Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Breve Historia de la Guerra de la Independencia de Los Ee.Uu.

Descripción del libro

Libro Breve Historia de la Guerra de la Independencia de Los Ee.Uu.

1763-1783: Las 13 colonias brit�nicas en Norteam�rica se rebelan contra el Imperio: La primera gran guerra revolucionaria de la historia occidental. Conozca la apasionante historia de la fundaci�n de los EE.UU.: la guerra contra el ej�rcito de Su Majestad, la batalla de Yorktown, la paz de Versalles y la importancia de figuras como Washington, Franklin o Jefferson, los padres de la naci�nDescubra la guerra de independencia de los Estados Unidos de Am�rica, el hecho fundacional de un pa�s y ejemplo para tantos otros. Ac�rquese a una mirada multifocal a un conflicto econ�mico, pol�tico, social, ideol�gico, -pero ante todo b�lico- de gran impacto en su �poca y que fue proleg�meno y referente para las grandes revoluciones del siglo XIX y XX.Breve historia de la guerra de Independencia de Estados Unidos le ayudar� a conocer a personajes tan emblem�ticos como George Washington, Benjamin Franklin o Thomas Jefferson, los llamados Padres Fundadores de los Estados Unidos y promulgadores de la Declaraci�n de Independencia de 1776, uno de los textos m�s trascendentes e innovadores de la historia contempor�nea, que conten�a dos principios b�sicos que m�s adelante incluir�an otros textos sobre los derechos fundamentales: libertad e igualdad.Su autora, Montserrat Huguet, en un texto riguroso y ameno, le mostrar� todos los pormenores de la primera gran guerra revolucionaria de la historia occidental as� como la historia del nacimiento de la naci�n m�s potente, hegem�nicamente hablando, del siglo XX.

Información del libro

Cantidad de páginas 336

Autor:

  • Montserrat Huguet

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

78 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

A vueltas con el exilio.

Libro A vueltas con el exilio.

Según Ramón Gaya, pintor y poeta refugiado en México, la situación del exiliado "no está mal..., es como una habitación con los balcones abiertos". Si tal parecer resulta duro de aceptar, no pocos poetas llegados al exilio al borde de su madurez la alcanzaron de lleno gracias a él, aunque fuese de forma dolorosa, prueba de que la paradoja es certera. Es el caso de Domenchina, Prados y Cernuda, a los que este libro dedica la mayoría de sus páginas. Las restantes se ocupan de Max Aub en cuanto poeta, Altolaguirre editor de los clásicos, y una rara avis, Gerardo Deniz, quien, después...

Historia social de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (1921-1964) Tomo II

Libro Historia social de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (1921-1964) Tomo II

Los jóvenes pilotos que por razones generacionales no participaron en esta historia tienden a olvidar —bajo el manto protector de ASPA— las condiciones en que se gestó la bonanza que ahora disfrutan. Para conservar la prosperidad, se hace imperativo conocer su origen para valorarla en su justa dimensión. En el segundo tomo de la Historia social de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (1921-1964) ASPA enfrenta nuevos retos. Al exterior, ASPA vive la lucha por nuevos contratos colectivos de trabajo, los desencuentros con algunas organizaciones (ASSA) y el apoyo...

La construcción de las catedrales medievales

Libro La construcción de las catedrales medievales

La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias...

Ser niño "huacho" en la historia de Chile (siglo XIX)

Libro Ser niño huacho en la historia de Chile (siglo XIX)

Si la historia es un diálogo sin fin entre el presente y el pasado, podríamos decir que son los niños la fibra sensible donde se va depositando la subjetividad del presente, donde se va acumulando el amor, el desprecio, el abandono, la pobreza, la indiferencia, la soledad, el maltrato directo o indirecto del mundo de los adultos, de los que hacen la historia —historia que los interviene, los modela, los arriesga y los desafía tempranamente— y se va apozando, transformándose en una huella casi imperceptible pero que tiene la intensidad de las marcas de fuego. Y desde allí se va...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas