Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cinturón de castidad

Descripción del libro

Libro Cinturón de castidad

Cinturón de castidad. La mujer de clase media en el Perú aborda la historia de las mujeres que han remozado el rol tradicional femenino desde sus prácticas cotidianas, enfrentándose muchas veces no solo con la familia sino con los valores sociales de la época. Publicado por primera vez en 1979, este libro se ha constituido en un clásico pues la problemática en él descrita lejos de desaparecer a cobrado alarmante vigencia. Maruja Barrig analiza "cómo en las décadas de 1950 y 1960, desde las normas de la Iglesia y del Estado, se consolidaba sin pausa un modelo de mujer que pretendía contrarrestar las amenazas mundiales: del comunismo a la píldora anticonceptiva, del trabajo fuera de casa hasta la desestabilización de la familia y el desplome de la sociedad toda. Estas visiones apocalípticas se enarbolan aún en pleno siglo XXI, esta vez en reacción a la diversidad sexual, a la cada vez mayor ampliación de derechos de las minorías, a los feminismos y a una creciente resistencia de las mujeres a que su vida la comanden otros. En el vértice de esta reacción conservadora que niega a Darwin y levanta la Biblia está la mujer y el poder sobre su cuerpo, su sexualidad y la reproducción". Esta cuarta edición incluye un nuevo capítulo donde la autora sugiere que, para un grupo social, Lima sigue siendo una gran Casa Real, donde los habitantes de su élite se conocen o se emparentan, donde sus delincuentes son tratados benignamente como pecadores o personas desorientadas, y cuyo poder e influencia se mantienen intactos no importa quién esté en el comando del país; un país al cual se le vendió la ilusión de que con los estudios en institutos y universidades académicamente precarias y un par de centros comerciales con patio de comidas se avanzaba a la igualdad.

Información del libro

Tñitulo Secundario : La mujer de clase media en el Perú

Autor:

  • Maruja Barrig

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

70 Valoraciones Totales


Biografía de Maruja Barrig

Maruja Barrig es una destacada escritora, poeta y feminista peruana, conocida por su contribución a la literatura y su activismo social. Nació en Lima, Perú, en 1934 y desde joven mostró una inclinación por la literatura y las artes. Su pasión por las letras la llevó a estudiar en la Universidad Nacional de San Marcos, donde se especializó en literatura y ciencias sociales.

A lo largo de su carrera, Barrig ha publicado numerosas obras que abarcan diversos géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. Su estilo se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, la condición de la mujer y las realidades sociales del Perú. Su poesía, en particular, ha sido elogiada por su sinceridad y su habilidad para abordar temas complejos con un lenguaje accesible.

Además de su obra literaria, Maruja Barrig ha sido una voz activa en temas de derechos humanos y feminismo. Su trabajo ha sido fundamental en la lucha por la igualdad de género en un contexto donde las mujeres han enfrentado históricamente diversas formas de discriminación. Barrig ha participado en numerosos foros y conferencias, compartiendo su visión sobre la importancia de la literatura como herramienta de cambio social.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "El viento en la cara" y "Las voces de la tierra", en las cuales explora no solo la experiencia femenina, sino también las injusticias que enfrentan diversas comunidades en el Perú. Barrig ha sido reconocida en múltiples ocasiones por su contribución a la literatura peruana y latinoamericana, recibiendo premios y distinciones tanto a nivel nacional como internacional.

Maruja Barrig también ha desempeñado un papel importante como educadora, enseñando literatura y escritura creativa en diversas instituciones. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de la autoexpresión y la creatividad como medios para empoderar a las nuevas generaciones, especialmente a las mujeres jóvenes.

A lo largo de su vida, Barrig ha demostrado un compromiso inquebrantable con la justicia social y la defensa de los derechos de las mujeres. Su legado literario y su activismo continúan inspirando a escritores y activistas en Perú y en el resto del mundo, convirtiéndola en una figura esencial en la literatura contemporánea.

En resumen, Maruja Barrig es más que una escritora; es una pionera que ha utilizado su voz para desafiar las normas sociales y abogar por un futuro más justo. Su obra sigue siendo relevante y necesaria, recordándonos la importancia de la literatura en la lucha por los derechos humanos.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Familia, trabajo y género

Libro Familia, trabajo y género

Puerto Rico, Jamaica, Centroamérica, México, el suroeste de Asia y el norte de África acusan el aumento demográfico más intenso. En Puerto Rico los escasos medios de la clase pobre corren parejas con un elevado índice de crecimiento poblacional. Es aquí donde se están haciendo intensos estudios y experimentos respecto al control demográfico que son dignos de la mayor atención.

Franz Boas: textos de antropología

Libro Franz Boas: textos de antropología

La Antropología debe a Franz Boas multitud de informes etnográficos llenos de detalles. Su aportación a esta disciplina es de enorme importancia dentro de la teoría básica, de la epistemología y de la práctica en el trabajo de campo. El propósito del autor de este libro es ofrecer al lector una muestra de la obra de Boas, dirigida a estudiantes y a lectores no especializados. La selección de textos ha sido agrupada en cuatro categorías: Etnografía y cultura material; Lenguaje y cultura; Raza, herencia y medio; Teoría y metodología. Estas cuatro categorías comprenden de manera...

Curso de sociología general 2

Libro Curso de sociología general 2

Entre 1982 y 2001, Pierre Bourdieu dictó clases en el Collège de France. En un esfuerzo impresionante de síntesis reflexiva y divulgación, dedicó los primeros cinco años de enseñanza a una introducción general a la sociología, algo muy infrecuente en esa institución. Convencido de que lo propio del oficio científico es el arte de reconocer problemas teóricos en los hechos más banales de la vida cotidiana, en cada encuentro Bourdieu destina la primera hora a la exposición y discusión conceptual, y convierte la segunda en un seminario abierto en el que el tema y el tono cambian...

La rama dorada

Libro La rama dorada

Esta nueva edición, compendiada enteramente a partir de los doce volúmenes de la primera publicación completa de la obra (1906-1915), restituye los pasajes censurados en el resumen de 1922 y en sus ediciones subsecuentes. Con esta nueva versión se ofrecen por primera vez al público hispanohablante las teorías más audaces de Frazer contextualizadas con un nuevo aparato crítico, introducción y notas.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas