural trecentista que representa a Nuestra Señora de la Antigua, y que alberga la Catedral de Sevilla en la capilla de su nombre, así como para la difusión de la pintura gótica andaluza en general, dando una detallada descripción de sus características técnicas, orígenes, datación cronológica y procesos de restauración, para concluir con la enorme difusión que la imagen ha tenido en el mundo, desde los casos de la Virgen de Rocamador y la Virgen del Coral, para terminar en las copias encontradas en los...

Aquí, Unión Radio

Libro Aquí, Unión Radio

Desde su nacimiento, Unión Radio, instalada en la Gran Vía, fue la voz y el reflejo de una época apasionante, de gran efervescencia creativa, de cambios políticos y sociales. En sus estudios coincidieron Gómez de la Serna, Benavente, Jardiel Poncela, García Lorca, Alberti, Joaquín Turina, Igor Stravinsky, Miguel Fleta, los Halffter, Victoria Kent, Clara Campoamor, La Argentinita y muchos otros, pero también personajes ahora olvidados que concibieron muchos de los géneros de la radio de hoy. Su micrófono recogió en directo la llegada de la Segunda República, y ni un solo día...

Scream Queer

Libro Scream Queer

Mi yo adolescente creció metido en un armario, creyendo que Clive Barker era la única persona abiertamente gay que se dedicaba a mi género favorito: el terror. Por suerte, estaba equivocado, y la presencia de personajes LGTBIQ+ en el cine fantástico ha sido una constante a lo largo de su historia y no ha hecho sino aumentar en las últimas décadas. Además de pasar a formar parte del imaginario colectivo, monstruos cinematográficos procedentes de la literatura gótica como Drácula, la criatura de Frankenstein o Mr. Hyde fueron algunos de los primeros ejemplos de representaciones queer...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas