Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Breve historia de la barbarie en occidente

Descripción del libro

Libro Breve historia de la barbarie en occidente

En esta excelente muestra de su erudición, Edgar Morin ensaya una antropología de la barbarie que recorre toda la historia occidental. En este libro el autor hace referencia a los dos grandes totalitarismos que dominaron el siglo XX –el hitlerismo y el estalinismo-, pero también a los desastres de la era poscolonial, emergentes del imperialismo europeo. Dedica un espacio importante a los grupos y personas que se opusieron a las explosiones de barbarie –y que califica de “antídotos culturales”- y propone categorías filosóficas que ayudan a identificar la irrupción constante del homo demens por encima de su hermano sapiens.

Información del libro

Cantidad de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

61 Valoraciones Totales


Biografía de Edgar Morin

Edgar Morin, nacido el 8 de julio de 1921 en París, Francia, es un destacado filósofo y sociólogo conocido por su enfoque multidisciplinario y su pensamiento complejo. Desde una edad temprana, Morin mostró un interés por la cultura, la ciencia y la filosofía, lo que lo llevaría a convertirse en una de las figuras más influyentes del pensamiento contemporáneo.

Morin creció en un entorno judío en una época marcada por el auge del fascismo y la Segunda Guerra Mundial. Su experiencia durante estos años tumultuosos dejó una profunda huella en su pensamiento. Durante la guerra, fue miembro de la Resistencia francesa y, tras la liberación de Francia, continuó su educación en la Universidad de la Sorbona, donde comenzó a desarrollar sus ideas sobre la complejidad y la interconexión de los fenómenos sociales.

Uno de los conceptos más destacados de Morin es el de pensamiento complejo, que propone una forma de entender el mundo que va más allá de las simplificaciones y reducciones que a menudo caracterizan a las teorías tradicionales. Este enfoque reconoce la interrelación entre los diferentes aspectos del conocimiento y aboga por un entendimiento que incorpora la ambigüedad y la incertidumbre. En su obra más conocida, El Método, Morin explora las implicaciones del pensamiento complejo en diversas disciplinas, desde la biología hasta la sociología, y sugiere que es crucial para abordar los desafíos del mundo moderno.

A lo largo de su carrera, Morin ha trabajado en una amplia variedad de campos, incluyendo la antropología, la comunicación, la educación y el medio ambiente. Es un defensor del humanismo y ha criticado la tendencia de la ciencia y la técnica a deshumanizar las relaciones sociales. Su enfoque humanista se manifiesta en su deseo de fomentar un entendimiento más profundo entre las culturas y en su insistencia en la necesidad de una ética global que sirva a la humanidad en su conjunto.

  • Obras clave:
    • Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
    • La naturaleza de la naturaleza
    • La vía
  • Contribuciones filosóficas:
    • Pensamiento complejo
    • Interdisciplinariedad
    • Ética global

Morin también ha sido un prolífico ensayista y ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas tan variados como la crisis ecológica, la educación y la identidad cultural. Su obra invita a una reflexión profunda sobre la condición humana y los desafíos que enfrenta la sociedad contemporánea, como el cambio climático y la globalización.

En sus últimos años, Morin ha continuado participando activamente en debates públicos y académicos, defendiendo la importancia de un pensamiento crítico y la necesidad de una transformación en la forma en que entendemos el mundo. Su legado como pensador y activista continúa inspirando a nuevas generaciones de intelectuales y ciudadanos preocupados por el futuro del planeta.

Reconocimientos y premios: Morin ha recibido numerosos premios y distinciones a lo largo de su vida, incluyendo el Premio de la Libertad en 1992 y el Premio Internacional de Ensayo en 2006. Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas, lo que ha aumentado su influencia en el ámbito internacional.

En conclusión, Edgar Morin es un pensador que ha dedicado su vida a la exploración y la promoción de un enfoque más holístico y consciente del conocimiento humano. Su legado perdura a través de sus obras y su compromiso con la construcción de un futuro más sostenible y ético.

Otros libros de Edgar Morin

La Vía

Libro La Vía

"Tengo un propósito: buscar la vía que puede salvar a la humanidad de los desastres que la amenazan." Edgar Morin, sociólogo y antropólogo Edgar Morin traza las diferentes vías reformadoras que se podrían adoptar para conducirnos a una metamorfosis de la sociedad tan asombrosa como la que engendraron la sociedad que pasó de cazadora a recolectora. La nave espacial que es la Tierra sigue a toda velocidad su carrera en un proceso compuesto de tres elementos: globalización, occidentalización y desarrollo. Ahora todo es interdependiente, aunque, al propio tiempo, todo está separado. La...

Más libros de la categoría Historia

Breve historia de la mitología griega

Libro Breve historia de la mitología griega

Descubra el universo de mitos y leyendas de la cultura helénica, cuna de la civilización occidental. Un sinfín de aventuras legendarias, grandes epopeyas y hazañas imposibles protagonizadas por héroes, dioses, seres fantásticos y terribles monstruos. Tres mil años de historia desde las culturas minoica y micénica hasta la guerra de Troya, La Ilíada y La Odisea. Conozca la mitología de la antigua Grecia, el relato de la cuna de la civilización occidental, una singladura que nos traslada a un mundo que navega entre la mitología y la realidad, un mundo donde los dioses, héroes,...

43. Arquitectura del Siglo XX

Libro 43. Arquitectura del Siglo XX

El hierro, el cemento y el vidrio revolucionan la construcción del siglo XX que dan lugar a dos grandes estilos: el racionalismo y la arquitectura orgánica, cuyos representantes más destacados fueron sin duda Le Corbusier y Lloyd Wright, entre otros muchos autores que transforman definitivamente la construcción arquitectónica. Los rascacielos ponen la nota imperativa del nuevo siglo y se extienden por todo el mundo.

Breve historia del África subsahariana

Libro Breve historia del África subsahariana

En esta obra el lector conocerá las principales etapas de la historia del continente africano: la prehistoria, con la aparición de los primeros homínidos en África; los tiempos antiguos, donde se observan similitudes culturales entre el Antiguo Egipto y las sociedades subsaharianas; los siglos oscuros, el período menos conocido de la historia africana; la era de los imperios o época clásica africana, en la que se erigieron grandes imperios cuya fama llegó hasta Europa; la era del contacto occidental o período predador, caracterizada por el tráfico de esclavos y por la...

Civilización

Libro Civilización

La versión definitiva de la historia global contemporánea. Un viajero que recorriera el mundo en 1411 hubiera quedado deslumbrado por las imponentes civilizaciones orientales. La Ciudad Prohibida estaba en plena construcción en la China de los Ming; en Oriente Próximo, los otomanos acechaban Constantinopla. Por el contrario, los belicosos países de Europa occidental, Inglaterra, Escocia, Castilla, Aragón, Francia y Portugal, eran pobres y atrasados, debilitados por las epidemias, las pésimas condiciones sanitarias y las guerras incesantes. En cuanto a Norteamérica, en el siglo XV era...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas