Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Barro y cenizas

Descripción del libro

Libro Barro y cenizas

En los confines de la Champaña y la Borgoña, en el siglo XII francés, se desarrolla la vida conyugal de la hermosa Aalais y de Ansiau, barón de Linnières: su amor, su separación, los hijos, su senectud y su muerte.

Información del libro

Cantidad de páginas 672

Autor:

  • Zoé Oldenbourg

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

67 Valoraciones Totales


Biografía de Zoé Oldenbourg

Zoé Oldenbourg, nacida el 23 de diciembre de 1916 en San Petersburgo, Rusia, y fallecida el 12 de diciembre de 2002 en París, Francia, fue una destacada escritora, historiadora y académica francesa. Proveniente de una familia rusa de ascendencia judía, Oldenbourg se trasladó a Francia en 1921, donde continuó su educación y se integró en la cultura francesa. A lo largo de su vida, se convirtió en una figura clave en la literatura y la historia, especialmente conocida por sus obras que exploran la historia de las religiones y los períodos de transición en Europa.

Desde temprana edad, Zoé mostró un gran interés por la literatura y la historia. Estudió en la École normale supérieure, donde se cultivó su pasión por las letras y la investigación. Su primer gran éxito llegó con su novela "La venganza de la historia" (1946), que fue muy bien recibida por la crítica y el público, marcando su entrada en la escena literaria francesa. En sus obras, Oldenbourg a menudo exploraba temas complejos como la guerra, el sufrimiento humano y la búsqueda de identidad, lo que le valió un lugar destacado tanto en la ficción como en el ensayo.

A lo largo de su carrera, Oldenbourg escribió numerosas novelas y ensayos que abordan no solo la historia, sino también la filosofía y la religión. Su interés por la historia de las religiones la llevó a investigar profundamente las creencias y prácticas de diferentes culturas, lo que se reflejó en su obra "La historia de los cristianos" (1957). En este texto, examina la evolución del cristianismo desde sus inicios hasta la modernidad, ofreciendo una perspectiva única y bien documentada sobre su impacto en la sociedad europea.

  • Su estilo narrativo se caracteriza por un profundo análisis psicológico de los personajes, así como por su habilidad para interrelacionar tramas históricas con vivencias personales.
  • En 1970, Oldenbourg recibió el prestigioso Premio Femina por su novela "El fuego de la historia", consolidando su reputación como una autora de renombre.
  • Sus obras, aunque a menudo en un marco histórico, abordan cuestiones universales que siguen resonando en el mundo contemporáneo, como la lucha por la libertad, la identidad cultural y la condición humana.

Aparte de su trabajo literario, Zoé Oldenbourg también fue una ferviente defensora de los derechos humanos y la justicia social. A lo largo de su vida, se comprometió con diversas causas, utilizando su voz y su plataforma para abogar por aquellos que no podían hacerlo. Su experiencia de vida como emigrante y su trasfondo judío la hicieron particularmente sensible a las cuestiones de opresión y marginación, lo que se reflejó en sus escritos y en su activismo.

Oldenbourg fue una mujer excepcionalmente versátil y talentosa, cuyos logros abarcan múltiples géneros y formas de expresión. Además de sus novelas y ensayos, también incursionó en el mundo del teatro, aunque su legado principal está en la prosa. Su exploración de temas existenciales y su enfoque en la espiritualidad humana continúan inspirando a escritores y lectores en la actualidad. Durante su vida, recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, consolidándose como una de las voces más significativas del siglo XX.

En sus últimos años, Zoé Oldenbourg se retiró de la vida pública, pero su impacto perduró a través de sus escritos y de la influencia que tuvo en otros autores. Falleció en París a la edad de 85 años, dejando un legado literario que sigue siendo objeto de estudio y admiración en el campo de la literatura y la historia. Su vida y obra son un testimonio de la capacidad de la literatura para abordar los aspectos más profundos de la experiencia humana, y su voz sigue resonando en un mundo cada vez más interconectado.

Más libros de la categoría Ficción

El árbol de las cerezas

Libro El árbol de las cerezas

Mafalda es una niña de nueve años que adora ir a clase, jugar al fútbol y a su gato, Ottimo Turcaret. Está segura de que el espíritu de su abuela vive en el cerezo que hay en el patio de la escuela, junto a Cosimo, el protagonista de su libro favorito, El Barón Rampante. Mafalda siempre cuenta los pasos hasta la escuela y cada día son más los que necesita para ver el cerezo: la enfermedad de Stargardt que padece la está dejando ciega poco a poco. Mafalda intenta aceptar la oscuridad que se aproxima a pasos de gigante con una mezcla de terror y prodigiosa valentía. Junto con la...

Patria

Libro Patria

ROMANZO VINCITORE DEL PREMIO STREGA EUROPEO 2018 «Pelle d’oca: una delle sensazioni che ho provato leggendo Patria. Importante davvero perché ci vaccina da quelle malattie che sono le piccole patrie (e relative rivendicazioni). Un grande romanzo davvero.» Pietro Cheli «Patria non racconta solo la guerra con le sue crudeltà. Rievoca gli usi e i costumi di quegli anni e di quei luoghi, in un grande romanzo corale.» Vanity fair - Irene Bignardi «Il fenomeno letterario degli ultimi mesi.» La Stampa - Francesco Olivio «In Spagna è già diventato un caso: 20 ristampe, 400.000 copie...

Fortificaciones coloniales en Cuba

Libro Fortificaciones coloniales en Cuba

El presente volumen pretende hacer un recorrido por la gran mayoría de las obras defensivas edificadas en nuestro país desde el siglo xvi hasta el XIX. Más de mil construcciones de disímiles tipologías, pertenecientes a todas las regiones de la Isla, desde las grandes fortalezas y castillos de la capital, hasta torreones, fortines, polvorines o trochas de recónditos rincones del país, podrá encontrar el lector en las páginas de Fortificaciones coloniales en Cuba, el cual aborda tanto aspectos constructivos como sucesos históricos ocurridos en ellas. Se incluyen alrededor de...

¿Te acuerdas, Julia?

Libro ¿Te acuerdas, Julia?

¿Te acuerdas, Julia?, es un compendio de historias, en su mayoría breves, llenas de fantasía, humor, misterio, erotismo y violencia, escritas con un estilo lleno de matices en el que lo poético y lo vulgar no son antagonistas sino complementarios. ¿Te acuerdas, Julia?, dividido en tres partes, reune una serie de cuentos que describen una realidad latente en México y otros países de América Latina En palabras de Hernán Lara Zavala: "Si alguien me preguntara cuáles son los epítetos que definen la narrativa de Guillermo Samperio, mi respuesta sería: lo extraño, lo extraordinario y...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas