Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cinturón de castidad

Descripción del libro

Libro Cinturón de castidad

Cinturón de castidad. La mujer de clase media en el Perú aborda la historia de las mujeres que han remozado el rol tradicional femenino desde sus prácticas cotidianas, enfrentándose muchas veces no solo con la familia sino con los valores sociales de la época. Publicado por primera vez en 1979, este libro se ha constituido en un clásico pues la problemática en él descrita lejos de desaparecer a cobrado alarmante vigencia. Maruja Barrig analiza "cómo en las décadas de 1950 y 1960, desde las normas de la Iglesia y del Estado, se consolidaba sin pausa un modelo de mujer que pretendía contrarrestar las amenazas mundiales: del comunismo a la píldora anticonceptiva, del trabajo fuera de casa hasta la desestabilización de la familia y el desplome de la sociedad toda. Estas visiones apocalípticas se enarbolan aún en pleno siglo XXI, esta vez en reacción a la diversidad sexual, a la cada vez mayor ampliación de derechos de las minorías, a los feminismos y a una creciente resistencia de las mujeres a que su vida la comanden otros. En el vértice de esta reacción conservadora que niega a Darwin y levanta la Biblia está la mujer y el poder sobre su cuerpo, su sexualidad y la reproducción". Esta cuarta edición incluye un nuevo capítulo donde la autora sugiere que, para un grupo social, Lima sigue siendo una gran Casa Real, donde los habitantes de su élite se conocen o se emparentan, donde sus delincuentes son tratados benignamente como pecadores o personas desorientadas, y cuyo poder e influencia se mantienen intactos no importa quién esté en el comando del país; un país al cual se le vendió la ilusión de que con los estudios en institutos y universidades académicamente precarias y un par de centros comerciales con patio de comidas se avanzaba a la igualdad.

Información del libro

Tñitulo Secundario : La mujer de clase media en el Perú

Autor:

  • Maruja Barrig

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

70 Valoraciones Totales


Biografía de Maruja Barrig

Maruja Barrig es una destacada escritora, poeta y feminista peruana, conocida por su contribución a la literatura y su activismo social. Nació en Lima, Perú, en 1934 y desde joven mostró una inclinación por la literatura y las artes. Su pasión por las letras la llevó a estudiar en la Universidad Nacional de San Marcos, donde se especializó en literatura y ciencias sociales.

A lo largo de su carrera, Barrig ha publicado numerosas obras que abarcan diversos géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. Su estilo se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, la condición de la mujer y las realidades sociales del Perú. Su poesía, en particular, ha sido elogiada por su sinceridad y su habilidad para abordar temas complejos con un lenguaje accesible.

Además de su obra literaria, Maruja Barrig ha sido una voz activa en temas de derechos humanos y feminismo. Su trabajo ha sido fundamental en la lucha por la igualdad de género en un contexto donde las mujeres han enfrentado históricamente diversas formas de discriminación. Barrig ha participado en numerosos foros y conferencias, compartiendo su visión sobre la importancia de la literatura como herramienta de cambio social.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "El viento en la cara" y "Las voces de la tierra", en las cuales explora no solo la experiencia femenina, sino también las injusticias que enfrentan diversas comunidades en el Perú. Barrig ha sido reconocida en múltiples ocasiones por su contribución a la literatura peruana y latinoamericana, recibiendo premios y distinciones tanto a nivel nacional como internacional.

Maruja Barrig también ha desempeñado un papel importante como educadora, enseñando literatura y escritura creativa en diversas instituciones. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de la autoexpresión y la creatividad como medios para empoderar a las nuevas generaciones, especialmente a las mujeres jóvenes.

A lo largo de su vida, Barrig ha demostrado un compromiso inquebrantable con la justicia social y la defensa de los derechos de las mujeres. Su legado literario y su activismo continúan inspirando a escritores y activistas en Perú y en el resto del mundo, convirtiéndola en una figura esencial en la literatura contemporánea.

En resumen, Maruja Barrig es más que una escritora; es una pionera que ha utilizado su voz para desafiar las normas sociales y abogar por un futuro más justo. Su obra sigue siendo relevante y necesaria, recordándonos la importancia de la literatura en la lucha por los derechos humanos.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Culpables por la literatura

Libro Culpables por la literatura

Han pasado cuarenta años de las elecciones de 1977 y el mito de la transición se ha desmoronado. ¿Pero sabemos lo que ocultaba?. Este libro plantea que, entre 1968 y 1986, existió una ciudadanía luchando por una democracia real más allá del estado y los partidos y cuyas ideas, a veces, recuerdan a las del 15M. En la contracultura, política y cultura se unían radicalmente y la democracia era una nueva sensibilidad que lo afectaba todo: el amor, el trabajo, los cuerpos, el espacio público y el privado. Aquella creatividad fue reprimida y cooptada: política y cultura se dividieron e...

Báilatelo sola

Libro Báilatelo sola

Báilatelo sola es el primer y esperado libro de la poeta Alejandra Martínez de Miguel. «Bienvenidas y bienvenidos, este libro está para ser leído en voz alta, para ser grito compartido o, si os apetece, para hacer todo lo contrario. Sentíos libres. En este poemario están mis contradicciones, mis deseos, mis llantos y mis sueños. Está todo lo que sé y todo lo que me queda por aprender. Están mis ganas de ser alguien en la vida y no alguien de provecho. Está mi voz, nuestra voz, la de muchas. Están todas las veces que he tenido que decirme: "Báilatelo sola". Bienvenidas y...

La vida en rosa

Libro La vida en rosa

El presente libro, si bien tiene un enfoque informativo, busca evadir los límites de tiempo y espacio que imponen los medios noticiosos convencionales. Sergio Haro Cordero, periodista desde el año 1983, decidió, en 2016, dar cuenta del fenómeno de los feminicidios, ubicado en el espacio que mejor conoce, Mexicali, la capital del estado de Baja California, que desde el año 2009 dio sus primeros pasos para convertirse en protagonista del recién legislado delito, cuando cadáveres de mujeres empezaron aparecer en los drenes de la ciudad, en hoteles, en la zona de tolerancia y en casas de...

La privatización de la verdad

Libro La privatización de la verdad

Estados Unidos es el país de las máscaras y de la doble personalidad del superhéroe de la cultura popular: la obsesión de la ‘unión’ enmascara sus profundas divisiones, así como el discurso sobre la expansión de la ‘libertad’ acompañó la permanente expansión del sistema esclavista en cada una de sus conquistas territoriales. Aunque los confederados, los esclavistas del sur, perdieron la guerra civil en 1865 y luego perdieron la guerra cultural durante el siglo XX, inadvertidamente ganaron la guerra política y, sobre todo, la guerra ideológica que hizo de Estados Unidos un...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas